Aula regia para niños

La Aula regia o Aula regis (que en latín significa 'sala del rey') era el nombre de una gran sala o salón de recepciones en la Domus Flavia. Este era el palacio del emperador Domiciano en el monte Palatino de Roma. Hoy en día, esta zona es parte de un conjunto histórico muy importante, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Contenido
La Aula Regia en la Edad Media Temprana
Con el tiempo, el nombre "Aula regia" también se usó para referirse a una institución o grupo de personas que aconsejaban a los reyes en los reinos germánicos durante la Alta Edad Media. Esto ocurría sin importar dónde se reunieran. Fue muy importante en el reino visigodo de Toledo.
¿Cómo se llamaba también la Aula Regia?
En el reino visigodo, esta institución también se conocía con otros nombres, como consilium o consilium regis (que significa 'consejo del rey'), senatus ('senado'), palatium regis ('palacio del rey' o 'casa del rey') o officium palatinum ('oficio de palacio'). A veces, estos términos se usaban para referirse a lo mismo, pero otras veces designaban a grupos más pequeños. La Aula regia era la asamblea más grande.
¿Quiénes formaban parte de la Aula Regia?
La composición de este grupo cambió con el tiempo, aunque algunos reyes, como Leovigildo, intentaron controlarla. Siempre incluía a los dignatarios más importantes, conocidos como magnates (o maiores y seniores palatii). Estos eran personas influyentes que vivían en la corte y estaban unidos al rey por lazos de lealtad, llamados fideles regis. Otros miembros eran los oficiales de la corte (officium palatinum), los gardingi y los obispos.
¿Qué funciones tenía la Aula Regia?
Como en esa época los reyes a veces eran elegidos, la función de esta institución era muy importante. Incluía la elección de los propios reyes, además de aconsejar al monarca en decisiones sobre leyes, justicia, política y asuntos militares. Esto seguía una antigua tradición germánica llamada thing, que era una asamblea de guerreros libres. Esta tradición se mantuvo en Islandia con el nombre de althing.
¿Qué instituciones actuales descienden de la Aula Regia?
De esta institución, que mezclaba ideas romanas y germánicas, surgieron varias instituciones importantes. Por un lado, la corte regia, que era el conjunto de personas que rodeaban al rey y sus funcionarios en las monarquías feudales. Por otro lado, las instituciones parlamentarias medievales, como el Reichstag o Dieta Imperial en el Sacro Imperio Romano Germánico, las Cortes en los reinos cristianos de la península ibérica, el parlamento inglés y los Estados Generales de Francia. También dieron origen a instituciones judiciales como la Curia Regis y las audiencias y chancillerías castellanas.
Ejemplos de Aulas Regias en palacios
Se han encontrado salas identificadas como Aula Regia en los palacios carolingios, como el Palacio de Aquisgrán y el Palacio de Ingelheim, construidos a finales del siglo VIII y principios del siglo IX. El rey Ramiro I de Asturias mandó construir su Aula Regia como parte de un gran complejo de palacios cerca de Oviedo. Con el tiempo, las otras partes del complejo desaparecieron, dejando el edificio aislado, y fue convertido en una iglesia llamada Santa María del Naranco alrededor del año 850.
Se cree que el diseño arquitectónico de todas estas salas se basó en la Basílica de Constantino de Tréveris.
Aula Regia como nombre de lugar y en crónicas
Aula regia es también un nombre de lugar. Se aplica a Zbraslav, una zona de Praga en la República Checa, que en alemán se llama Königsaal ('sala del rey').
Por esta localidad, una crónica bohemia del siglo XIV recibió su nombre: Chronicon Aulae regiae (en alemán Königsaaler Chronik o Zbraslaver Chronik). Fue escrita por Pedro de Zittau.
Galería de imágenes
Ver también
Véase también
En inglés: Aula regia Facts for Kids