Aspuru para niños
Datos para niños AxpuruAspuru |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Axpuru
Aspuru en España |
||
Localización de Axpuru
Aspuru en Álava |
||
Coordenadas | 42°54′41″N 2°26′51″O / 42.91146944, -2.44761667 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Llanada Alavesa | |
• Municipio | San Millán | |
Altitud | ||
• Media | 575 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 24 hab. | |
![]() Iglesia de San Juan Bautista
|
||
Axpuru (también conocido como Aspuru) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de San Millán. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, una comunidad autónoma de España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Axpuru?
Axpuru está situado cerca de las montañas de la sierra de Elgea. Al norte, limita con la provincia de Guipúzcoa.
Este pueblo se encuentra a poca distancia de otros lugares. Por ejemplo, está a 2 kilómetros al sur de Heredia y a 2 kilómetros al este de Narvaja. También está a solo 1 kilómetro al oeste de Larrea.
Una carretera, la A-3012, pasa por sus tierras. Además, el río Barrundia, que luego se une al río Zadorra, atraviesa la zona. Axpuru se encuentra a una altura de 575 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos que ya no existen
Dentro del territorio de Axpuru, hay lugares que en el pasado fueron pueblos, pero que hoy están deshabitados. Estos se conocen como "despoblados". Algunos de ellos son:
- Aguirre
- Mendieta
- Urigurena
También una parte del despoblado de Lacha forma parte de este concejo.
¿Cuántas personas viven en Axpuru?
La población de Axpuru ha variado a lo largo de los años. En el año 2000, vivían 36 personas. Para el año 2017, la población era de 24 habitantes. Esto muestra que es un lugar con pocos residentes.
Lugares de interés en Axpuru
La Iglesia de San Juan Bautista
El edificio más importante de Axpuru es la Iglesia de San Juan Bautista. Fue construida en el siglo XVI, lo que la hace muy antigua.
Dentro de la iglesia, destaca un hermoso retablo. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo es de estilo gótico tardío, con toques del Renacimiento. Fue creado entre los años 1525 y 1530. Sus colores y detalles son muy especiales, mostrando técnicas artísticas de la época.
A lo largo de los años, el retablo ha sido modificado y restaurado varias veces. Por ejemplo, en el siglo XVIII, se le dio una nueva capa de pintura. Más recientemente, entre 2006 y 2007, se realizó una importante restauración para limpiar y proteger sus colores originales, que habían estado ocultos.
Casas antiguas (Caseríos)
En el pueblo y sus alrededores, puedes encontrar caseríos. Estas son casas rurales tradicionales que se construyeron en los siglos XVII y siglo XVIII. El caserío de Aguirre es un ejemplo, y cerca están los de Lomendi y Maiza.
¿A qué se dedican en Axpuru?
Las principales actividades económicas en Axpuru son la agricultura (cultivar la tierra) y la ganadería (criar animales). También se dedican a la explotación forestal, que es el aprovechamiento de los recursos de los bosques.