Barnacla cariblanca para niños
Datos para niños
Barnacla cariblanca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Subfamilia: | Anserinae | |
Género: | Branta | |
Especie: | B. leucopsis (Bechstein, 1803) |
|
Distribución | ||
![]() |
||

La barnacla cariblanca (Branta leucopsis) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los Anatidae (como los patos y los gansos). Vive en el norte de Europa y el este de Groenlandia. A veces, se pueden ver algunas de estas aves en el sur de Europa y en la parte noreste de América del Norte.
Contenido
¿Qué es la barnacla cariblanca?
Origen del nombre y clasificación
La barnacla cariblanca fue descrita por primera vez por un experto en aves alemán llamado Johann Matthäus Bechstein en el año 1803. Él le dio su nombre científico actual, Branta leucopsis. El nombre del grupo al que pertenece, Branta, fue creado por un naturalista llamado Giovanni Antonio Scopoli en 1769.
El nombre Branta viene de una palabra en inglés que se usa para otro tipo de ganso. La parte leucopsis de su nombre científico viene de dos palabras griegas: leuko- que significa "blanco" y opsis que significa "cara". Esto describe muy bien su característica principal. No existen diferentes tipos o subespecies reconocidas de esta ave.
El nombre común "barnacla" viene de la palabra en inglés "barnacle". Se cree que este nombre se relaciona con una antigua creencia de la Edad Media. La gente pensaba que estos gansos nacían de unas conchas marinas (llamadas balanos), porque no sabían que se reproducían en el lejano Ártico.
¿Cómo es la barnacla cariblanca?
La barnacla cariblanca es un ganso de tamaño mediano. Mide entre 55 y 70 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden medir entre 130 y 145 centímetros. Su peso varía entre 1.21 y 2.23 kilogramos.
Lo más llamativo de esta ave es su cara blanca. El resto de su cabeza, cuello y pecho son negros, excepto una pequeña zona cerca del pico que también es negra. La parte superior de su cuerpo es gris con rayas negras y blancas. Sin embargo, la parte de abajo es principalmente blanca, con rayas grises claras en los costados.
Cuando vuela, se puede ver una franja blanca en forma de "V" en la parte superior de su cola, que contrasta mucho con su rabadilla y el resto de la cola, que son negros. La parte de abajo de sus alas es gris claro, pero las plumas más grandes de sus alas son casi negras. Su pico es corto y negro, y sus patas también son de color oscuro.
¿Dónde vive la barnacla cariblanca?
La barnacla cariblanca cría principalmente en las islas del Océano Ártico. Esto incluye el este de Groenlandia, el archipiélago Svalbard, Nueva Zembla y otras islas como Vaigach e Kolgúyev. También se reproduce en algunas zonas de tierra firme, como la península de Kanín. Desde los años 70, ha comenzado a criar en algunas partes de Suecia.
Después de la época de reproducción, estas aves viajan para pasar el invierno en las costas del noroeste de Europa. Se les puede encontrar en las Islas británicas, las Islas Hébridas, alrededor del mar del Norte y el Mar Báltico, llegando hasta Bélgica y Holanda. A veces, algunos individuos se desvían y aparecen en el sur de Europa y Norteamérica.
Comportamiento de la barnacla cariblanca
Las barnaclas cariblancas son aves que viajan mucho. Permanecen en sus lugares de cría entre mayo y septiembre. Si alguien se acerca demasiado a sus crías, las barnaclas cariblancas pueden defenderlas. En otras situaciones, suelen mantenerse a una distancia segura de las personas y se alejan si se sienten amenazadas. Fuera de la época de cría, les gusta estar juntas y se juntan en grandes grupos.
¿Qué come la barnacla cariblanca?
La barnacla cariblanca se alimenta solo de plantas. Su dieta incluye hojas, raíces y semillas de plantas como las espadañas, juncos y otras plantas acuáticas. También comen musgos y varias plantas de campo, como el trébol blanco y algunos arbustos, especialmente el Salix arctica. Durante el invierno, también pueden comer granos y verduras de los campos de cultivo. A veces, se alimentan de brotes de hierba y algas. En la época de invierno, su alimento principal es el trébol en los campos.
¿Cómo se reproduce la barnacla cariblanca?
La barnacla cariblanca suele hacer sus nidos entre mayo y julio. Lo hacen en grupos pequeños de 5 a 50 parejas, aunque a veces pueden ser hasta 150 parejas. También pueden anidar solas. Usan el mismo lugar para anidar cada año y a menudo lo hacen cerca de los nidos de otras aves marinas.
El nido es una pequeña depresión en el suelo, entre la vegetación de zonas rocosas. Pueden construir sus nidos en la tundra (una zona fría y sin muchos árboles), en salientes de acantilados, en la cima de montañas y rocas, o escondidos entre la vegetación en lugares altos sin nieve, cerca de lagos, ríos y zonas húmedas. También pueden hacer sus nidos entre la hierba de islas en ríos o pequeñas islas en la costa.
En el interior de Groenlandia, las barnaclas cariblancas suelen anidar en lo alto de acantilados a los que es difícil llegar. Esto las protege de animales como el zorro ártico y el oso polar. Como otros gansos, los adultos no alimentan a sus crías. Por eso, los polluelos recién nacidos tienen que bajar al suelo para buscar comida. Cuando tienen unos tres días de edad y aún no pueden volar, se lanzan desde el acantilado siguiendo la llamada de sus padres. Gracias a su poco peso y su suave plumón, la mayoría de ellos no sufren daños al caer.
Cada nidada suele tener entre 4 y 6 huevos blancos. La hembra incuba los huevos durante unos 25 días. Una vez que nacen los polluelos, los adultos cambian sus plumas y no pueden volar durante 3 o 4 semanas, en julio y agosto. Los polluelos tardan unas 7 semanas en crecer lo suficiente para poder volar.
El ejemplar de barnacla cariblanca más viejo que se ha registrado viviendo en libertad en Europa llegó a los 28 años y 2 meses de edad.
Véase también
En inglés: Barnacle goose Facts for Kids