Alfés para niños
Datos para niños Alfés |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Castillo de Vinfaro
|
||||
Ubicación de Alfés en España | ||||
Ubicación de Alfés en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Segriá | |||
• Partido judicial | Lérida | |||
Ubicación | 41°31′21″N 0°37′17″E / 41.5225, 0.62138888888889 | |||
• Altitud | 236 m | |||
Superficie | 31,9 km² | |||
Población | 281 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9,81 hab./km² | |||
Gentilicio | aufesino, -a | |||
Código postal | 25161 | |||
Alcalde (2023) | Joel Falcó (Independents per Alfés) | |||
Patrón | San Pedro | |||
Sitio web | www.alfes.cat | |||
Alfés es un municipio que se encuentra en la comarca del Segriá. Está en la provincia de Lérida, dentro de la Comunidad Autónoma de Cataluña, en España.
Contenido
Historia de Alfés
Alfés tiene una historia muy interesante que se remonta a miles de años.
¿Qué son las pinturas rupestres de Alfés?
En este territorio se encontró un lugar especial llamado el Abrigo de Alfés. Aquí hay pinturas rupestres, que son dibujos hechos en rocas por grupos humanos prehistóricos. Estas pinturas muestran cabras y son muy antiguas, de hace unos 10.000 a 6.500 años. Son un testimonio de cómo vivían y qué creían los cazadores de esa época.
La UNESCO declaró estas pinturas y otras similares en Lérida como Patrimonio Mundial en 1998. Esto significa que son muy importantes para toda la humanidad.
¿Cuál es el origen del pueblo de Alfés?
El nombre de Alfés sugiere que sus primeros habitantes importantes fueron de origen sarraceno. También se han encontrado objetos antiguos que lo confirman. La primera vez que se menciona a Alfés en documentos fue en el año 1197. En ese momento, el pueblo pertenecía a la zona de Lérida.
Cultura y tradiciones de Alfés
Alfés cuenta con edificios históricos y celebra fiestas importantes.
La Iglesia de San Pedro
La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Pedro. Es un edificio antiguo con un estilo románico, que es un tipo de arquitectura de la Edad Media. Tiene tres naves y una parte trasera semicircular. El campanario, que es la torre donde están las campanas, se añadió después. La iglesia fue restaurada en los años 80.
El casco antiguo de Alfés
La parte más antigua del pueblo se llama la Vileta. Mantiene su forma medieval, como si fuera una pequeña ciudad amurallada. Todavía se pueden ver restos de una de las puertas que daban acceso al pueblo.
Fiestas locales de Alfés
Alfés celebra su fiesta mayor, la más importante del año, en el mes de agosto. También tienen una fiesta de invierno que se celebra en enero.
Economía de Alfés
La economía de Alfés se basa principalmente en la agricultura.
¿Qué cultiva la gente en Alfés?
La actividad económica más importante es la agricultura de secano. Esto significa que los cultivos no necesitan mucha agua de riego. Los almendros son uno de los cultivos más destacados en la zona.
El aeródromo de Alfés
Dentro del municipio de Alfés hay un aeródromo, que es un lugar donde las avionetas pueden despegar y aterrizar. Fue inaugurado en el año 1929.
Símbolos de Alfés
Los símbolos de Alfés, como su escudo, cuentan parte de su historia y características.
El Escudo de Alfés
El escudo de Alfés tiene un diseño especial. Está dividido en dos partes: una dorada y otra verde. En el centro, tiene dos llaves cruzadas.
Las llaves representan a San Pedro, que es el patrón del pueblo. Los colores, el oro (dorado) y el verde, simbolizan que, aunque las tierras de Alfés son secas, se vuelven verdes en invierno gracias al agua del río Set. También representan el sol y las cosechas. El escudo fue aprobado el 13 de septiembre de 1999.
Población de Alfés
Alfés es un municipio con una población que ha cambiado a lo largo del tiempo.
¿Cuántas personas viven en Alfés?
Alfés tiene una población de 281 habitantes, según datos de 2024. El municipio está formado por un único núcleo de población.
¿Cómo ha cambiado la población de Alfés?
La población de Alfés ha tenido variaciones a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1900 tenía 647 habitantes, y en 2021, 303.
Gráfica de evolución demográfica de Alfés entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alfés Facts for Kids