Libro de Baruc para niños
Datos para niños Libro de Baruc |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Baruc (profeta) | |||||
![]() Una antigua edición de la Biblia.
|
|||||
Idioma | Hebreo | ||||
Título original | ספר ברוך (hebreo) | ||||
Libros proféticos | |||||
|
|||||
El Libro de Baruc es un texto antiguo que forma parte del Antiguo Testamento en la Biblia para la Iglesia católica. Se le considera un libro "deuterocanónico", lo que significa que es aceptado como parte del canon bíblico por algunas tradiciones cristianas, pero no por todas.
Este libro se encuentra entre Lamentaciones y Ezequiel. Es parte de los textos conocidos como libros proféticos, que contienen mensajes de profetas.
Contenido
¿Cómo está organizado el Libro de Baruc?
El Libro de Baruc tiene varias secciones principales que lo componen:
- Una introducción o inscripción.
- Una parte narrativa que cuenta una historia (Baruc 1:3-14).
- Oraciones o plegarias (Baruc 1:15-3:8).
- Un primer poema (Baruc 3:9-4:4).
- Un segundo poema (Baruc 4:5-5:9).
Las oraciones son como canciones de los exiliados. En ellas, el pueblo reconoce sus errores y pide ayuda para superar sus dificultades.
El primer poema enseña que el pueblo de Israel debe volver a seguir a Dios para ser feliz. Si no lo hace, enfrentará problemas. El segundo poema contiene mensajes de consuelo y lamento.
¿Cuál es el origen del Libro de Baruc?
El Libro de Baruc no fue escrito todo al mismo tiempo. Se cree que existió primero como tres partes separadas. Estas partes se unieron más tarde para formar el libro que conocemos hoy.
Las partes más antiguas, que son los dos poemas (Baruc 3:9-5:9), se escribieron alrededor del siglo III a. C.. Más tarde, en la época de los Macabeos, alguien añadió el inicio y el final del libro.
Esta persona atribuyó todo el texto al profeta Baruc. Baruc fue el secretario de Jeremías, lo que muestra la gran influencia de Jeremías en ese tiempo.
La Septuaginta, una antigua traducción griega de la Biblia, tiene el capítulo 6 de Baruc separado. Este capítulo se llama "Carta de Jeremías". En algunas Biblias, la Carta de Jeremías aparece como un libro aparte.
La Vulgata, una traducción latina de la Biblia, unió la Carta de Jeremías al Libro de Baruc a partir del siglo IX. La Carta de Jeremías es un texto que critica la adoración de ídolos. Desarrolla ideas que ya habían sido exploradas por Jeremías e Isaías.
¿Cuándo fue escrito el Libro de Baruc?
Los expertos creen que el Libro de Baruc fue escrito durante el período de la rebelión de los Macabeos. Esto se debe a que su estilo es similar al de otros escritos de esa época. Es difícil saber la fecha exacta.
Las diferentes partes del libro se unieron en un solo texto alrededor del año 100 a. C.
¿Cómo se relaciona el Libro de Baruc con el Libro de Jeremías?
La versión del Libro de Jeremías en la Septuaginta es más corta que otras versiones. Además, el orden de los capítulos es muy diferente. Algunas secciones que están al final en la Septuaginta, aparecen en medio en otras versiones.
Se han encontrado fragmentos antiguos que muestran que existieron dos versiones diferentes de Jeremías. La versión de la Septuaginta es probablemente la más antigua.
Algunos estudiosos sugieren que el Libro de Baruc podría haber sido una continuación natural del Libro de Jeremías en la Septuaginta. Esto significa que, en un principio, podrían haber sido un solo texto.
Con el tiempo, las secciones del final de la versión de Jeremías en la Septuaginta se agruparon para formar un libro separado llamado "Baruc". Esto ocurrió en la iglesia griega alrededor del siglo III.
¿Es el Libro de Baruc parte del canon bíblico?
El Libro de Baruc no se encuentra en la Biblia hebrea. Sin embargo, sí aparece en la Septuaginta y en la Biblia ortodoxa de Eritrea/Etiopía. También está en la versión griega de Teodoción.
Para los miembros de la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, el Libro de Baruc es considerado un texto inspirado y, por lo tanto, forma parte de su canon bíblico.
Este libro solo aparece en la versión griega de la Septuaginta y en la Vulgata latina (desde el siglo IX). En estas Biblias, Baruc y Lamentaciones son como un anexo al Libro de Jeremías.
Los primeros cristianos, como Atenágoras de Atenas e Ireneo de Lyon, citaban a Baruc como si fuera parte de Jeremías. Otros líderes cristianos, como Atanasio (en el año 367 d. C.), Cirilo de Jerusalén (alrededor del 350 d. C.) y Epifanio de Salamina (en el 385 d. C.), incluyeron el Libro de Baruc en sus listas de textos canónicos.
Concilios importantes de la Iglesia, como el Concilio de Laodicea (364 d. C.), el Concilio de Florencia (1442 d. C.) y el Concilio de Trento (1546 d. C.), declararon que "Jeremías con Baruc" es canónico.
Galería de imágenes
-
Estatua del profeta Baruc, por Aleijadinho, Congoñas, 1800-5.
Véase también
En inglés: Book of Baruch Facts for Kids
- Apocalipsis siríaco de Baruc
- Apocalipsis griego de Baruc
- IV Libro de Baruc
- Libro de Jeremías
- Carta de Jeremías
- Libros proféticos
- Antiguo Testamento
- Biblia
Libro anterior: Lamentaciones |
Baruc (Libros proféticos) |
Libro siguiente: Ezequiel |