robot de la enciclopedia para niños

Bagá de Cuba para niños

Enciclopedia para niños

El bagá de Cuba o huanábano cimarrón de Cuba (Annona glabra) es un arbusto o árbol tropical que pierde sus hojas en ciertas épocas del año. Suele medir entre 3 y 8 metros de altura, pero puede crecer hasta los 12 o 15 metros. Pertenece a la familia de las anonáceas.

Esta planta es originaria de varias regiones cálidas, como el sureste de Estados Unidos (especialmente la Florida), las islas del Caribe, México, Centroamérica y Sudamérica. También se encuentra en el extremo oeste de África. Debido a su amplia distribución, tiene muchos nombres locales, como anona, anón, manzana de pantano o manzana de cocodrilo.

Archivo:Starr 050518-1610 Annona glabra
Vista general de la planta.
Archivo:Pond Apple (Annona glabra) (7140432567)
Flor.

¿Dónde vive el bagá de Cuba?

Hábitat natural de la Annona glabra

El bagá de Cuba es muy común en los Everglades de Florida. También se encuentra en selvas que se inundan y en zonas pantanosas de las regiones tropicales de México, Centroamérica y Sudamérica. A veces forma grupos con otras plantas típicas de pantanos, como el apompo (Pachira aquatica).

Esta especie es muy fuerte y puede vivir en suelos con mucha humedad o que se inundan, incluso si tienen mucha sal. No crece bien en suelos secos.

¿Cómo es el fruto del bagá de Cuba?

Características del fruto de la Annona glabra

El fruto del bagá de Cuba tiene una forma alargada y redonda, parecida a una manzana grande o incluso mayor. Mide entre 7 y 15 centímetros de largo y hasta 9 centímetros de ancho. Cuando está verde, es de ese color, pero al madurar se vuelve amarillo.

Su pulpa es perfumada y tiene un sabor agradable, por lo que es comestible. Sin embargo, no es tan popular como otras frutas de la misma familia, como la guanábana (Annona muricata) o la chirimoya (Annona cherimola).

¿Qué usos tiene el bagá de Cuba?

Propiedades y usos de la Annona glabra

La pulpa del fruto maduro es de color amarillo a naranja, a diferencia de otras especies de Annona que tienen la pulpa blanca. Su sabor recuerda al melón maduro y dulce. Se puede usar para hacer mermelada y es un ingrediente popular en bebidas de frutas frescas en las Maldivas.

Aunque su carne es perfumada y de buen sabor, no se ha vuelto tan popular como la guanábana y otras frutas similares. Se han hecho experimentos en el sur de Florida para usarla como base para injertar otras plantas, como la Annona squamosa o la guanábana. Aunque al principio los injertos parecen funcionar, muchos de ellos no sobreviven con el tiempo.

Un estudio reciente sugiere que las semillas de Annona glabra contienen compuestos que podrían ser interesantes para la investigación médica.

¿Quién clasificó el bagá de Cuba?

Taxonomía de la Annona glabra

La Annona glabra fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo y su descripción se publicó en el libro Species Plantarum en 1753.

  • Etimología:

* Annona: Este nombre de género viene de la palabra Annon del idioma taíno. * glabra: Es una palabra en latín que significa "sin pelos".

  • Sinonimia:

* Annona australis A.St.-Hil. * Annona chrysocarpa Lepr. ex Guill. & Perr. * Annona chrysocarpa Leprieur Ex Guillemet * Annona klainei Pierre ex Engl. & Diels * Annona klainii Pierre Ex Engler & Diels * Annona klainii var. moandensis De Wild. * Annona laurifolia Dunal * Annona palustris L. * Annona palustris var. grandifolia Mart. * Annona peruviana Humb. & Bonpl. ex Dunal * Annona uliginosa Kunth * Anona pisonis St. Hil. & Tul. * Asimina arborea' Raf. * Guanabanus palustris M. Gómez

¿Qué otros nombres recibe el bagá de Cuba?

Nombres comunes de la Annona glabra

Además de Bagá de Cuba o huanábano cimarrón de Cuba, en El Salvador se le conoce como anona, anona amarilla, anona de manglar, anona silvestre y anono.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Annona glabra Facts for Kids

kids search engine
Bagá de Cuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.