robot de la enciclopedia para niños

Barcheta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barcheta
Barxeta
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de Barxeta.svg
Bandera
Escut de Barxeta.svg
Escudo

Barxeta 14.jpg
Ayuntamiento de la localidad
Barcheta ubicada en España
Barcheta
Barcheta
Ubicación de Barcheta en España
Barcheta ubicada en Provincia de Valencia
Barcheta
Barcheta
Ubicación de Barcheta en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca La Costera
• Partido judicial Játiva
Ubicación 39°01′16″N 0°24′57″O / 39.021111111111, -0.41583333333333
• Altitud 93 m
Superficie 28,5 km²
Población 1586 hab. (2024)
• Densidad 55,33 hab./km²
Gentilicio barchetano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46667
Alcalde Vicent Mahiques Margarit (EUPV)
Fiesta mayor Últimos de julio
Sitio web Sitio web oficial

Barcheta (cuyo nombre oficial en valenciano es Barxeta) es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Valencia y está en la comarca de La Costera. Actualmente, tiene una población de 1586 habitantes.

Geografía de Barcheta

Barcheta se ubica en la parte este de su comarca. Es un lugar natural que conecta la ciudad de Játiva con la Valldigna y el mar.

¿Cómo es el valle de Barcheta?

El valle de Barcheta es una zona con colinas y lomas. Se abre hacia el oeste, conectando con la huerta de Játiva. Al norte, tiene la serreta de Manuel, con montañas como la Barxella (300 metros) y la Penya Roja (344 metros). Al este, se encuentra el macizo de Mondúver y el pla de Corrals. Al sur, está la sierra de Requena, que es una extensión de la Serra Grossa, con alturas como el Coto de Requena (433 metros) y la Mallaeta (458 metros).

Un pequeño río, el riachuelo de Barcheta, atraviesa el valle de este a oeste. En esta zona hay mucha variedad de plantas y animales típicos del Mediterráneo. La vegetación principal es de bosque y matorral, con muchos pinos blancos.

¿Cómo llegar a Barcheta?

Desde Valencia, puedes llegar a Barcheta usando la autopista A-7. Luego, debes tomar la carretera N-340 y finalmente la CV-600 para llegar al pueblo.

Pueblos cercanos a Barcheta

El territorio de Barcheta limita con los siguientes pueblos, todos ellos en la provincia de Valencia:

Historia de Barcheta

La historia de Barcheta es muy antigua. Se han encontrado restos de pequeños pueblos de ganaderos de la Edad del Bronce y de la época ibérica en sus montes.

Orígenes antiguos

Muchas de las lápidas y esculturas antiguas de la zona de Játiva se hicieron con mármol de Buscarró, una parte de Barcheta. Los restos más antiguos que se conservan son un poblado íbero en Casa Perot, donde se hallaron cerámicas y joyas, y un monumento funerario romano en el Barranc del LLop.

Época medieval y moderna

El nombre de Barcheta nos indica que tiene un origen islámico. Fue una pequeña aldea musulmana que formaba parte de Játiva. El rey Jaime I la conquistó y se la entregó a Pere Zapata, un caballero valenciano. En 1488, el pueblo era propiedad de los señores de Tallada. En 1574, Barcheta logró su independencia de Játiva.

En el siglo XVI, la mezquita del pueblo se convirtió en iglesia en 1535. Décadas después, en 1609, las 46 familias que vivían en el pueblo tuvieron que marcharse. Después, el pueblo fue repoblado por 15 familias cristianas que llegaron de pueblos cercanos y de la isla de Mallorca.

El 19 de marzo de 1644, Barcheta se convirtió en una baronía. Esto significaba que Francisco Martínez de Marcilla y Díez de Escorón, el señor del pueblo en ese momento, tuvo más autoridad sobre la zona hasta 1647.

Transformaciones agrícolas y crecimiento

Durante el siglo XVIII, algunas personas importantes impulsaron grandes cambios en la agricultura. El más notable fue el del marqués de Valderas. Él mandó construir una balsa muy grande y, con un sistema de acequias y un acueducto de seis arcos, logró regar campos que antes estaban secos.

En el siglo XIX, los cultivos de secano, como las viñas, crecieron mucho. También se empezaron a perforar pozos con motores, lo que ayudó a que los campos de naranjos se extendieran, un cambio que continúa hasta hoy.

Población de Barcheta

Barcheta tiene una población de 1586 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Barcheta ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Barcheta entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía local

La economía de Barcheta se basa principalmente en la agricultura. La mayoría de sus habitantes trabajan en este sector.

¿Qué se cultiva en Barcheta?

En Barcheta se cultivan 877 hectáreas de tierra. La mayor parte, 804 hectáreas, son de árboles frutales. También hay 53 hectáreas de olivos, 12 hectáreas de cultivos de hierbas, 2 hectáreas de viñedos y otras 6 hectáreas con diferentes cultivos. En el pueblo hay tres almacenes donde se guardan y preparan frutas y verduras.

Otras actividades económicas

Además de la agricultura, en Barcheta hay granjas donde se crían aves y cerdos. También es importante la extracción de mármol, granito y otros materiales de canteras.

Administración y gobierno

Barcheta es conocido en la comarca de La Costera por tener una historia de gobiernos con ideas progresistas. Esto se debe a que partidos con estas ideas han estado al frente del ayuntamiento en varias ocasiones.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Lorente Calabuig PCE
1983-1987 José Lorente Calabuig PCE
1987-1991 Vicente Reig Maronda Centro Democrático y Social
1991-1995 Vicent Antoni Giner i Segarra
1995-1999 Vicent Antoni Giner i Segarra
1999-2003 Vicent Antoni Giner i Segarra
2003-2007 Vicent Antoni Giner i Segarra
2007-2011 Vicent Antoni Giner i Segarra Verds-IR
2011-2015 Vicente Huet Ballester PP
2015-2019 Vicent Mahiques Margarit EUPV
2019- Vicent Mahiques Margarit EUPV

Cultura y tradiciones

Fiestas Patronales

Las Fiestas Patronales de Barcheta se celebran la última semana de julio. Son una mezcla de actos religiosos y actividades divertidas. Algunos de los eventos más destacados son:

  • Las vaquillas (actividades con toros jóvenes).
  • Espectáculos de fuegos artificiales.
  • El festival de bandas de música "Memorial Alcalde Josep Lorente".
  • La fiesta de Moros y Cristianos, que recuerda la historia de la región.
  • Numerosos eventos deportivos y culturales para todas las edades.

Personas destacadas

  • Joaquín García Roca: Es un experto en sociología y teología. Es muy reconocido por su trabajo en temas de solidaridad, voluntariado, movimientos sociales, inmigración y ayuda internacional.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barxeta Facts for Kids

kids search engine
Barcheta para Niños. Enciclopedia Kiddle.