IV Libro de Baruc para niños
El IV Libro de Baruc es un texto antiguo que forma parte de los escritos relacionados con el Antiguo Testamento. Se le llama Paralipómena de Jeremías en algunos manuscritos griegos, lo que significa "cosas que quedaron fuera del Libro de Jeremías". Este libro es considerado parte de la colección de textos sagrados por la Iglesia ortodoxa etíope.
Contenido
¿Qué es el IV Libro de Baruc?
El IV Libro de Baruc es un texto que la mayoría de las iglesias cristianas consideran apócrifo. Esto significa que no lo incluyen en su canon bíblico, a diferencia de la Iglesia ortodoxa etíope que sí lo acepta.
Versiones y Manuscritos
Existen diferentes versiones de este libro. Algunas son completas y se han encontrado en idiomas como el griego antiguo, el Ge'ez etíope, el idioma armenio y el eslavo. Los manuscritos más antiguos de estas versiones datan de los siglos X y XV. También hay versiones más cortas en griego antiguo (conocidas como Meneo), rumano y eslavo.
¿Cuándo fue escrito?
Los expertos creen que el IV Libro de Baruc fue escrito en la primera mitad del siglo II después de Cristo, alrededor del año 136 d.C. Esta fecha se basa en una parte del libro donde un personaje llamado Abimelec duerme por 66 años, en lugar de los 70 años que duró el cautiverio babilónico. Los 66 años podrían referirse al tiempo transcurrido desde la caída del Segundo Templo en el año 70 d.C.
Estilo y Características
El estilo de este libro es sencillo y se parece a una fábula. Incluye elementos fantásticos como animales que hablan, frutas que nunca se echan a perder y un águila enviada por Dios que puede devolver la vida a los muertos. Algunas partes del libro parecen haber sido añadidas más tarde, durante la época cristiana, lo que sugiere que podría tener influencias cristianas.
Contenido Principal del Libro
La historia comienza cuando Dios le revela al profeta Jeremías que la ciudad de Jerusalén será destruida debido a la falta de obediencia de los israelitas. Jeremías le cuenta esto a Baruc. Esa noche, ambos ven a unos ángeles abrir las puertas de la ciudad. Dios le pide a Jeremías que esconda de forma milagrosa las vestiduras del sumo sacerdote del templo.
Los caldeos (un pueblo antiguo) entran en Jerusalén. Jeremías acompaña a los israelitas al exilio, mientras que Baruc se queda en Jerusalén. Un personaje llamado Abimelec (que también aparece en el Libro de Jeremías) se queda dormido por 66 años. Cuando despierta, encuentra una canasta de higos que se han mantenido perfectamente frescos. Al ver los higos frescos fuera de temporada, Abimelec se da cuenta de que ha dormido por muchos años de forma milagrosa y se encuentra con Baruc.
Queriendo comunicarse con Jeremías, que está en Babilonia, Baruc le pide ayuda a Dios. Dios envía un águila que lleva una carta y algunos higos a Jeremías. El águila encuentra a Jeremías en un funeral y se posa sobre el cuerpo de la persona fallecida, devolviéndole la vida. Esto es una señal de que el tiempo del exilio ha terminado. Los israelitas regresan a Jerusalén, pero solo los hombres que no tienen esposas de otros pueblos pueden cruzar el río Jordán.
Textos Relacionados: Historia del Cautiverio Babilónico
Existe otro texto judío antiguo, también relacionado con Baruc, que se conoce como la Historia del Cautiverio Babilónico. Este texto es más largo y probablemente más antiguo que el IV Libro de Baruc. Tiene muy pocas adiciones cristianas y no presenta el estilo de fábula. En esta versión, el sueño de Abimelec dura 70 años, que es la duración tradicional del cautiverio babilónico.
El texto original en griego antiguo de esta Historia se ha perdido, pero se conservan manuscritos completos en copto sahídico y, aunque más recientes, en árabe Garshuni.
Véase también
En inglés: 4 Baruch Facts for Kids