robot de la enciclopedia para niños

Baloncesto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baloncesto
Básquetbol
Kent Benson attempts a hook shot over Ken Ferdinand.jpg
Indiana University vs. University of Illinois (1977)
Autoridad deportiva FIBA
Otros nombres Básquet, básquetbol o basquetbol
Primera competencia Bandera de Estados Unidos 1891, Springfield,
Massachusetts
País de origen Estados Unidos
Características
Contacto Deporte de contacto físico
Miembros por equipo 5 jugadores por equipo en la cancha
(12 a 15 por equipo,
intercambiables)
Pelota Con forma esférica
Lugar del encuentro Basketball court as of 2012.png
Cancha Internacional:
Rectangular, 28 × 15 metros
(aprox. 92 × 49 pies)
Cancha NBA:
Rectangular, 94 × 50 pies
(aprox. 28.65 × 15.24 metros)
Duración del encuentro Internacional y WNBA:
4 cuartos de 10 mins.
NBA:
4 cuartos de 12 mins.
NCAA:
2 períodos de 20 mins.
Formato del puntaje Tiro libre: 1 punto.
Tiro de campo: 2 puntos.
Tiro triple: 3 puntos.
Meta Aro de 45,7 cm de diámetro,
ubicado a 3,05 metros de altura
Olímpico Sí, desde 1936.

El baloncesto (también conocido como básquetbol o básquet) es un deporte de equipo muy popular. Se juega entre dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo principal es anotar puntos. Para ello, los jugadores deben introducir un balón en la canasta del equipo contrario. Esta canasta es un aro que está a 3,05 metros de altura.

Los puntos se suman de diferentes maneras:

  • Un tiro libre (por una falta del equipo contrario) vale 1 punto.
  • Un tiro desde cerca de la canasta vale 2 puntos.
  • Un tiro desde lejos (más allá de la línea de tres puntos) vale 3 puntos.

El equipo que tenga más puntos al final del partido es el ganador.

Los jugadores no pueden correr con el balón en las manos. Deben botarlo contra el suelo mientras se mueven. El equipo que tiene el balón (atacante) intenta anotar. El equipo que defiende busca evitarlo, robando el balón o bloqueando los tiros. Cuando un tiro falla, los jugadores luchan por atrapar el rebote.

El baloncesto fue inventado en 1891 por James Naismith. Él era un profesor de educación física en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. El deporte creció rápidamente en popularidad. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) se creó en 1932. El baloncesto se convirtió en deporte olímpico en 1936. En 1946, se fundó la National Basketball Association (NBA) en Estados Unidos. Grandes jugadores como Michael Jordan y LeBron James han hecho que el baloncesto sea uno de los deportes más practicados en el mundo.

Historia del Baloncesto: ¿Cómo Empezó?

El baloncesto nació para que los estudiantes pudieran hacer ejercicio en invierno. En 1891, James Naismith, un profesor de educación física, creó este juego. Quería una actividad divertida con una pelota. Inventó 13 reglas básicas. El juego se hizo famoso en Estados Unidos, Canadá y luego en todo el mundo. Muchas de sus reglas originales todavía se usan hoy.

Los Primeros Pasos del Baloncesto

Archivo:Dr. James Naismith
James Naismith, el inventor del baloncesto, con un balón y una canasta.

En 1891, James Naismith buscaba un deporte para jugar bajo techo. Los inviernos en Nueva Inglaterra eran muy fríos para hacer ejercicio al aire libre. Los deportes de la época eran muy físicos y no eran buenos para un gimnasio. Naismith quería un juego de pelota para motivar a sus alumnos.

La idea de usar una canasta vino de un juego de su infancia. En ese juego, se lanzaba una piedra a un objeto sobre una roca. Naismith pidió cajas para usar como blanco. Pero solo le consiguieron cestas de melocotones. Las colgó en las barandillas de la galería del gimnasio, a cierta altura.

Al principio, Naismith tenía 18 alumnos. Decidió que los equipos tendrían nueve jugadores. Luego, el número se redujo a siete, y en 1896, a los cinco jugadores actuales.

El tablero se añadió para evitar que los espectadores en la galería impidieran que el balón entrara en la canasta. Esto dio origen a la jugada del rebote, que es muy importante hoy. Las cestas de melocotones fueron reemplazadas por aros de metal con redes.

Las Reglas Originales de Naismith

James Naismith creó 13 reglas básicas para el baloncesto:

  • El balón se puede lanzar en cualquier dirección con una o dos manos.
  • El balón se puede golpear en cualquier dirección con una o dos manos (nunca con el puño).
  • Los jugadores no pueden correr con el balón. Deben pasarlo.
  • El balón no debe llevarse con ambas manos o entre ellas.
  • Está prohibido empujar, agarrar o golpear a un oponente. Si un jugador hace esto, es una falta. Si lo repite, puede ser expulsado.
  • Golpear el balón con el puño es una falta.
  • Si un equipo comete tres faltas seguidas, el equipo contrario anota una canasta.
  • Se anota una canasta cuando el balón entra en el aro. Los defensores no deben tocar el balón ni la canasta.
  • Cuando el balón sale del campo, el primer jugador que lo toque lo lanza de nuevo. Si hay discusión, el árbitro hace un salto entre dos.
  • El árbitro auxiliar anota las faltas y avisa al árbitro principal.
  • El árbitro principal controla el balón, el tiempo y decide cuándo se anota.
  • El partido dura dos partes de 15 minutos, con 5 minutos de descanso.
  • El equipo con más canastas al final gana. Si hay empate, se puede seguir jugando hasta que se anote una canasta.

El Baloncesto Crece en Estados Unidos

Archivo:Kansas U team 1899
El equipo de la Universidad de Kansas en 1899, con su entrenador James Naismith a la derecha.

La YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) ayudó mucho a que el baloncesto se extendiera. El primer partido en Europa fue en París en 1893. También se jugaron partidos en China, India, Japón y Persia. El baloncesto femenino también empezó muy pronto.

A principios del siglo XX, el baloncesto se hizo común en muchas universidades de Estados Unidos. El primer partido entre universidades fue en 1895. En 1910, se formó la NCAA, la principal organización de deporte universitario.

Durante la Primera Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos ayudó a llevar el baloncesto a Europa. El propio Naismith estuvo en Francia con la YMCA.

Primeras Ligas Profesionales

El primer partido profesional de baloncesto fue en 1896. En 1898, se fundó la primera liga profesional, la National Basketball League. Esta liga duró hasta 1904. En los años siguientes, surgieron otras ligas regionales. Al principio, el juego podía ser muy rudo.

Las ligas profesionales más importantes aparecieron en los años 1920. Equipos como los Rens de Dayton (solo con jugadores afroamericanos) y los Original Celtics (considerados los "padres del baloncesto") se hicieron famosos. Los Celtics dominaron el baloncesto en Estados Unidos entre 1922 y 1928.

El baloncesto universitario también creció mucho. El torneo de la NCAA es muy importante. Se juega cada primavera y es conocido como la "Locura de marzo". Es uno de los eventos deportivos más vistos en el país.

La Basketball Association of America (BAA) se creó en 1946. En 1949, se unió con otra liga para formar la National Basketball Association (NBA). En los años 50, surgieron las primeras estrellas como George Mikan. Los Lakers y los Boston Celtics dominaron la NBA por muchos años.

En los años 60, jugadores legendarios como Jerry West, Oscar Robertson, Bill Russell y Wilt Chamberlain dejaron su huella. Wilt Chamberlain anotó 100 puntos en un solo partido en 1962, ¡un récord increíble!

En 1967, se creó la American Basketball Association (ABA) para competir con la NBA. La ABA introdujo un estilo de juego más espectacular y el tiro de tres puntos. Julius Erving fue un jugador muy famoso de la ABA. Finalmente, la ABA se unió a la NBA, y la NBA adoptó algunas de sus reglas, como el tiro de tres puntos. Desde 1970, la NBA es la liga más importante del mundo.

En 1996, se creó la Womens National Basketball Association para mujeres.

El Baloncesto Llega a Europa y al Mundo

Archivo:Jeux interalliés 1919 basket-ball 01
Partido entre Estados Unidos y Francia en los Juegos Interaliados de 1919.

El baloncesto se extendió rápidamente fuera de Estados Unidos. En 1909, se jugó el primer partido internacional en San Petersburgo. En 1919, hubo un torneo importante en Francia con países aliados de la Primera Guerra Mundial.

El 18 de junio de 1932, se fundó la Federación Internacional de Baloncesto Amateur (FIBA). Los primeros países miembros fueron Argentina, Checoslovaquia, Grecia, Italia, Letonia, Portugal, Rumania y Suiza. La FIBA fue clave para que el baloncesto se incluyera en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín. Estados Unidos ganó la primera medalla de oro olímpica.

Archivo:Selección de basquetbol de Argentina en 1950
La Selección de basquetbol de Argentina en 1950, el primer campeón mundial de baloncesto.

El primer campeonato mundial de baloncesto masculino fue en Argentina en 1950, y Argentina lo ganó. Tres años después, se celebró el primer campeonato mundial femenino en Chile. El baloncesto femenino se convirtió en deporte olímpico en 1976.

El Baloncesto Moderno: Desde los Años 70

La Era de la Profesionalización

Archivo:Jordan by Lipofsky 16577
Michael Jordan es considerado uno de los mejores jugadores de la historia.

En los años 70 y 80, surgieron muchos jugadores talentosos como Kareem Abdul-Jabbar, Larry Bird, Magic Johnson y, especialmente, Michael Jordan. Jordan es considerado por muchos el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Gracias a ellos, el baloncesto se hizo aún más popular en todo el mundo. Equipos como los Chicago Bulls de Jordan dominaron la NBA en los años 90.

La profesionalización del baloncesto se completó en 1990. En 1989, la FIBA permitió que los jugadores profesionales participaran en sus torneos. Así, en 1992, los jugadores profesionales pudieron jugar por primera vez en los Juegos Olímpicos. Esto no detuvo el desarrollo del baloncesto amateur. Se calcula que en 2012, más de 450 millones de personas jugaban baloncesto en todo el mundo.

El Baloncesto se Vuelve Global

Archivo:Gasol Brothers at the 2012 Summer Olympics
Los hermanos Marc y Pau Gasol con la selección de baloncesto de España en los Juegos Olímpicos de Londres (2012).

Desde el inicio del baloncesto, Estados Unidos ha sido muy fuerte en torneos internacionales. El primer "Dream Team" de Estados Unidos, con jugadores como Michael Jordan y Magic Johnson, ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Este equipo es considerado el mejor de la historia.

Sin embargo, otros países han mejorado mucho. En el Campeonato Mundial de 2002, Estados Unidos quedó en sexto lugar. En los Juegos Olímpicos de 2004, solo ganaron la medalla de bronce. Esto demuestra que el baloncesto se ha vuelto global y muchos países tienen equipos muy fuertes.

A partir de los años 90, el baloncesto se expandió por todo el mundo. Surgieron muchas ligas profesionales en Europa y Asia. La Asociación de Baloncesto de China ha crecido mucho, atrayendo incluso a jugadores de la NBA.

Archivo:Yao Ming (2310550443)
El jugador chino Yao Ming en 2006. Jugó en la NBA y ayudó a que el baloncesto creciera en Asia.

Gracias a esta expansión, la NBA ha empezado a tener muchos jugadores extranjeros. Jugadores de Europa, África, Latinoamérica y Australia han llegado a la liga. Yao Ming de China es un ejemplo de cómo el baloncesto se ha vuelto popular en Asia.

El Baloncesto Femenino

Archivo:Primer equipo femenino de baloncesto del Instituto
Equipo femenino de baloncesto en un instituto de España en los años 60.

La historia del baloncesto femenino comenzó en 1892 con Senda Berenson. Ella era una profesora de educación física en Smith College en Massachusetts. Berenson adaptó las reglas de Naismith para las mujeres. Por ejemplo, limitó el bote del balón para que el juego fuera menos brusco. El 21 de marzo de 1893, organizó el primer partido universitario femenino.

Al principio, el baloncesto femenino tenía reglas muy diferentes. Las jugadoras usaban corsés y faldas largas. Los tiros a canasta debían hacerse con una sola mano. Equipos como las Edmonton Grads de Canadá dominaron el juego femenino hasta 1940.

El baloncesto femenino ganó más reconocimiento en la segunda mitad del siglo XX. En 1953, se creó la Copa Mundial de Baloncesto Femenino. En 1976, el baloncesto femenino se convirtió en deporte olímpico. La Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA) se creó en 1997. Rápidamente surgieron estrellas como Lisa Leslie y Diana Taurasi. La televisión ha ayudado a aumentar la popularidad del baloncesto femenino.

Posiciones de los Jugadores en Baloncesto

Archivo:03022012Borrego plata09
Partido de baloncesto en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México.

En un equipo de baloncesto, cada jugador tiene una posición específica con tareas diferentes:

  • Base (conocido como 1): Es el "cerebro" del equipo. Suele ser el jugador más bajo. Sube el balón y organiza el ataque. Necesita buen manejo del balón, visión de juego y habilidad para pasar. También debe ser rápido y tener un buen tiro de lejos. En defensa, dificulta el avance del base contrario.
  • Escolta (conocido como 2): Es un jugador rápido y ágil. Su función principal es anotar puntos. Debe tener un buen tiro, incluyendo el de tres puntos, y ser capaz de entrar a la canasta.
  • Alero (conocido como 3): Tiene una altura intermedia. Combina fuerza y habilidad para tirar. Es bueno lanzando de tres puntos y terminando jugadas cerca del aro. Son importantes para los contraataques.
  • Ala-Pívot (conocido como 4): Es un jugador más físico, similar al pívot. Anota muchos puntos cerca del aro. Ayuda al pívot en defensa y en los rebotes.
  • Pívot (conocido como 5): Suele ser el jugador más alto y fuerte del equipo. Juega cerca del aro, usando su altura y fuerza. En defensa, busca los rebotes y bloquea los tiros de los oponentes.

Reglas del Baloncesto

Archivo:Canasta y tablero - 0.00
Fin del tiempo reglamentario en el cronómetro.

Las reglas internacionales de baloncesto son creadas por la FIBA y se revisan cada dos años. Se usan en todas las competiciones internacionales. En Estados Unidos, la NBA tiene algunas reglas diferentes. Sin embargo, se está trabajando para que las reglas de la FIBA y la NBA sean más parecidas.

¿Cómo se Juega un Partido?

Un partido de baloncesto se divide en cuatro periodos o "cuartos". En las reglas de la FIBA, cada cuarto dura diez minutos. En la NBA, duran doce minutos. Los partidos universitarios (NCAA) tienen dos tiempos de veinte minutos. Hay un descanso de quince minutos a la mitad del partido.

Cada equipo tiene un máximo de doce jugadores. Cinco juegan en la cancha y los demás son suplentes. El entrenador puede hacer cambios ilimitados. Al inicio, un jugador de cada equipo salta en el centro para desviar el balón que lanza el árbitro.

El reloj se detiene cada vez que el árbitro pita (por una falta o si el balón sale). Por eso, un partido puede durar más que el tiempo reglamentario. Si hay empate al final, se juegan periodos extra de cinco minutos hasta que un equipo gane.

¿Cómo se Anotan los Puntos?

Archivo:Three point shoot
Lanzamiento de 3 puntos.

El objetivo es anotar más puntos que el equipo contrario.

  • Un tiro libre vale 1 punto.
  • Un tiro desde la zona de 2 puntos vale 2 puntos.
  • Un tiro desde la zona de 3 puntos (a 6,75 metros del aro en FIBA, 7,24 metros en NBA) vale 3 puntos.

La puntuación se lleva en un acta oficial y en un tablero electrónico. El tablero muestra el tiempo, las faltas y los puntos.

El Papel de los Árbitros

Archivo:Trío arbitral de baloncesto
Trío arbitral de baloncesto.

Un partido debe ser dirigido por tres árbitros: uno principal y dos auxiliares. También hay oficiales de mesa que controlan el juego y llenan el acta del partido.

Los árbitros se comunican con señales para indicar las faltas y otras situaciones. El árbitro principal toma las decisiones finales.

Infracciones en el Baloncesto

Una infracción es una violación de las reglas. Se castiga con un saque para el equipo contrario.

  •  ;Pasos: Un jugador no puede dar más de dos pasos sin botar el balón. Si lo hace, es una violación.
  •  ;Dobles: Un jugador no puede botar el balón, tomarlo con las dos manos y luego volver a botarlo.
  •  ;Pie: No se puede tocar el balón con el pie intencionalmente.
  •  ;3 segundos en Zona: Un jugador atacante no puede permanecer más de 3 segundos en el área restringida (la zona pintada) del equipo contrario.
  •  ;Saque de banda/fondo: El jugador debe sacar el balón en menos de 5 segundos.
  •  ;24 segundos: Un equipo debe lanzar a canasta antes de 24 segundos desde que obtiene el balón. Si no lo hace, pierde la posesión.
Archivo:Villa-daemd-urslit2004
Árbitro señalando una falta personal.
  •  ;Campo atrás: Un equipo no puede devolver el balón a su propia mitad de la cancha una vez que lo ha pasado a la mitad ofensiva.

Faltas en el Baloncesto

Una falta es una infracción que implica contacto ilegal con un oponente o una conducta antideportiva.

  •  ;Falta personal: Ocurre cuando un jugador hace contacto ilegal con un oponente. Si un equipo comete cuatro faltas en un periodo, las siguientes faltas defensivas se castigan con dos tiros libres. Si un jugador comete cinco faltas (o seis en la NBA), es expulsado del partido.
Archivo:Personal en ataque
Árbitro señalando una falta en ataque.
  •  ;Falta en ataque: Un jugador atacante comete falta si empuja o choca contra un defensor que está en una posición legal.
  •  ;Falta antideportiva: Es una falta de contacto que no busca jugar el balón de forma justa. Se castiga con dos tiros libres y posesión para el equipo contrario.
  •  ;Falta técnica: Es una falta que no implica contacto, como desobedecer las reglas o protestar. Se castiga con un tiro libre. Dos faltas técnicas resultan en la expulsión del jugador.
  •  ;Falta descalificante: Es una falta muy grave. El jugador es expulsado del partido y no puede estar cerca de la cancha. Se castiga con dos tiros libres y posesión para el equipo contrario.
Archivo:Freethrow
Un Tiro libre es un lanzamiento a canasta que vale un punto.

La Cancha, la Canasta y el Balón

Archivo:Basketball courts
Características de la cancha.

La Cancha de Baloncesto

El baloncesto se juega en una cancha rectangular, generalmente cubierta. Las medidas oficiales de la FIBA son 28 metros de largo por 15 metros de ancho. En la NBA, las canchas son un poco más grandes. Todas las líneas de la cancha miden 5 cm de ancho.

La cancha se divide por una línea de medio campo. En cada extremo, están los aros a 3,05 metros de altura. La línea de tiro libre está a 5,80 metros de la línea de fondo. La línea de tres puntos está a 6,75 metros de la canasta (en FIBA).

El Balón de Baloncesto

Archivo:FIBA Basketballs 2004-2005
Balón oficial de la FIBA en la temporada 2004-2005.

El balón de baloncesto es esférico. Puede ser de cuero, caucho o materiales sintéticos. Tienen una superficie especial para que no resbalen de las manos. Los balones tradicionales son de color naranja con líneas negras.

Hay diferentes tamaños de balones:

  • Número 7: Para baloncesto masculino.
  • Número 6: Para baloncesto femenino.
  • Número 5: Para categorías júnior.

El balón debe botar entre 1,20 y 1,40 metros si se suelta desde 1,80 metros de altura.

La Canasta de Baloncesto

Archivo:Basketball backboard and basket bitmap
El poste y la canasta con medidas oficiales.

Las canastas están en ambos extremos de la cancha. El tablero que sostiene la canasta mide 1,05 x 1,8 metros. El aro está a 3,05 metros de altura y tiene un diámetro de 45 cm. Del aro cuelga una red para que el balón no salga disparado después de un enceste.

La Ropa de los Jugadores

La ropa de un jugador de baloncesto debe ser ligera y permitir el movimiento. Consiste en una camiseta amplia y larga, y un pantalón corto que puede llegar hasta la rodilla. Las camisetas suelen tener el logo del equipo, el número y el nombre del jugador.

Las zapatillas de baloncesto son muy importantes. Son de caña alta para proteger el tobillo y tienen suelas acolchadas para amortiguar los impactos. Las suelas también están diseñadas para ayudar a frenar rápidamente.

Movimientos Básicos del Baloncesto

Los movimientos más importantes en baloncesto se llaman "fundamentos". Son cuatro: el pase, el tiro, el bote y los movimientos defensivos.

El Pase

El pase es cuando los jugadores de un mismo equipo se pasan el balón entre sí. Hay varios tipos:

  • De pecho: Se lanza el balón desde el pecho en línea recta.
  • Picado: El balón rebota en el suelo antes de llegar al compañero.
  • Por detrás de la espalda: Un pase sorprendente por detrás de la espalda.
  • Por encima de la cabeza: Se usa mucho por los jugadores altos, lanzando el balón con las dos manos desde encima de la cabeza.
  • Alley-oop: Un jugador lanza el balón cerca del aro para que un compañero lo meta directamente.
  • De mano a mano: Se pasa el balón a un compañero que está muy cerca.
  • De «béisbol»: Un pase largo con una mano para un contraataque rápido.

El Tiro a Canasta

Archivo:Malcolm Thomas dunking cropped
Un jugador de baloncesto realizando un mate.

El tiro es cuando un jugador intenta meter el balón en el aro.

  • Tiro en suspensión: Se lanza el balón saltando en el aire.
  • Tiro libre: Se lanza desde la línea de tiros libres después de una falta.
  • Bandeja o doble paso: Se lanza corriendo, dando dos pasos después de dejar de botar.
  • Mate o volcada: Similar a la bandeja, pero el jugador introduce el balón en la canasta con fuerza.
  • Gancho: Un tiro de corta distancia con una sola mano, haciendo un movimiento de arco con el brazo.

El Bote

El bote es cuando el jugador empuja el balón contra el suelo y este regresa a su mano.

  • De control: Se bota el balón alto y fuerte cuando no hay presión defensiva.
  • De avance: Se usa para moverse con el balón, botándolo ligeramente por delante.
  • De protección: Se bota el balón bajo, protegiéndolo con el cuerpo, cuando la defensa presiona.
  • En velocidad: Se lanza el balón hacia adelante para correr más rápido.
  • De habilidad: Un bote muy bajo y rápido para cambiar de dirección.
  • A dos manos: Se usa cerca del aro para ganar posición. Solo se puede hacer el primer bote así.
  • Lateral: Para moverse de lado y buscar un espacio.

La Defensa

Archivo:ChrisThomas-Mallet
Defensa individual.
Archivo:Basketball World Cup 2014
El equipo rojo está defendiendo en una defensa en zona.

La defensa busca evitar que el equipo contrario anote. Los jugadores defensivos flexionan las rodillas y se mueven de lado a lado. Intentan robar el balón o bloquear pases y tiros.

Hay diferentes tipos de defensa en equipo:

  • Defensa individual: Cada jugador marca a un oponente específico.
  • Defensa en zonas: Los jugadores defienden un área específica de la cancha, no a un jugador en particular. Las zonas se nombran según la posición de los jugadores, como "2-3" o "3-2".
  • Defensa mixta: Combina la defensa individual y la de zona.
  • Presión: Los defensores se adelantan al campo contrario para dificultar que el equipo rival avance el balón. Se usa para recuperar el balón rápidamente.

Competiciones Internacionales de Baloncesto

Las competiciones más importantes para selecciones nacionales son los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial. Ambas son organizadas por la FIBA.

A nivel regional, existen torneos como:

  • Campeonato FIBA Américas (para América).
  • Juegos Panamericanos (para América).
  • Centrobasket (para México, Centroamérica y el Caribe).
  • Campeonato Sudamericano de Baloncesto (para Sudamérica).
  • Eurobasket (para Europa).

La FIBA: La Federación Internacional de Baloncesto

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) se fundó en 1932 por ocho países. Al principio, solo se encargaba de jugadores aficionados.

Los primeros Campeonatos del Mundo masculinos fueron en Argentina en 1950. Los primeros Campeonatos del Mundo femeninos fueron en Chile en 1953.

El baloncesto se incluyó en los Juegos Olímpicos en 1936. Estados Unidos ha dominado históricamente esta competición. Sin embargo, otros países como la Unión Soviética, Argentina y España han logrado ganar títulos importantes.

La FIBA permitió que los jugadores profesionales participaran en 1989. Así, en los Juegos Olímpicos de 1992, el famoso "Dream Team" de Estados Unidos jugó por primera vez. Aunque Estados Unidos sigue siendo muy fuerte, otros países han demostrado un gran nivel.

También existe la Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (IWBF) para deportistas con discapacidad.

Variaciones del Baloncesto

Archivo:Cancha de baloncesto diferente, Riesstr., Múnich, Alemania 2012-04-28, DD 01
Cancha de baloncesto con relieve.

Existen diferentes formas de jugar al baloncesto, algunas son variaciones y otras son deportes distintos. La mayoría se juegan sin árbitros y con reglas más flexibles.

Una variación muy popular es el streetball de Estados Unidos. Se juega en la calle y tiene movimientos más creativos. Equipos como AND1 son muy conocidos. En el streetball, a veces se pueden usar los pies o rodar el balón.

Otra variación es el "21", que se juega en media cancha y gana el primero en anotar 21 puntos. Desde 2008, esta modalidad se ha vuelto más formal y se conoce como Baloncesto 3x3. Esta variante ya es parte de eventos importantes de la FIBA.

Galería de imágenes

kids search engine
Baloncesto para Niños. Enciclopedia Kiddle.