robot de la enciclopedia para niños

Bartolomeu Dias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bartolomeu Dias
Bartolomeu Dias, South Africa House (cut).JPG
Información personal
Nacimiento hacia 1450
Reino Unido (Reino de Portugal)
Fallecimiento 28 de mayo de 1500
Cabo de Buena Esperanza
Nacionalidad Portuguesa
Familia
Hijos Simão y António
Información profesional
Ocupación Navegante y explorador

Bartolomeu Dias (también conocido como Bartolomé Díaz en español) fue un valiente navegante y explorador portugués. Nació alrededor del año 1450 y falleció el 29 de mayo de 1500, cerca del cabo de Buena Esperanza. Es famoso por ser el primer explorador europeo en rodear el extremo sur de África a principios de 1488. Este logro le permitió pasar del océano Atlántico al océano Índico, marcando un momento muy importante en la historia de la navegación.

Bartolomeu Dias fue pionero al navegar lejos de la costa en el Atlántico Sur. Su viaje abrió el camino para que Vasco da Gama completara la ruta marítima a la India una década después.

¿Quién fue Bartolomeu Dias?

Se sabe que un familiar de Bartolomeu, llamado Dinis Dias e Fernandes, participó en expediciones marítimas por las costas del norte de África en el siglo XIV. También se cree que Bartolomeu era descendiente de otro Dinis Dias, quien descubrió la península de Cabo Verde en 1445. Su hermano fue Diogo Dias.

De joven, Bartolomeu estudió matemáticas y astronomía en la Universidad de Lisboa. También sirvió en la fortaleza de San Jorge de la Mina, en el golfo de Guinea. Tenía grandes conocimientos de navegación, lo que le permitía calcular la posición de un barco y enfrentar tormentas o calmas en el mar.

En 1481, acompañó al navegante Diogo de Azambuja en una expedición a la Costa de Oro. Más tarde, fue nombrado caballero de la Corte y maestro de un barco de guerra llamado São Cristóvão.

El gran viaje alrededor de África

En 1486, el rey Juan II le encargó a Bartolomeu Dias una misión especial. Debía liderar una pequeña flota para explorar el sur de África. El objetivo público era buscar noticias sobre un reino cristiano legendario, el del Preste Juan, con quien el rey quería establecer amistad. El rey ya había enviado a Pêro da Covilhã y João Afonso da Aveiro por tierra para esta misión secreta.

El verdadero propósito de la expedición de Dias era descubrir si era posible encontrar una ruta marítima a la India bordeando África. Bartolomeu Dias tardó diez meses en preparar su viaje. Partió de Lisboa a finales de julio o principios de agosto de 1487. Llevaba dos carabelas y un barco de provisiones.

  • La nave principal, São Cristóvão, era pilotada por Pêro de Alenquer.
  • La segunda carabela, S. Pantaleão, estaba al mando de João Infante y pilotada por Álvaro Martins.
  • El barco de provisiones era comandado por Pêro Dias, hermano de Bartolomeu, con João de Santiago como piloto.

También viajaban con ellos dos hombres y cuatro mujeres de África occidental. Ellos servirían como intérpretes para explicar a los pueblos locales el propósito de la expedición. La idea era que, bien tratados, contaran a otros sobre la amabilidad de los portugueses.

Explorando la costa africana

La expedición navegó hacia el sur por la costa occidental de África. Primero llegaron a la desembocadura del río Congo, que había sido descubierta en 1486. Luego se abastecieron en la fortaleza portuguesa de San Jorge de la Mina. Desde allí, recorrieron la costa de Angola.

El 8 de diciembre, Dias llegó al golfo de Santa Maria da Conceição (hoy bahía de Walvis, en Namibia). Este era el punto más al sur que se había explorado hasta entonces. A finales de diciembre de 1487, alcanzaron un lugar cerca del río Orange. Allí colocaron un padrão (un pilar de piedra) y llamaron al lugar Angra dos Voltas.

Continuaron hacia el sur y descubrieron Angra dos Ilhéus. Cerca de Port Nolloth, en la actual Sudáfrica, se alejaron de la costa. Una fuerte tormenta los arrastró durante enero de 1488. Pasaron de largo el cabo de Buena Esperanza sin verlo.

Trece días después, aprovechando los fuertes vientos del Atlántico Sur, navegaron hacia el noreste. Redescubrieron la costa, que ahora se extendía de este a oeste. Siguieron hacia el este, cartografiando varias bahías que serían útiles como puertos naturales.

Llegaron a Aguada de São Brás (hoy Mosselbaai) el 3 de febrero de 1488. La llamaron bahia dos Vaqueiros (bahía de los Vaqueros). Continuaron por la costa hacia el este y llegaron a la bahía de Algoa. Después, alcanzaron el río Groot-Visrivier, al que llamaron río Infante en honor a João Infante.

El punto más lejano al que llegó la expedición de Dias en el océano Índico fue el 12 de marzo de 1488. Anclaron en Kwaaihoek, cerca de la desembocadura del río Bushman, donde construyeron otro padrão.

El regreso y el "Cabo de Buena Esperanza"

Bartolomeu Dias quería seguir navegando hacia la India. Sin embargo, su tripulación se negó a continuar. Tenían pocas provisiones y los barcos estaban dañados por la tormenta. La tripulación obligó al capitán a regresar a Portugal.

En el viaje de regreso, siempre a la vista de la costa, descubrieron el cabo Agulhas, el punto más al sur del continente. También vieron el cabo das Tormentas ("cabo de las Tormentas"), que ahora conocemos como cabo de Buena Esperanza. Este era el lugar donde habían pasado la tormenta en el viaje de ida. En este viaje de regreso, Dias colocó más padrões de piedra en los puntos importantes que descubrió.

En diciembre de 1488, después de varias paradas en la costa occidental africana, llegaron a Lisboa. El viaje duró 16 meses y 17 días. El rey Juan II cambió el nombre del cabo a cabo da Boa Esperança (Cabo de Buena Esperanza). Lo hizo porque este lugar abría una nueva ruta hacia el este para llegar a la India.

En esa época, para llegar a la India, se usaba una ruta terrestre a través del mar Mediterráneo y el Medio Oriente. Esta ruta era controlada por los otomanos y tenía intermediarios costosos. El descubrimiento de la ruta por África fue muy importante. Por primera vez, los europeos podían comerciar directamente con la India y otras partes de Asia. El informe oficial de la expedición de Dias se ha perdido.

Últimos viajes y fallecimiento

Después del viaje de Dias, los portugueses se tomaron un descanso de diez años en la exploración del océano Índico. Durante este tiempo, es posible que recibieran información valiosa de la expedición secreta de Pêro da Covilhã, quien había llegado a la India.

La carrera de Bartolomeu Dias como líder de expediciones disminuyó. El rey consideró a otros navegantes para la gran expedición que debía llegar a la India. Sin embargo, Dias participó como ayudante en el viaje de Vasco da Gama a la India, que comenzó a prepararse en 1497.

Dias supervisó la construcción de los barcos São Gabriel y San Rafael. Acompañó a la flota de Vasco da Gama en 1499 como capitán de un barco. Su misión era guiar a la flota en la primera parte del viaje hasta las islas de Cabo Verde. En ese viaje, Vasco da Gama logró llegar a Calicut, en la India, bordeando el sur de África en 1498.

Bartolomeu Dias también fue uno de los capitanes y el principal navegante de la segunda expedición portuguesa a la India. Esta expedición fue liderada por Pedro Álvares Cabral. La flota llegó primero a la costa de Brasil en 1500, tomando posesión de ella. Después de explorar la parte oriental de Brasil en abril, la flota zarpó hacia el este, rumbo a la India.

El 29 de mayo de 1500, cuando la expedición se acercaba al cabo de Buena Esperanza, una fuerte tormenta causó el hundimiento de cuatro barcos. Uno de ellos era el de Bartolomeu Dias, y él y todos sus hombres fallecieron. El valiente navegante encontró la muerte cerca de su descubrimiento más famoso, el cabo de Buena Esperanza, al que él había llamado proféticamente cabo de las Tormentas.

En 2008, se encontraron restos de un naufragio en Namibia. Al principio se pensó que podrían ser del barco de Dias, pero las monedas recuperadas eran de una época posterior.

Descendientes de Bartolomeu Dias

Bartolomeu Dias tuvo dos hijos:

  • Simón Díaz de Novais, quien no tuvo hijos.
  • Antonio Dias de Novais, un caballero.

El nieto de Bartolomeu Dias, Paulo Dias de Novais, fue el primer gobernador de la Angola portuguesa. Fundó la ciudad de São Paulo de Luanda en 1576.

El legado de Bartolomeu Dias

El descubrimiento de Bartolomeu Dias fue muy importante. Completó el proyecto que había iniciado el príncipe Enrique el Navegante en el siglo XV. Este proyecto buscaba encontrar el extremo sur de África para establecer una ruta marítima alternativa a las Indias. Esta nueva ruta entre Europa y Asia era más segura que la terrestre, que estaba bloqueada por los otomanos.

El viaje de Dias ayudó a sentar las bases para el Imperio portugués a principios del siglo XVI. Esto llevó a un gran aumento del comercio entre África, Asia y Portugal.

Reconocimientos y homenajes

El famoso poeta portugués Luís de Camões dedicó póstumamente el canto V de su poema épico Os Lusíadas (1572) al navegante Bartolomeu Dias.

En la ciudad de Mosselbaai, en Sudáfrica, el Dias Museum Complex marca el lugar donde Bartolomeu Dias desembarcó históricamente. También el Dias Cross Memorial en Alexandría, cerca de la desembocadura del río Bushman, es un lugar histórico. Allí fue donde Dias erigió una cruz o padrão el 12 de marzo de 1488. Una réplica de la cruz se ha colocado en el mismo lugar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bartolomeu Dias Facts for Kids

kids search engine
Bartolomeu Dias para Niños. Enciclopedia Kiddle.