Gómez González para niños
Gómez González (nacido alrededor de 1067 y fallecido el 26 de octubre de 1110 en Fresno de Cantespino) fue un importante conde del Reino de Castilla. También se le conocía como Gómez González Salvadórez o conde de Candespina, porque murió en la batalla de Candespina. Durante un tiempo, fue el alférez del rey Alfonso VI de León, un cargo militar de gran importancia.
Contenido
¿Quién fue Gómez González?
Los orígenes familiares de Gómez González
Gómez González fue hijo del conde Gonzalo Salvadórez, quien administraba la región de La Bureba. Su madre fue Sancha Sánchez, la segunda esposa de Gonzalo. Sus abuelos por parte de padre fueron Salvador González y Muniadona. Por parte de madre, sus abuelos fueron Sancho Macerátiz, quien administraba Oca, y Andregoto. Se cree que Sancho Macerátiz podría haber tenido relación con la familia real de Pamplona.
La vida y carrera de Gómez González
Gómez González nació aproximadamente en el año 1067. En 1092, el rey Alfonso VI lo nombró alférez, un puesto muy importante en el ejército real. Mantuvo este cargo hasta 1098 o 1099.
A lo largo de su vida, Gómez González estuvo a cargo de varias regiones importantes, conocidas como "tenencias". Desde 1087, administró lugares como La Bureba, Viesgo en Asturias de Santillana, Mena, Pancorbo, Pedralada, Río Tirón y Poza de la Sal. En 1075, ya se le reconocía con el título de conde.
Cuando el rey Alfonso VI falleció en 1109, su hija Urraca I de León iba a heredar el trono. Antes de que Urraca se casara con Alfonso el Batallador, Gómez González fue uno de los nobles que se propuso como posible esposo para ella. La nobleza de Castilla apoyaba esta unión, aunque el rey Alfonso VI, en su lecho de muerte, había decidido que Urraca debía casarse con el experimentado rey aragonés Alfonso I para heredar el trono.
La última vez que se menciona a Gómez González en documentos fue el 15 de octubre de 1110. Pocos días después, murió en la batalla de Candespina. En esta batalla, Gómez González luchaba a favor de Urraca contra los partidarios de su esposo, Alfonso I de Aragón.
El historiador Jerónimo Zurita describió la batalla así:
Cuando la batalla comenzó, el conde don Pedro González (de Lara) abandonó rápidamente el estandarte real y huyó del campo. Pero el conde don Gómez, con los castellanos de su grupo, se mantuvo firme. Sin embargo, al final fueron derrotados y vencidos, y el conde Gómez quedó muerto en el campo de batalla.
La familia de Gómez González
Gómez González se casó con Urraca Muñoz. Ella era hermana del conde Rodrigo Muñoz y de Jimena Muñoz, una mujer importante en la vida del rey Alfonso VI. Después de la muerte de Gómez González, Urraca se casó de nuevo con el conde Beltrán de Risnel.
Gómez González y Urraca Muñoz tuvieron varios hijos:
- Rodrigo Gómez: Fue conde en La Bureba. En un documento de 1126, se le menciona como "hijo del conde Gómez Gonzalivz y de la condesa Urraca Moniuz". Se casó con Elvira Ramírez, hija del conde Ramiro Sánchez de Pamplona y de Cristina Rodríguez, quien era hija de Rodrigo Díaz, conocido como el Campeador. Rodrigo y Elvira aparecen juntos por primera vez en 1137, cuando donaron propiedades al Monasterio de San Salvador de Oña.
- Diego Gómez: Falleció antes del 19 de diciembre de 1135. En esa fecha, sus hermanos Rodrigo, Sancha y Estefanía donaron una villa al monasterio de Oña para recordar a Diego.
- Estefanía Gómez
- Sancha Gómez
- Gonzalo Gómez: En 1114, confirmó un documento en el monasterio de San Millán de la Cogolla y se identificó como "hijo del conde". En ese momento, el único conde llamado Gómez era Gómez González. De Gonzalo Gómez descienden los Manzanedo.
Véase también
En inglés: Gómez González Facts for Kids