robot de la enciclopedia para niños

Avidesa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Fábrica de Helados "Ice cream Factory"
Actuales instalaciones de Ice Cream Factory Comaker, antigua Avidesa, en Alcira, Valencia.

Avidesa fue una empresa española y una marca muy conocida de helados. Su sede estaba en Alcira, en la provincia de Valencia. Hoy en día, su sucesora es Ice Cream Factory Comaker, que es el mayor fabricante de helados en España por la cantidad que produce.

La empresa Avidesa, cuyo nombre completo era Avícolas y Derivados, fue fundada en 1956. Su creador fue Luis Suñer, un empresario de Valencia que también tenía una importante fábrica de cartón, llamada Cartonajes Suñer. Durante muchos años, Avidesa fue la empresa líder en su sector en España. Era famosa por apoyar a equipos deportivos y por sus anuncios divertidos en la televisión. Algunos de sus helados se hicieron muy populares, como el "apolo" de vainilla o el "sándwich de nata", que todavía se vende hoy bajo la marca Nestlé.

Con el tiempo, la propiedad de la empresa cambió. Primero pasó de la familia Suñer a un grupo llamado Conelsa, que estaba relacionado con el BBVA. Después, la compró Nestlé. La empresa actual que continúa con esta tradición es Ice Cream Factory Comaker. Su director es Guillermo Lamsfus, quien fue el último director general de Avidesa. Ice Cream Factory Comaker es la empresa líder en España en la producción de helados. La fábrica de Alcira es una de las más importantes de Europa por su tecnología y tamaño. Allí trabajan unas trescientas personas. Actualmente, la compañía fabrica helados en España, Francia e Italia, y los vende en diecinueve países de los cinco continentes.

Historia de Avidesa

Los primeros años: 1960 y 1970

Archivo:Factoriaavidesa
Emblema de Avidesa en una de las antiguas factorías de Luis Suñer, en Alcira.

Además de su negocio de cartón, el empresario Luis Suñer también inició un proyecto para criar y vender carne de pollo en todo el país. El 26 de junio de 1961, con la presencia del Ministro de Agricultura, Luis Suñer inauguró la primera fábrica de Avidesa en Alcira. También recibió la visita del príncipe Juan Carlos de Borbón, quien más tarde sería rey de España. Al principio, en los años 60, esta empresa se dedicaba a la producción de aves de corral.

El único hijo de Luis Suñer, Luis Suñer Picó, fue nombrado director general de esta fábrica cuando tenía veinte años. Lamentablemente, falleció poco después, en 1964. La sección de helados, postres y dulces de Avidesa se creó en agosto de 1964. El éxito de esta nueva sección fue enorme. Por eso, Luis Suñer decidió que la empresa se dedicara principalmente a los helados, dejando poco a poco el negocio de las aves en los años 80. El gran impulso de Avidesa, junto con su ya exitosa fábrica de cartón, convirtió al grupo de Luis Suñer en un gran imperio industrial. Por sus logros empresariales, recibió la Medalla de Oro al Trabajo en 1959 y la Encomienda al Mérito Agrí4cola en 1964. En 1978, Luis Suñer fue la persona que más dinero declaró a la Hacienda española. Sus empresas daban empleo a más de dos mil personas.

Desafíos y cambios: 1980 y 1990

Los primeros años de la década de 1980 fueron muy importantes para la compañía, ya que su futuro estuvo en peligro. En 1981, Luis Suñer pasó por una situación muy difícil mientras trabajaba en su oficina de Avidesa. Tenía 71 años. Su hija, María del Carmen Suñer Picó, dirigió la compañía durante los tres meses que duró esta situación. Después de superarla, Luis Suñer volvió a su trabajo, aunque su salud estaba más débil. Poco después, en octubre de 1982, una gran inundación causada por la pantanada de Tous afectó gravemente a sus industrias. Las instalaciones de Avidesa quedaron completamente cubiertas por el agua. Ese mismo año, Avidesa había sido la marca oficial de helado del Mundial de Fútbol de 1982, que se celebró en España.

Alberto Campos Suñer, nieto de Luis Suñer, tomó la dirección del grupo en 1989. Debido a problemas para conseguir dinero, puso a la venta el 30% de Avidesa en la bolsa. Luis Suñer falleció en agosto de 1990. María del Carmen Suñer Picó se convirtió en la presidenta del consejo de administración, y Alberto Campos Suñer siguió como director general de la compañía. En 1991, el Banco Bilbao Vizcaya (BBV), que ahora es el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), compró el 75% de la empresa a través de su filial de alimentos, Conelsa. El director de Conelsa, Guillermo Lamsfus, fue nombrado director general. En 1993, Conelsa ya controlaba todas las acciones y Avidesa dejó de cotizar en la bolsa. Avidesa patrocinó al equipo de balonmano BM Alzira Avidesa, que ganó la Copa del Rey de balonmano en la temporada 1991-1992 y la Copa EHF en la temporada 1993-1994. En 1993, el BBVA vendió la compañía a Nestlé. La empresa suiza mantuvo a Guillermo Lamsfus como director general de Avidesa. La marca Avidesa desapareció y los helados comenzaron a fabricarse bajo la marca Camy.

El nacimiento de Ice Cream Factory Comaker

En 2003, Guillermo Lamsfus compró las instalaciones de Avidesa a Nestlé. Así creó una nueva empresa llamada Ice Cream Factory Comaker. Esta nueva compañía se dedica a fabricar helado de marca blanca para grandes supermercados y tiendas de alimentación, como Carrefour, Eroski, Alcampo o Caprabo. Según el acuerdo de venta, Nestlé se convirtió en el cliente más importante de la nueva empresa durante seis años. La nueva compañía se hizo cargo de las instalaciones industriales y de trescientos veinticinco empleados. Se invirtieron 19 millones de euros para modernizar la fábrica, además de los 24 millones de euros que se pagaron a Nestlé por su compra. La planta, que está en Alcira, es considerada una de las más importantes de Europa por su tecnología y su tamaño.

En septiembre de 2010, el fondo de inversión Ibersuizas compró el 83% de la empresa, lo que aseguró la continuidad del proyecto y de su equipo directivo.

Nombres de la empresa a lo largo del tiempo

A lo largo de su historia, Avidesa tuvo diferentes nombres oficiales: Avícolas y Derivados, Avidesa-Luis Suñer, S.A., y Compañía Avidesa, S.A.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Avidesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.