robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Corbins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Corbins
Parte de Guerra contra los almorávides
Péninsule ibérique en 1115.png
La península ibérica en el año 1115
Fecha 1126
Lugar Corbins
Coordenadas 41°41′00″N 0°42′00″E / 41.68333333, 0.7
Resultado Victoria almorávide
Beligerantes
Imperio almorávide Blason d'Aragon.svg Condado de Barcelona
Escut dels Comtes de Pallars.PNG Condado de Pallars Jussá
Comandantes
Abd Allah ibn Iyad Blason d'Aragon.svg Ramón Berenguer III
Escut dels Comtes de Pallars.PNG Bernardo Ramón I  
Blason d'Aragon.svg Arnau I de Anglesola

La batalla de Corbins fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en el año 1126. En esta batalla, las fuerzas del Condado de Barcelona, lideradas por el conde Ramón Berenguer III, se enfrentaron a los ejércitos almorávides. El combate tuvo lugar en el municipio de Corbins, una localidad situada en la región del Segriá.

¿Qué llevó a la Batalla de Corbins?

Los acuerdos iniciales

En el año 1117, Ramón Berenguer III logró tomar el Castillo de Corbins. Esto fue posible gracias a un acuerdo con Abd Allah ibn Iyad, un importante líder almorávide de la zona. El pacto buscaba evitar que la ciudad de Larida (la actual Lérida) cayera en manos de los aragoneses, quienes estaban avanzando y habían conquistado Saraqusta (hoy Zaragoza) en 1118.

A cambio de esta ayuda, Abd Allah ibn Iyad prometió apoyar a Ramón Berenguer III contra otros grupos musulmanes en Tortosa. Además, cedió al conde los castillos de Gebut, Alfés y Castelldans. Los castillos de Corbins y Alcoletge fueron entregados a Arnau I de Anglesola para su protección.

La ruptura del pacto

Sin embargo, la situación cambió. Después de que los aragoneses atacaran Larida y el Condado de Barcelona tomara Tortosa, Abd Allah ibn Iyad decidió romper el acuerdo con Ramón Berenguer III.

Aprovechando las tensiones entre Ramón Berenguer III y Alfonso I de Aragón, Abd Allah ibn Iyad invadió la región del Segriá. Su objetivo era tomar Larida y amenazar otras zonas como Albesa y las tierras recién conquistadas por el Condado de Urgell. Esta invasión llevó directamente al enfrentamiento en Corbins.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Corbins?

En el año 1126, el Conde de Barcelona y sus aliados se enfrentaron a los ejércitos almorávides en Corbins. Lamentablemente, las fuerzas del conde fueron derrotadas en esta batalla.

Como resultado de la derrota, el Castillo de Corbins, que era muy importante por ser la entrada a la ciudad de Lérida, fue perdido. Los registros de la época, como el Chronicon Dertusense, indican que los cristianos sufrieron muchas bajas. Entre los caídos en combate se encontraba Bernardo Ramón I de Pallars Jussá, quien era un aliado clave del conde de Barcelona.

¿Qué pasó después de la Batalla de Corbins?

La derrota en Corbins fue un revés para el Condado de Barcelona. El Castillo de Corbins no fue recuperado de inmediato.

Sin embargo, años más tarde, en 1147, el castillo fue finalmente reconquistado por Ermengol VI de Urgel. Después de su recuperación, el castillo fue entregado a los templarios, una orden militar y religiosa. Los templarios establecieron allí una base importante conocida como la Encomienda de Corbins.

Galería de imágenes

kids search engine
Batalla de Corbins para Niños. Enciclopedia Kiddle.