Morochuco para niños
Los morochucos son vaqueros de las llanuras de los Andes peruanos. Viven principalmente en el Departamento de Ayacucho. Su trabajo principal es criar ganado y domar caballos.
Los morochucos son muy importantes en el folclore de Ayacucho. Son conocidos por su valentía, fuerza y gran habilidad para montar a caballo. Tuvieron un papel destacado en la guerra de independencia del Perú y en la Campaña de la Breña. Su representante más conocido es Basilio Auqui.
Contenido
¿Cuál es el origen de los morochucos?
Según una historia popular, los morochucos descienden de un grupo de personas que fueron derrotadas en la Batalla de Chupas en 1542. Estas personas, lideradas por el joven hijo de Diego de Almagro, se habían enfrentado a las tropas del rey de España.
Aunque tenían una caballería y artillería muy buenas, fueron vencidos por un ejército más grande. Después de la derrota, para evitar ser castigados, huyeron hacia el sur de Chupas. Llegaron a las frías pampas de Pampacangallo.
¿Cómo se formó el pueblo morochuco?
En Pampacangallo, los que huyeron se mezclaron con los pueblos indígenas de la zona. Así nació un grupo de jinetes mestizos que hablaban quechua. Algunos de ellos tenían rasgos europeos, como piel clara y ojos azules.
Desde que llegaron, este pueblo se aficionó a los caballos. Se dedicaron a la ganadería, es decir, a criar animales. Los caballos andaluces que trajeron los conquistadores se adaptaron al clima de los Andes. Con el tiempo, dieron origen a una raza especial de caballos con mucho pelaje y muy resistentes.
¿Cómo visten los morochucos y cuáles son sus costumbres?
La ropa de los morochucos está hecha para protegerlos del frío de los Andes. Usan sombreros de ala ancha y plana, parecidos a los de los gauchos de Argentina. Debajo del sombrero, llevan un chullo de colores. La palabra "morochuco" viene de la unión de "muru" o "moro" (que significa "colorido" en quechua) y "chucu" o "chuco" (que significa "chullo").
¿Qué accesorios usan los morochucos?
En la mano, llevan un látigo hecho de cuero de res, llamado cocobolo. La parte por donde lo sujetan tiene pequeñas tiras de cuero. En la punta, lleva un trozo de plomo cubierto con cuero de vaca.
En el cuerpo, visten un chaleco negro o gris debajo de un poncho. Se ajustan una faja alrededor de la cintura. También usan botas altas de color negro hasta la rodilla, con espuelas en forma de estrella.
¿A qué actividades se dedican los morochucos?
Los morochucos usan sus caballos para mover y rodear el ganado. También doman caballos salvajes. Disfrutan mucho de las carreras de caballos y de los rodeos en sus fiestas.
También participan en las celebraciones de Ayacucho, especialmente durante el Sábado Santo en Semana Santa. Hay una celebración llamada jalatoro, donde se sueltan toros en las calles de Huamanga. Mientras la gente juega y provoca a los toros, los morochucos tiran de las cuerdas que los sujetan para evitar que alguien se lastime.