Azugui para niños
Datos para niños Azougui |
||
---|---|---|
Yacimiento arqueológico | ||
![]() |
||
Localización de Azougui en Mauritania
|
||
Coordenadas | 20°24′19″N 13°06′40″O / 20.405277777778, -13.111111111111 | |
Entidad | Yacimiento arqueológico | |
• País | Mauritania | |
• Región | Adrar | |
Huso horario | UTC±00:00 | |
Azugui, también conocida como Azougui o Azuggi (en árabe, آزوكي), fue una ciudad muy importante en el noroeste de Mauritania. Se encuentra en la Meseta de Adrar, al noroeste de Atar. En el siglo XI, Azugui fue el punto de partida para la expansión del Imperio almorávide. Este imperio llegó a controlar un vasto territorio, desde el Imperio de Ghana hasta el sur de la península ibérica.
Contenido
Azugui: Un Centro Comercial Histórico
Azugui fue un lugar clave en las rutas comerciales que cruzaban el desierto del Sáhara. Los historiadores antiguos nos cuentan muchos detalles sobre esta ciudad.
La Fundación y los Almorávides
El cronista al-Bakri menciona que Yannu ibn Umar fundó una fortaleza en Azugui. Este lugar estaba rodeado por veinte mil palmeras. Yannu era hermano de importantes líderes almorávides como Yahya ibn Umar al-Lamtuni y Abu Bakr Ibn Umar.
Azugui marcaba la frontera entre las tierras de las tribus Lamtuna y Gudala. Estas eran tribus bereberes del desierto. Los Lamtuna formaron el corazón del movimiento almorávide.
Un Lugar de Batallas y Devoción
Cerca de Azugui, en un sitio llamado Tabfarilla, los almorávides sufrieron una derrota importante en el año 1056. El ejército almorávide de Azugui fue vencido por los Gudala, y su líder, Yahya ibn Umar, falleció.
Debido a esta batalla, Azugui y el campo de Tabfarilla se convirtieron en lugares muy respetados por los almorávides. El cronista al-Zuhri, que escribió alrededor del año 1150, incluso llamó a Azugui la "capital de los almorávides".
El Comercio Transahariano
Al-Idrisi, otro historiador, señaló que Azugui era un punto esencial en la ruta comercial transahariana. Esta ruta conectaba Marruecos con el Imperio de Ghana. Él dijo que "Quienquiera ir a los países de Sila, Takrur y Ghana en las tierras del Sudán, no puede evitar esta ciudad".
También se sabe que los habitantes de la región, probablemente los soninké, llamaban a Azugui Quqadam.
Evidencia de Asentamientos Antiguos
Se han encontrado petroglifos (dibujos en rocas) que datan del siglo VII. Esto demuestra que la zona de Azugui ya estaba habitada mucho antes de la llegada de las tribus bereberes.
Hoy en día, aún se pueden ver partes de la antigua ciudadela de Azugui. También se conserva la necrópolis (cementerio) del teólogo almorávide al-Imam al-Hadrami.
Azugui: Candidata a Patrimonio Mundial
La importancia histórica y cultural de Azugui es tan grande que fue propuesta para ser parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Esto ocurrió el 14 de junio de 2001, en la categoría cultural.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Azougui Facts for Kids