robot de la enciclopedia para niños

Baca (Yucatán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baca
Entidad subnacional
Baca, Yucatán (04).jpg
Baca ubicada en México
Baca
Baca
Localización de Baca en México
Baca ubicada en Yucatán
Baca
Baca
Localización de Baca en Yucatán
Coordenadas 21°06′33″N 89°23′55″O / 21.109166666667, -89.398611111111
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4 553 hab.
Gentilicio Bacaeño
Huso horario UTC−6
Código postal 97450
Clave Lada 991
Código INEGI 310040001
Código 310040001
Sitio web oficial

Baca es una localidad interesante en el estado de Yucatán, México. Es la capital de su propio municipio, también llamado Baca. Se encuentra a unos 32 kilómetros al este de Mérida, que es la capital de Yucatán, y a 8 kilómetros al oeste de la ciudad de Motul de Carrillo Puerto.

¿Qué significa el nombre de Baca?

El nombre "Baca" viene del idioma maya. Significa "cuerno de agua". Esto se forma con las palabras mayas baak, que significa "cuerno", y a', que es una forma corta de ja', que significa "agua".

Un vistazo a la historia de Baca

Baca se encuentra en una región que, antes de la llegada de los españoles, era parte del territorio de los Ceh Pech, un grupo maya importante.

¿Cuándo se fundó Baca?

No se sabe con exactitud cuándo se fundó Baca antes de la llegada de los españoles a Yucatán. Sin embargo, durante la época en que España gobernaba, la localidad formó parte de un sistema llamado encomiendas.

En 1704, por ejemplo, Baca estaba bajo la encomienda de Pedro Cepeda y Lira (hijo). Él tenía a su cargo a 1548 habitantes de la región.

Líderes importantes en la historia de Baca

En 1542, durante la época de la conquista, un líder maya llamado Ah Op Pech fue bautizado y recibió el nombre de Ambrosio Pech. Más tarde, los conquistadores lo nombraron gobernador. En 1567, su hijo, Pedro Pech, tomó su lugar como líder.

Baca se convierte en municipio

Mucho tiempo después, en 1918, Baca se convirtió oficialmente en la capital de su propio municipio libre, lo que le dio más autonomía en su administración.

Lugares interesantes para visitar en Baca

Si visitas Baca, puedes conocer algunos lugares históricos y culturales:

  • Templos antiguos: Hay dos templos importantes. Uno está dedicado a la Virgen de la Asunción y fue construido en el siglo XVII. El otro, en honor a la Santa Cruz, se construyó en el siglo XX.
  • Haciendas históricas: Cerca de Baca, encontrarás los restos de antiguas haciendas que se dedicaban al cultivo del henequén. Algunas de estas haciendas son Siniltum, Santa María, Hili, Sacapuc y Kancabchen. De todas ellas, Kancabchen es la más destacada. Ha sido restaurada y ahora es un lugar turístico donde la gente puede visitar y aprender sobre la historia de la región.

¿Cuántas personas viven en Baca?

La población de Baca ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido la cantidad de habitantes:

Galería de imágenes

Otros temas relacionados

  • Anexo:Localidades de Yucatán
  • Municipio de Baca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baca, Yucatán Facts for Kids

kids search engine
Baca (Yucatán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.