Babrak Karmal para niños
Datos para niños Babrak Karmal |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente del Presidium del Consejo Revolucionario |
||
27 de diciembre de 1979-24 de noviembre de 1986 | ||
Primer ministro | él mismo Sultán Alí Keshtmand |
|
Vicepresidente | Anahita Ratebzad Abdul Qadir Haji Mohammad Chamkani |
|
Predecesor | Hafizullah Amín | |
Sucesor | Haji Mohammad Chamkani | |
|
||
![]() Secretario General del Partido Democrático Popular de Afganistán |
||
30 de diciembre de 1979-4 de mayo de 1986 | ||
Predecesor | Hafizullah Amín | |
Sucesor | Mohammad Najibullah | |
|
||
Primer ministro de Afganistán | ||
27 de diciembre de 1979-11 de junio de 1981 | ||
Presidente | él mismo | |
Predecesor | Hafizullah Amín | |
Sucesor | Sultán Alí Keshtmand | |
|
||
Vicepresidente Primero del Presidium del Consejo Revolucionario | ||
30 de abril de 1978-mayo de 1978 | ||
Presidente | Nur Muhammad Taraki | |
|
||
Primer ministro adjunto de Afganistán | ||
30 de abril de 1978-mayo de 1978 | ||
Primer ministro | Nur Mohammad Taraki | |
|
||
![]() Diputado de la Wolesi Jirga por la provincia de Kabul |
||
1965-1973 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en persa | ببرک کارمل | |
Nacimiento | 6 de enero de 1929![]() |
|
Fallecimiento | 3 de diciembre de 1996![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Mahbub Karmal | |
Hijos | cuatro hijos | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Kabul | |
Información profesional | ||
Ocupación | abogado y político | |
Partido político | Partido Democrático Popular de Afganistán | |
Distinciones |
|
|
Babrak Karmal (nacido el 6 de enero de 1929 en Kamari, Afganistán, y fallecido el 3 de diciembre de 1996 en Moscú, Rusia) fue un abogado y político afgano. Fue uno de los fundadores del Partido Democrático Popular de Afganistán.
Desde finales de 1979, Karmal fue el líder de la República Democrática de Afganistán. En 1986, tuvo que dejar su cargo por falta de apoyo. Fue sucedido por Haji Mohammad Chamkani.
Karmal hablaba dari y pastún, los idiomas principales de Afganistán. También dominaba el inglés y conocía un poco de alemán. Recibió la Orden de la Revolución de Abril de su país.
Contenido
Primeros años y educación
Babrak Karmal nació en un pequeño pueblo llamado Kamari, cerca de Kabul. Su padre era un general del Ejército Real.
Karmal estudió en un colegio alemán en Kabul y se graduó en 1948. Al principio, no pudo entrar a la Universidad de Kabul por sus ideas políticas. Era un orador muy bueno y participó en grupos de estudiantes.
En 1951, fue aceptado en la Facultad de Derecho. Sin embargo, en 1953, fue encarcelado por organizar manifestaciones estudiantiles y estuvo en prisión por tres años. Durante ese tiempo, un compañero de celda, Mir Akbar Kaibar, lo influyó en sus ideas políticas.
Después de ser liberado en 1956, Karmal trabajó como traductor. Luego, hizo su servicio militar obligatorio de dos años. En 1961, terminó sus estudios de Derecho. Trabajó en el Ministerio de Educación y luego en el Ministerio de Planificación hasta 1964.
Participación en el Partido Democrático Popular de Afganistán
El 1 de enero de 1965, Karmal ayudó a fundar el Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA). Fue elegido miembro de la Asamblea Nacional de Afganistán. Desde allí, pedía la unión del pueblo afgano.
Alrededor de 1967, el PDPA se dividió en dos grupos. Uno era el Parcham (que significa "Bandera"), liderado por Karmal. Este grupo era más moderado y buscaba unir a diferentes grupos. El otro grupo era el Jalq (que significa "Pueblo"), liderado por Nur Mohammad Taraki. Este grupo era más radical.
En julio de 1973, hubo un cambio de gobierno en Afganistán. El rey Zahir Shah fue derrocado y se estableció una república. Aunque Karmal no aceptó un puesto directo, algunos miembros de su grupo Parcham trabajaron en el nuevo gobierno.
El 27 de marzo de 1978, ocurrió la Revolución Saur. El gobierno fue derrocado y el PDPA tomó el control. El grupo Jalq dominó el gobierno y Karmal tuvo que dejar su puesto y viajar a Praga como embajador. Más tarde, fue acusado de conspirar y tuvo que vivir fuera del país.
En septiembre de 1979, Hafizullah Amín tomó el poder y llevó a cabo acciones muy duras. El Consejo Revolucionario lo destituyó y, con la ayuda de tropas soviéticas, Karmal fue nombrado Presidente.
Presidencia de Afganistán
Como nuevo líder, Karmal tuvo la tarea de conseguir apoyo dentro del país y mantener buenas relaciones con los soviéticos. Prometió proteger las libertades individuales y la fe islámica.
Durante su gobierno, se liberaron a personas que estaban en prisión por motivos políticos. También se crearon los Principios Fundamentales de la República Democrática de Afganistán. Esta fue una especie de constitución que garantizaba derechos a los ciudadanos, como la vida y la libertad de expresión. También establecía que el PDPA era el único partido legal y que el Consejo Revolucionario era el poder más alto del Estado.
El gobierno de Karmal también trabajó para mejorar la economía. Se fundó la Cámara de Comercio e Industria para apoyar a las empresas privadas. La producción industrial creció y se hicieron muchas inversiones en la industria nacional. En 1984, se abrieron 100 nuevas empresas y la cosecha fue muy buena. El gobierno de Karmal recibió ayuda de otros países y aumentó el comercio con India y Japón.
Sin embargo, el gobierno de Karmal enfrentó desafíos. Las fuerzas del gobierno y sus aliados lucharon contra los muyahidín, grupos apoyados por Estados Unidos y otros países.
Finalmente, debido a la situación en el país y la falta de apoyo, Karmal renunció el 24 de noviembre de 1986.
Vida después de la presidencia
Después de dejar sus cargos, Babrak Karmal se fue a vivir a Moscú, Rusia. Allí, seguía siendo respetado por muchos afganos. A veces, participaba en reuniones de la comunidad afgana exiliada.
Karmal regresó a Moscú para tratar sus problemas de salud. Falleció en esa ciudad el 3 de diciembre de 1996 a causa de cáncer de hígado. Su cuerpo fue llevado de vuelta a Afganistán y fue enterrado en Hairatan.
Véase también
En inglés: Babrak Karmal Facts for Kids