Annona para niños
Datos para niños Annona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Magnoliales | |
Familia: | Annonaceae | |
Subfamilia: | Annonoideae | |
Tribu: | Annoneae | |
Género: | Annona L., 1753 |
|
Especies | ||
Ver: Lista de especies de Annona |
||
Sinonimia | ||
|
||
El género Annona es un grupo de plantas que pertenece a la familia Annonaceae. Es el segundo género con más especies en esta familia. Incluye alrededor de 170 especies reconocidas. La mayoría son árboles y arbustos que crecen en las regiones tropicales de América y África. Se cree que las plantas de Annona se empezaron a usar y cultivar en México hace unos 3000 años.
Contenido
¿Cómo son las plantas de Annona?
Las plantas de Annona son árboles o arbustos que mantienen sus hojas todo el año o casi todo el año.
Características del tronco y las hojas
Sus troncos tienen una corteza delgada que se desprende en escamas. Los brotes jóvenes son fuertes y redondos. Las hojas tienen forma de pala y pueden ser gruesas o delgadas. A veces tienen pelitos y otras veces son lisas.
¿Cómo son las flores de Annona?
Las flores nacen de las axilas de las hojas o de ramas más viejas. Pueden aparecer solas o en pequeños grupos. Generalmente tienen de 3 a 4 sépalos (hojitas que protegen el capullo) que se caen fácilmente.
Las flores tienen de 6 a 8 pétalos carnosos, dispuestos en dos capas. Los pétalos de la capa exterior son más grandes. Los de la capa interior son más pequeños y tienen glándulas que producen néctar.
¿Cómo se forman los frutos de Annona?
Las flores tienen muchos estambres (partes masculinas) y pistilos (partes femeninas). Cada flor produce un solo fruto. Este fruto es una especie de baya grande formada por la unión de muchos frutos pequeños. Cada uno de estos pequeños frutos contiene una semilla. Las semillas tienen forma de frijol y están cubiertas por una capa dura.
¿Quién poliniza las flores de Annona?
La polinización de estas plantas la realizan principalmente escarabajos. Las especies de Annona más evolucionadas, así como las del género Rollinia, tienen flores más pequeñas. Esto atrae a escarabajos más pequeños, como los de las familias Nitidulidae o Staphylinidae.
¿Para qué se usan las plantas de Annona?
Hoy en día, se cultivan siete especies de Annona y un híbrido. Se usan en casa o se venden por sus frutos, que son muy nutritivos.
Usos en la medicina tradicional
Muchas especies de Annona se usan en la medicina tradicional para tratar diferentes problemas de salud. Se han encontrado en ellas compuestos naturales llamados policétidos. Estos compuestos tienen diversas propiedades biológicas y pueden ser útiles en la medicina. Algunos ejemplos son la bullatacina, la annonacina y las annoninas.
¿Quién clasificó el género Annona?
El género Annona fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753. La especie que se considera el ejemplo principal de este género es la Annona muricata, conocida como guanábana.
¿De dónde viene el nombre Annona?
El nombre Annona proviene de la palabra Annon del idioma taíno. Los taínos eran un pueblo indígena del Caribe.
Especies importantes de Annona
Aquí tienes algunas de las especies más conocidas de Annona:
- Annona cherimola (chirimoya)
- Annona contrerasii
- Annona diversifolia (ilama)
- Annona edulis
- Annona muricata (guanábana)
- Annona reticulata (anón)
- Annona squamosa (anón)
Véase también
En inglés: Annona Facts for Kids
- Anón
- Guanábana
- Chirimoya
- Ilama (Annona diversifolia)