Barahona (República Dominicana) para niños
Datos para niños Barahona |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Foto satelital
|
||
Otros nombres: "La Perla del Sur" | ||
Lema: La Gran Naturaleza | ||
Localización de Barahona en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°12′28″N 71°05′59″O / 18.2079, -71.0996 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad, Municipio de la República Dominicana y Gran ciudad | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | Barahona | |
Distritos municipales | 4 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1802 | |
Superficie | ||
• Total | 163,02 km² | |
• Densidad | 811,04 hab./km² | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 132 600 hab. | |
• Densidad | 811,04 hab./km² | |
Gentilicio | Barahonero(a) | |
Huso horario | UTC-4 | |
Prefijo telefónico | + 1 809 /829 /849 | |
Patrono(a) | Nuestra Señora del Rosario | |
Sitio web oficial | ||
Barahona es una ciudad importante ubicada en el suroeste de la República Dominicana. Se encuentra en la bahía de Neiba, en la Provincia de Barahona. Es conocida como "La Perla del Sur" por su belleza natural.
Barahona tiene un puerto muy activo y ofrece muchas actividades para el ecoturismo. También es un centro importante para la producción de azúcar y otras industrias. Con más de 130 mil habitantes, es un punto clave para el desarrollo en la región sur del país.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Barahona?
- ¿Dónde se encuentra Barahona?
- ¿Cómo se organiza Barahona?
- Un vistazo a la historia de Barahona
- Geografía y clima de Barahona
- ¿Qué impulsa la economía de Barahona?
- Arquitectura y edificios históricos de Barahona
- Artistas destacados de Barahona
- ¿Qué se come en Barahona?
- ¿Cómo moverse en Barahona?
- Educación en Barahona
- Deportes y aventuras en Barahona
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Barahona?
Existen varias ideas sobre el origen del nombre "Barahona". Una dice que viene de la unión de las palabras "Bahía" y "Honda". Otra teoría sugiere que el nombre proviene del apellido de un conde español llamado Santa Cruz de Barahona. Se dice que este conde se quedó en estas tierras cuando aún no había mucha gente. Sin embargo, ninguna de estas versiones está completamente confirmada.
¿Dónde se encuentra Barahona?
Barahona está rodeada por varios municipios y el mar.
- Al norte, limita con Fundación.
- Al oeste, se encuentra Cabral.
- Al este, está el Mar Caribe.
- Al sur, limita con La Ciénaga.
¿Cómo se organiza Barahona?
Barahona se divide en varios distritos municipales. Estos son:
Nombre | Código |
---|---|
Barahona | 06040101 |
El Cachón | 06040102 |
La Guázara | 06040103 |
Villa Central | 06040104 |
Un vistazo a la historia de Barahona
Antes de la llegada de los europeos, la zona de Barahona era parte del Cacicazgo de Jaragua. Este era un territorio indígena taíno gobernado por el cacique Bohechío.
En 1802, se inició la construcción del Valle de Barahona. En ese tiempo, fue declarada una zona militar. Más tarde, en 1907, Barahona se convirtió en una provincia.
Durante un tiempo, Barahona fue un lugar importante para apoyar la independencia de Cuba. Desde sus costas, se enviaban recursos a los patriotas cubanos.
Entre 1916 y 1924, la presencia de Estados Unidos en la provincia influyó en la siembra de caña de azúcar y la construcción de haciendas. En 1927, Barahona fue parte de la primera compañía de aviación en las Antillas, con vuelos a Puerto Rico y Haití.
Geografía y clima de Barahona
La provincia de Barahona tiene una extensión de 1639.42 kilómetros cuadrados y una población de 179,239 habitantes. Se encuentra en el suroeste de la República Dominicana.
La provincia comienza en "Punta Martín García", que es parte del "Valle de Neyba", donde desemboca el río Yaque del Sur. Al suroeste de Barahona, se encuentra el Mar Caribe. Limita con la provincia de Pedernales al oeste, Independencia al norte y Azua al este.
La ciudad de Barahona está en la costa del Mar Caribe, a 204 kilómetros de Santo Domingo. La temperatura promedio anual es de 26 grados Celsius.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 31 | 31.1 | 33.2 | 33.3 | 33.6 | 33.5 | 33.8 | 33.6 | 32.9 | 32.7 | 31.4 | 31 | 32.6 |
Temp. media (°C) | 27 | 27 | 28.6 | 28.8 | 28.6 | 28.5 | 28.8 | 27.6 | 27.6 | 27.1 | 27.1 | 27.1 | 27.8 |
Temp. mín. media (°C) | 22 | 22 | 23.4 | 23.5 | 23.5 | 23.6 | 24 | 24 | 23.6 | 23 | 23 | 22.1 | 23.1 |
Precipitación total (mm) | 97 | 95 | 95 | 99 | 106 | 127 | 136 | 136 | 143 | 139 | 136 | 122 | 1431 |
¿Qué impulsa la economía de Barahona?
La economía de Barahona es muy variada. Incluye la agricultura, la ganadería, la minería y el turismo. También tiene un puerto industrial y una zona franca para la producción de textiles.
Algunas empresas importantes en la zona son:
- CEMEX Dominicana, que extrae yeso.
- Rica, que produce lácteos.
- El Consorcio Azucarero Central, que produce azúcar.
- EGE Haina, que genera energía eléctrica.
- Wilbes Dominicana, con zonas de intercambio libre.
- Block Khoury, que produce y exporta materiales de construcción.
En agricultura, se cultivan caña de azúcar, plátanos, café, frutas, sorgo, ñame y yautía. En ganadería, se crían reses y cabras para carne y leche. La minería es importante, con la extracción de larimar, mármol, yeso, sal y materiales de construcción.
Recientemente, se han abierto nuevos negocios en la ciudad, como una tienda La Sirena, Caribe Express (para envío de dinero), Vitasalud (vitaminas) y Domino's Pizza. Se espera que más tiendas abran en el futuro, como Miniso.
Arquitectura y edificios históricos de Barahona
Barahona tiene edificios con un estilo arquitectónico interesante, especialmente en las zonas más antiguas.
- El "Arco de Triunfo" da la bienvenida a los visitantes y fue construido hace muchos años.
- La catedral "Nuestra Señora del Rosario", construida en 1948, tiene una torre de campanas que se destaca.
- El Palacio Municipal, frente al Parque Central, fue construido en 1935 y tiene una torre con un reloj, siendo un símbolo de la ciudad.
- La iglesia antigua, de 1952, fue la primera construida con bloques y tiene una arquitectura hermosa.
- El Hotel Guarocuya fue construido en 1959.
- El "Ingenio Azucarero" se empezó a construir en 1918, al mismo tiempo que el barrio "El Batey" (hoy Villa Central). En este barrio aún se pueden ver casas de madera con techos inclinados, que eran de los trabajadores de la fábrica.
- El edificio de los bomberos, construido a principios del siglo XX, mantiene su estructura original.
Artistas destacados de Barahona
Barahona es la cuna de dos grandes artistas del espectáculo:
- María Montez: Nació en 1912 y se hizo famosa en Hollywood y el cine europeo. Trabajó en cine y teatro, y también escribió poesía y canciones. El aeropuerto internacional de la ciudad lleva su nombre.
- Casandra Damirón: Nació en 1919 y comenzó a actuar muy joven. Se hizo conocida cantando en la radio. Casandra ayudó a que el merengue y la música dominicana fueran famosos en Europa, Estados Unidos y otros países. En su honor, se crearon los premios Casandra en 1984, que reconocen el talento de los artistas dominicanos.
Además de estos artistas, Barahona tiene una comunidad activa de creadores en literatura, artes plásticas y artesanías con larimar, metales, conchas y fibras naturales.
¿Qué se come en Barahona?
Aunque Barahona está junto al Mar Caribe, la gente prefiere comer pescado y camarones de río y laguna. Del mar, les gustan los mariscos como el cangrejo, el lambí y la langosta, preparados con limón, ajo o guisados.
El plátano de Barahona es famoso por su calidad. Se usa mucho como acompañamiento, ya sea frito, hervido, en puré (mangú) o asado si está maduro. Otros platos populares son el rancho o sancocho (un guiso espeso) de habichuelas con carne, el asopado de camarones, y pescados de laguna como la tilapia y la biejaca. También disfrutan de la cacerola de chivo o de res.
¿Cómo moverse en Barahona?
En Barahona, hay varias formas de transporte terrestre:
- Motoconchos: Son motocicletas que llevan a las personas a su destino. Los conductores suelen usar casco y chalecos de colores. El precio varía según la distancia.
- Carrosconcho (pamparita): Son vehículos pequeños que pueden llevar hasta tres personas. Funcionan como taxis compartidos y tienen un precio fijo.
- Taxis: Son el transporte más común en el mundo. Suelen estar en lugares específicos como centros comerciales. Los precios dependen de la distancia.
- Minibuses: Se usan para viajar entre pueblos.
- Autobuses: Cubren rutas por todo el país. Se pueden tomar en la carretera o en las terminales de las empresas de transporte.
Educación en Barahona
Barahona cuenta con una buena oferta educativa, incluyendo escuelas, liceos (escuelas secundarias) y universidades, tanto públicas como privadas.
Centros educativos
- Caritas Felices
- Centro Amanecer Infantil
- Centro Educativo Infantil Cenedi
- Centro Educativo Jardín de Las Abejitas
- Colegio Apocalipsis
- Colegio Betesda
- Colegio Divina Pastora
- Colegio Episcopal La Redención
- Colegio Juan Pablo Duarte Blanquizales
- Colegio Nuevo Jardín
- Colegio Tia Teresa
- Escuela Básica Leonor Feltz
- Escuela Carlos Julio Tejeda Ortiz
- Escuela Club de Leones
- Escuela Divina Pastora
- Escuela Inicial y Básica Los Lirios
- Escuela María Auxiliadora
- Escuela Parroquial Cristo Rey Nocturna
- Escuela Parroquial La Altagracia
- Escuela secundaria Cristo Rey
- Instituto de Las Hijas de María Auxiliadora
- Escuela Don Bosco
Liceos
- Liceo Ramón Oviedo
- Liceo Politécnico DR Federico Henriquez y Carvaj
- Liceo Católico de Barahona (Ucateba)
- Liceo José A. Robert
- Politécnico en arte Ramón Oviedo
- Liceo Matias Ramón Mella de Pescaderia
- Liceo Prof. Luciana Méndez M
- Liceo Académico Apolonia Ledesma
Centros Universitarios
- Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)
- Recinto UASD Barahona
- Centro Universitario Regional del Suroeste
Deportes y aventuras en Barahona
Barahona, "La Perla del Sur", es un lugar ideal para practicar muchos deportes y actividades al aire libre.
Deportes acuáticos
- Surf: Las playas de Barranca, Bahoruco, Ciénaga, San Rafael, Paraíso y Los Patos son perfectas para surfistas.
- Tubing: Consiste en deslizarse por las aguas rápidas del río Nizao en un flotador individual.
- Velerismo: Hay una tradición de regatas y competencias de veleros, desde categorías infantiles hasta olímpicas.
- Snorkel: Puedes nadar en aguas claras y ver arrecifes de coral y peces de colores.
- Scuba Diving: La provincia tiene un mundo submarino increíble con arrecifes, cuevas y barcos hundidos para explorar.
- Jet Ski: Un deporte acuático emocionante que combina velocidad y coordinación.
Deportes terrestres y aéreos
- Mountain Bike: Barahona es ideal para el ciclismo de montaña, con senderos que llevan a cuevas y plantaciones de café.
- Canopy: Una emocionante excursión que te permite deslizarte por cables sobre los árboles y ríos.
- Senderismo: Hay muchas rutas ecológicas para caminar y hacer montañismo, como El Sendero de la Virgen y Sendero Cafeto Madre.
- Parapente: Volar en parapente es una nueva propuesta. Los vientos de Barahona son ideales para un vuelo tranquilo y dinámico.
- Motocross: Un deporte extremo que combina velocidad y habilidad para controlar la motocicleta en terrenos difíciles.
- Zipline: Una forma excelente de disfrutar de vistas panorámicas mientras te deslizas por los bosques tropicales.
Otros deportes populares
- Béisbol
- Karate
- Boxeo
- Ciclismo
Véase también
En inglés: Barahona, Dominican Republic Facts for Kids