Cartonajes Suñer para niños
Cartonajes Suñer es una empresa española que fabrica cajas, envases y rollos de cartón. Es una de las industrias más importantes de España en la producción de envases de cartón delgado y materiales flexibles. Actualmente, pertenece al grupo internacional Alcan. Fue una de las empresas más destacadas del grupo industrial creado por Luis Suñer a lo largo del siglo XX. Sus instalaciones se encuentran en Alcira, en la provincia de Valencia.
Contenido
Historia de Cartonajes Suñer
¿Cómo empezó Cartonajes Suñer?
Cartonajes Suñer fue fundada en 1922 por José Suñer y su esposa Ana Sanchis. Al principio, era un pequeño taller donde se hacían cajas de cartón. En 1935, la empresa creció y abrió nuevas instalaciones, cambiando su nombre a Cartonajes Suñer Hermanos, SRC.
Momentos clave en el desarrollo de la empresa
En 1945, la fábrica sufrió un gran incendio que la destruyó por completo. Las actividades tuvieron que continuar en un lugar provisional durante más de diez años. En 1959, se compraron nuevos terrenos y se inauguró una fábrica moderna. Cerca de estas nuevas instalaciones, Luis Suñer impulsó la creación de un área residencial para sus trabajadores, llamada Colonia Ana Sanchis, que se inauguró en 1960.
En 1963, la empresa cambió su nombre a Cartonajes Suñer, y en 1969, se convirtió en una sociedad anónima (Cartonajes Suñer, S.A.). En 1981, la hija de Luis Suñer, María del Carmen Suñer Picó, tomó la dirección de la compañía.
¿Quién es el dueño actual de Cartonajes Suñer?
Después del fallecimiento de Luis Suñer, su hija asumió la presidencia. La empresa fue vendida en 1992 a Cragnotti & Partners, que luego la revendió a Lawson Mardon. En 1994, Lawson Mardon fue adquirida por el grupo Alusuisse Lonza, que se dedicaba al aluminio y envases flexibles. A su vez, Alusuisse Lonza fue comprada por el grupo Alcan en el año 2000.
Alcan, el actual propietario de la empresa, modernizó las fábricas. Las trasladó fuera del centro de Alcira a una antigua zona industrial, donde se construyeron las nuevas instalaciones. Las líneas de producción de cajas plegables fueron vendidas en 2004 a Mayr-Melnhof, cuyas instalaciones también se trasladaron a esta misma zona industrial.
Tecnología y productos innovadores
¿Qué tecnología ha usado Cartonajes Suñer?
A lo largo de su historia, Cartonajes Suñer ha utilizado maquinaria muy avanzada. Algunas de las más destacadas incluyen la máquina Flex en los años 1950, que se usaba para envasar ampollas. En los años 1960, usaron la Bobst Champlain para fabricar envases de cartón. Más tarde, en 1996, implementaron la Cerutti 2 para producir envases flexibles.
Desde sus comienzos, Cartonajes Suñer introdujo en el mercado cajas de cartón plegables muy novedosas. Estas cajas se usaron mucho en el sector de envasado de cítricos y en la industria de medicamentos.
Reconocimientos y premios
Cartonajes Suñer ha recibido varios premios y distinciones importantes a lo largo de los años:
- Fue declarada por el Gobierno como Empresa Modelo y Ejemplar en 1959.
- Recibió el Premio Nacional Packaging en 1990.
- Obtuvo el Premio a la Industria en 1991, otorgado por la Cámara de Comercio de Valencia.
- Ganó el Premio Envase Flexible de Liderpack en 1997.