Aldealseñor para niños
Datos para niños Aldealseñor |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Ubicación de Aldealseñor en España | ||
Ubicación de Aldealseñor en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Almarza | |
• Partido judicial | Soria | |
Ubicación | 41°52′44″N 2°18′56″O / 41.878888888889, -2.3155555555556 | |
• Altitud | 1089 m | |
Superficie | 9,29 km² | |
Población | 28 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,34 hab./km² | |
Gentilicio | aldeano, -a | |
Código postal | 42180 | |
Alcalde (2019) | Silvano García Mingo (Agrupación de Vecinos de Aldealseñor) | |
Presupuesto | 132 190 € (2005) | |
Patrón | San Mateo | |
Patrona | Virgen de la Blanca | |
Sitio web | aldealsenor.es | |
Aldealseñor es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la comarca de Almarza y del partido judicial de Soria.
Contenido
Historia de Aldealseñor
Orígenes y primeros registros
Aldealseñor es un lugar con mucha historia. Se tienen registros de su existencia desde el año 1270, gracias a un censo que hizo el rey Alfonso X el Sabio. En aquel tiempo, el pueblo era conocido como Aldea del Señor.
En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo contaba las familias que pagaban impuestos. En Aldealseñor, se registraron 38 familias que contribuían con impuestos.
Aldealseñor a través de los siglos
A mediados del siglo XIX, Aldealseñor era un pueblo con unas 50 casas. La gente vivía de la agricultura y la ganadería. Cultivaban cereales como trigo, centeno y cebada, además de guisantes, garbanzos, patatas y hortalizas. También criaban caballos, vacas, cerdos y ovejas.
El pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de las Blancas y una ermita de San José. Cerca del pueblo había muchas fuentes y arroyos que ayudaban a regar los campos.
Aldealseñor en el cine
En el año 2004, se grabó en Aldealseñor un documental llamado El cielo gira. Esta película, dirigida por Mercedes Álvarez, muestra cómo es la vida en un pueblo pequeño de la España vaciada.
Población de Aldealseñor
Aldealseñor es un municipio con una población pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Aldealseñor entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Aldea el Señor: 1842 |
Economía local
La economía de Aldealseñor se basa principalmente en la agricultura de secano, lo que significa que cultivan productos que no necesitan mucha agua, como los cereales. También es importante la ganadería, es decir, la cría de animales.
Lugares de interés y patrimonio
Aldealseñor cuenta con varios edificios y lugares históricos que son muy interesantes:
- Casa Fuerte de los Salcedo: Es un edificio muy antiguo y bien conservado. Tiene una torre defensiva que data del siglo X y un palacio que se construyó en el siglo XVI. Fue restaurado por el arquitecto Peridis. Este lugar es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es muy valioso por su historia y arquitectura.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Blanca: Esta iglesia tiene orígenes románicos y algunas partes incluso más antiguas. Fue reformada en el siglo XVI.
- Ermita de San José: Se encuentra junto al palacio y ha sido restaurada.
- Casas señoriales: En el pueblo se pueden ver varias casas antiguas que datan del siglo XVI, mostrando la arquitectura de esa época.
- Torre-palacio de Aldealseñor: Es una torre-palacio que se construyó entre los siglos XIV y siglo XVI.
Fiestas y tradiciones
En Aldealseñor se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Virgen de la Blanca y San Roque: Se celebran los días 15 y 16 de agosto.
- San Mateo: Esta fiesta tiene lugar el 12 de septiembre.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria