robot de la enciclopedia para niños

Barbará para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barbará
Barberà de la Conca
municipio de Cataluña
Bandera de Barberà de la Conca.svg
Bandera
Escut de Barberà de la Conca.svg
Escudo

Barberà de la Conca.jpg
Iglesia de Santa María
Barbará ubicada en España
Barbará
Barbará
Ubicación de Barbará en España
Barbará ubicada en Provincia de Tarragona
Barbará
Barbará
Ubicación de Barbará en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Cuenca de Barberá
• Partido judicial Valls
Ubicación 41°24′40″N 1°13′37″E / 41.41105, 1.22697
• Altitud 475 m
Superficie 26,60 km²
Núcleos de
población
2
Población 471 hab. (2024)
• Densidad 17,93 hab./km²
Gentilicio barbarense
Código postal 43422
Alcalde Marc Rovira i Miró (PSC)
Sitio web www.barbera.altanet.org

Barbará (cuyo nombre oficial en catalán es Barberà de la Conca) es un municipio situado en España. Se encuentra en la comarca de la Cuenca de Barberá, en la provincia de Tarragona, dentro de Cataluña. En 2024, su población era de 471 habitantes.

Historia de Barbará

La comarca donde se ubica Barbará lleva el nombre de este municipio. Se han encontrado restos antiguos que muestran que la zona estuvo habitada desde la época de los romanos.

Orígenes y primeros registros

La primera vez que se menciona Barbará es en el año 945. Aparece con el nombre de Campo Barberano en un documento. Este documento habla de la donación de la iglesia de San Pedro a un monasterio. En el año 1012, ya se menciona el castrum (castillo) de Barbará.

Repoblación y el castillo

A principios del siglo XI, el lugar quedó sin habitantes. Se recuperó gracias a que Ramón Berenguer I entregó el "puig de Barbará" a Arnau Pere de Ponts. La condición era que repoblara la zona y construyera un castillo allí. La repoblación completa ocurrió en el siglo XII, cuando el castillo fue entregado a los caballeros de la orden del Temple.

Los caballeros y el fin del Antiguo Régimen

En 1307, los caballeros templarios fueron detenidos y sus propiedades pasaron a ser administradas por la realeza. Más tarde, en 1307, estas tierras pasaron a manos de los caballeros hospitalarios. Ellos mantuvieron el control de la zona hasta el final del Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo). Durante más de treinta años, un fraile llamado Guillem de Guimerà dirigió la zona y expandió mucho el territorio de la orden.

Economía de Barbará

Hoy en día, la agricultura es la actividad más importante en Barbará. La producción de vino ha crecido mucho gracias a la creación de la Denominación de Origen (D.O.) Cuenca de Barberá. También se cultivan cereales y hay muchos huertos, ya que hay mucha agua.

La primera bodega cooperativa

En 1894, se fundó en el pueblo la primera bodega cooperativa. El edificio donde se encuentra es de estilo modernista y fue diseñado por el arquitecto César Martinell. El turismo familiar también es una parte importante de la economía local.

Cultura y patrimonio

El pueblo de Barbará creció alrededor de su antiguo castillo.

El Castillo de Barbará

El castillo fue construido en el siglo XI. Los templarios lo hicieron más grande, añadiéndole, entre otras cosas, una capilla. Durante un tiempo, funcionó como escuela pública. Después de dejar de ser escuela, quedó abandonado. Actualmente, el castillo es propiedad del municipio.

La Iglesia de Santa María

La iglesia principal del pueblo está dedicada a Santa María. Es un edificio de estilo barroco con tres naves. Fue construido en el mismo lugar donde antes había un templo románico. De la construcción antigua, aún se conserva el tímpano. En él se puede ver una imagen de la Virgen sentada en un trono, con el niño a su izquierda. Toda la escena está rodeada por una mandorla (una especie de marco en forma de almendra) sostenida por dos ángeles.

Fiestas locales

La fiesta mayor de Barbará se celebra el penúltimo sábado de agosto. Además, durante el mes de mayo, se realizan fiestas en honor a la Virgen del Rosario.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barberà de la Conca Facts for Kids

  • Ollers (Tarragona)

Galería de imágenes

kids search engine
Barbará para Niños. Enciclopedia Kiddle.