robot de la enciclopedia para niños

Apocalipsis siríaco de Baruc para niños

Enciclopedia para niños

El Apocalipsis siríaco de Baruc, también conocido como Libro II de Baruc, o 2 Baruc, es un escrito antiguo que forma parte de los textos apócrifos israelitas. Fue escrito a finales del siglo I o principios del siglo II, después de la caída de Jerusalén en el año 70.

Aunque este libro no es considerado parte de la Biblia oficial ni para el judaísmo ni para el cristianismo, fue encontrado en algunas versiones de la Peshitta, que es la traducción de la Biblia al idioma siríaco. El Apocalipsis siríaco de Baruc tiene 87 capítulos.

¿Cómo se descubrió el Apocalipsis de Baruc?

El texto completo de 2 Baruc se conoció gracias a un manuscrito en siríaco de los siglos VI o VII. Este manuscrito fue descubierto por Antonio Ceriani en la Biblioteca Ambrosiana de Milán en 1866. Ese mismo año, Ceriani publicó una traducción al latín de este texto siríaco.

Otros hallazgos importantes

  • En 1974, se encontró un manuscrito en árabe de todo el texto. Parece ser una traducción libre de un texto siríaco similar al de Milán.
  • También se conocía un fragmento en latín gracias a una cita de Cipriano de Cartago.
  • Un fragmento en griego del siglo IV fue hallado entre los manuscritos de Oxirrinco.
  • Además, se encontraron dos extractos en leccionarios (libros de lecturas) del siglo XIII de la Iglesia Ortodoxa Siríaca, y también en un leccionario del siglo XV en Kerala.

¿De qué trata el Apocalipsis de Baruc?

Aunque en el Libro de Jeremías de la Biblia, Baruc es presentado como el secretario del profeta Jeremías, en el Apocalipsis de Baruc se le da un papel mucho más importante. Aquí, Baruc no solo es un profeta, como en el Libro de Baruc, sino que su figura es aún más destacada que la de Jeremías.

Estilo y temas principales

Este libro tiene un estilo similar a los escritos atribuidos a Jeremías, mezclando oraciones, lamentos y visiones. Los expertos creen que fue escrito como una respuesta a la destrucción de Jerusalén y, especialmente, del Templo. El texto cuenta que los objetos sagrados del Templo fueron salvados de la destrucción por ángeles y están guardados para cuando el Templo sea reconstruido.

Estructura del libro

La primera parte del libro está organizada en grupos de tres:

  • Tres ayunos.
  • Cada ayuno es seguido por tres visiones.
  • Después de las visiones, hay tres discursos dirigidos al pueblo.

Las visiones son importantes porque hablan sobre el problema del mal en el mundo y la idea de que algunos eventos están predestinados. En los capítulos 56 y 74, el ángel Ramiel explica una visión de Baruc sobre "aguas negras y aguas blancas", interpretando el significado de la historia de la humanidad.

La segunda parte del texto es una larga carta que Baruc envía a "las nueve y media tribus" (capítulos 76-86). Muchos estudiosos piensan que esta carta era originalmente un documento separado. En ella se habla de la gran importancia de la Ley judía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2 Baruch Facts for Kids

kids search engine
Apocalipsis siríaco de Baruc para Niños. Enciclopedia Kiddle.