Bartolomé Palau para niños
Datos para niños Bartolomé Palau |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1520 Burbáguena (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XVI | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo | |
Años activo | 1541-1569 | |
Género | Teatro | |
Bartolomé Palau fue un importante escritor de Aragón que se dedicó al teatro en el siglo XVI. Nació alrededor del año 1520 en Burbáguena, un pueblo de Teruel, en España. Él mismo mencionó su lugar de nacimiento en las portadas de sus obras. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento, pero se cree que fue a finales del siglo XV o principios del XVI.
Contenido
¿Quién fue Bartolomé Palau?
Bartolomé Palau fue un autor que dejó su huella en el teatro español del siglo XVI. Su vida no está completamente documentada, pero a través de sus escritos podemos conocer algunos detalles importantes.
Sus primeros años y estudios
Se cree que Bartolomé Palau fue estudiante en la famosa Universidad de Salamanca. Esta idea surge de su obra Farsa llamada Salamantina. En esta obra, Palau describe muchos detalles de la vida de los estudiantes en Salamanca en aquella época. Esto sugiere que él mismo vivió esa experiencia. Más tarde, obtuvo el título de bachiller. Así lo indicaba en las portadas de otras de sus obras, como Victoria Christi'' e Historia de la gloriosa Santa Orosia.
Su vida como clérigo
Después de sus estudios, Bartolomé Palau se unió al clero en Zaragoza. Esto significa que se dedicó a la vida religiosa. Una dedicatoria que aparece en su obra Victoria Christi al arzobispo Hernando de Aragón confirma su conexión con la iglesia en Zaragoza. La fecha exacta de su fallecimiento no se conoce, pero debió ser después de 1569. Ese año se publicó su última obra conocida, Historia de la gloriosa Santa Librada.
Las obras de Bartolomé Palau
Bartolomé Palau escribió varias obras de teatro. Se conocen cinco títulos, pero solo cuatro de ellas han llegado hasta nuestros días. Estas obras nos dan una idea de los temas y estilos de teatro de su tiempo.
Farsa llamada Custodia del hombre
La primera obra de Palau, según algunos expertos como José Gómez Palazón, fue la Farsa llamada Custodia del hombre. Fue escrita en 1541. Esta obra trata sobre el tema de la redención, que era muy común en la literatura de esa época.
Historia de la gloriosa Santa Orosia
En 1542, Palau escribió la Historia de la gloriosa Santa Orosia. Esta obra es importante porque se considera el primer drama nacional con un tema histórico. Es decir, fue una de las primeras obras de teatro en España que contaba una historia basada en hechos del pasado del país.
Farsa llamada Salamantina
La Farsa llamada Salamantina fue escrita en 1552. Esta obra pertenece a un tipo de comedias que eran populares en ese momento. Se centraban en situaciones divertidas y a veces complicadas, a menudo con personajes que intentaban ayudar a otros en asuntos del corazón. El propio Palau menciona que la historia transcurre "entre los estudiantes en Salamanca".
Victoria Christi
De 1563 es la obra Victoria Christi. El tema de esta obra ya había sido tratado por muchos escritores antes que Palau. Es la obra de Bartolomé Palau que ha sido publicada más veces a lo largo del tiempo.
Historia de la gloriosa Santa Librada
Finalmente, la Historia de la gloriosa Santa Librada fue escrita en 1569. Aunque muchos estudiosos confirman que esta obra existió, lamentablemente no se conserva ninguna copia de ella en la actualidad.
Ediciones de sus obras
A continuación, se muestran algunas de las ediciones de las obras de Bartolomé Palau que se han realizado a partir del siglo XX:
- PALAU, Bartolomé, Farsa llamada custodia del hombre, por Léo Rouanet, Madrid, AIH., 1911.
- PALAU, Bartolomé, Farsa llamada Salamantina, ed. De A. Morel-Fatio, BHi., II (1900), pp. 237-304.
- PALAU, Bartolomé, Historia de la gloriosa Santa Orosia, Edición, prefacio y notas de Oleh Mazur, Madrid, Playor, 1986. ISBN 84-359-0447-4
- PALAU, Bartolomé, Victoria de Christo, en colección de autos, farsas y coloquios del siglo XVI (Actos I, III y V), ed. De Léo Rouanet, París, 1901.
- PALAU, Bartolomé, Victoria de Cristo, Edición de José Gómez Palazón, Ed. Reichenberger, 1997. ISBN 3-930700-97-2