robot de la enciclopedia para niños

Bajociense para niños

Enciclopedia para niños
Era
Eratema
Periodo
Sistema
Época
Serie
Edad
Piso
Inicio, en
millones
de años
Mesozoico
Cretácico ~145,0
Jurásico Superior /
Tardío
Titoniense 149,2±0,7
Kimmeridgiense Clavo dorado.svg154,8±0,8
Oxfordiense 161,5±1,0
Medio Calloviense 165,3±1,1
Bathoniense Clavo dorado.svg168,2±1,2
Bajociense Clavo dorado.svg170,9±0,8
Aaleniense Clavo dorado.svg174,7±0,8
Inferior /
Temprano
Toarciense Clavo dorado.svg184,2±0,3
Pliensbachiense Clavo dorado.svg192,9±0,3
Sinemuriense Clavo dorado.svg199,3±0,3
Hettangiense Clavo dorado.svg 201,4±0,2
Triásico 251,902±0,024

El Bajociense es un período de tiempo en la historia de la Tierra, parte de la Era Mesozoica y específicamente del Jurásico Medio. Es como un capítulo en el gran libro del tiempo geológico. Este período comenzó hace unos 170.9 millones de años y terminó hace aproximadamente 168.2 millones de años.

El Bajociense es el segundo "piso" o etapa del Jurásico Medio. Antes de él estuvo el Aaleniense, y después vino el Bathoniense. Fue el paleontólogo francés Alcide d'Orbigny quien le dio este nombre en 1842. El nombre viene de la ciudad de Bayeux, en Francia, que en latín se llamaba Bajocae.

¿Cómo se define el inicio y el fin del Bajociense?

Para que los científicos de todo el mundo estén de acuerdo sobre dónde empieza y termina cada período geológico, se eligen lugares especiales llamados "Sección Estratotipo y Punto de Límite Global" (GSSP, por sus siglas en inglés). Estos puntos son como marcadores en las rocas.

El inicio del Bajociense

El GSSP que marca el comienzo del Bajociense se encuentra en un lugar llamado Murtinheira, en el cabo Mondego en Portugal. Lo que define este inicio es la primera aparición de ciertos tipos de amonites (unos animales marinos extintos parecidos a los calamares, pero con conchas en espiral). Los amonites clave para este punto son Hyperlioceras mundum, Hyperlioceras furcatum, Braunsina aspera y Braunsina elegantula. Este punto fue aprobado por la Comisión Internacional de Estratigrafía en 1995.

El final del Bajociense

El final del Bajociense se define por el inicio del siguiente período, el Bathoniense. Su GSSP se caracteriza por la primera aparición de otros amonites, como Gonolkites convergens y Morphoceras parvum.

Animales del Bajociense

Durante el Bajociense, la Tierra estaba llena de vida, especialmente de dinosaurios y otras criaturas fascinantes. Los amonites eran muy comunes en los océanos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bajocian Facts for Kids

kids search engine
Bajociense para Niños. Enciclopedia Kiddle.