robot de la enciclopedia para niños

Aylloncillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aylloncillo
entidad de ámbito territorial inferior al municipio
Aylloncillo ubicada en España
Aylloncillo
Aylloncillo
Ubicación de Aylloncillo en España
Aylloncillo ubicada en Provincia de Soria
Aylloncillo
Aylloncillo
Ubicación de Aylloncillo en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almarza
• Partido judicial Soria
• Municipio Fuentelsaz de Soria
Ubicación 41°51′49″N 2°24′07″O / 41.863611111111, -2.4019444444444
• Altitud 1059 m
Población 4 hab. (INE 2010)
Código postal 42162
Pref. telefónico 975

Aylloncillo es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Este pueblo pertenece al municipio de Fuentelsaz de Soria y está en la Comarca de Almarza.

Geografía de Aylloncillo

Aylloncillo está ubicado en una zona llana y agradable. Se encuentra a unos 800 metros al este de la capital de su municipio.

Sus límites son:

¿Cómo llegar a Aylloncillo?

Para llegar a Aylloncillo, puedes usar la carretera provincial SO-P-1145. Esta carretera está a solo 600 metros de donde comienza la carretera autonómica SO-615, que conecta Soria con Calahorra.

Historia de Aylloncillo

La historia de Aylloncillo nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

¿Cuántas personas vivían en Aylloncillo en el pasado?

En el año 1528, se realizó un censo (un conteo de personas) llamado "censo de Pecheros". Este censo no incluía a los religiosos, ni a las personas de la nobleza. En Aylloncillo, se registraron 12 pecheros. Un "pechero" era una unidad familiar que pagaba impuestos en esa época. Aylloncillo formaba parte de una división territorial llamada "Sexmo de San Juan".

A principios del siglo XIX, un escritor llamado Sebastián Miñano describió Aylloncillo como una "villa". En ese momento, se le conocía como "Aillon" y era un lugar que dependía directamente del rey (se llamaba de "realengo"). Tenía un alcalde local y contaba con 21 familias, sumando 105 habitantes. También se decía que era un "anejo" de Pedraza, lo que significa que dependía de ella.

¿Cuándo se convirtió Aylloncillo en municipio?

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Aylloncillo se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el censo de 1842, Aylloncillo tenía 20 hogares y 84 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Fuentelsaz de Soria.

Población de Aylloncillo

La cantidad de habitantes en Aylloncillo ha cambiado con los años.

En 1981, el pueblo tenía 9 habitantes. Para el año 2010, la población había disminuido a 4 personas, de las cuales 3 eran hombres y 1 era mujer.

Gráfica de evolución demográfica de Aylloncillo entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Más información

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Aylloncillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.