Batalla de Candespina para niños
Datos para niños Batalla de Candespina |
||||
---|---|---|---|---|
la Guerra civil en el Reino de León entre partidarios de Alfonso I el Batallador y su esposa Urraca I | ||||
Fecha | 26 de octubre de 1110 | |||
Lugar | Fresno de Cantespino, cercanías de Sepúlveda (Segovia) | |||
Coordenadas | 41°22′00″N 3°30′00″O / 41.36666667, -3.5 | |||
Resultado | Victoria decisiva de Alfonso I el Batallador | |||
Consecuencias | Tregua temporal entre Urraca y Alfonso I | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La batalla de Candespina fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 26 de octubre de 1110. Tuvo lugar en Fresno de Cantespino, cerca de Sepúlveda, en la provincia de Segovia. En esta batalla se enfrentaron las fuerzas de Alfonso I de Aragón, conocido como "el Batallador", contra un grupo de tropas de León, Castilla y Galicia que apoyaban a Urraca I de León.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Candespina?
El conflicto entre Alfonso I y Urraca I
Desde junio de 1110, la relación entre Alfonso de Aragón y Urraca de León, quienes estaban casados, había empeorado mucho. Urraca empezó a buscar apoyo para su causa. Concedió importantes beneficios a nobles como Diego López I de Haro para atraerlos a su lado.
La nobleza y el futuro rey
Algunos nobles de León, Castilla y Galicia apoyaban a Urraca. Querían que el nieto de Alfonso VI de León, el infante Alfonso Raimúndez (quien más tarde sería Alfonso VII de León), fuera el próximo rey. Creían que los derechos de este joven al trono habían sido dejados de lado cuando Urraca se casó con Alfonso el Batallador.
Descontento y ambiciones de poder
Además, había un ambiente de descontento general. La gente buscaba oportunidades en medio de la inestabilidad. Esto llevó a un verdadero conflicto entre diferentes grupos que luchaban por el poder. La reina Urraca lideró a los nobles que se oponían a su esposo.
Alianzas militares
Urraca reunió a sus fuerzas en Burgos. Contó con el apoyo de importantes líderes de León, Castilla, Portugal y Galicia. Entre ellos estaban Pedro Ansúrez, Fruela Díaz y Rodrigo Muñoz. Todos ellos estaban bajo el mando de Gómez González Salvadórez y Pedro González de Lara. Por su parte, Alfonso I el Batallador recibió el apoyo del conde Enrique de Portugal.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Candespina?
La batalla fue un momento clave en este conflicto. Aunque los detalles exactos son debatidos, se sabe que Alfonso I de Aragón logró una victoria muy clara. Se cree que las divisiones internas entre los que se oponían al Batallador influyeron en el resultado.
Según el historiador Rodrigo Jiménez de Rada, Pedro González de Lara estaba al mando de la parte delantera del ejército de Urraca. Sin embargo, se retiró poco después de que comenzara la lucha. Esto dejó al ejército de Castilla y León en una situación difícil. El otro comandante, Gómez González Salvadórez, conocido como el "conde de Candespina", perdió la vida en el combate.
La victoria de Alfonso I el Batallador fue contundente. Sin embargo, no puso fin al conflicto de inmediato. Aunque se logró una tregua temporal entre las partes, la oposición contra el rey aragonés continuó. Al año siguiente, el obispo de Santiago, Diego Gelmírez, se unió a la causa de la rebelión. El infante Alfonso Raimúndez fue proclamado rey de León con gran ceremonia. Finalmente, Alfonso I de Aragón renunciaría al trono de León.
Véase también
En inglés: Battle of Candespina Facts for Kids