robot de la enciclopedia para niños

Michael Hart (filántropo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michael Stern Hart
Michael Hart and Gregory Newby at HOPE Conference.jpg
Michael Hart (a la izquierda) y Gregory Newby, de Proyecto Gutenberg en 2006.
Información personal
Nacimiento 1947
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Tacoma
Fallecimiento 6 de septiembre de 2011

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Urbana
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Illinois en Urbana-Champaign
Información profesional
Ocupación empresario, filántropo
Sitio web pglaf.org/hart

Michael Stern Hart (nacido en Tacoma, Estados Unidos, el 8 de marzo de 1947 y fallecido en Urbana, Illinois, el 6 de septiembre de 2011) fue un escritor, empresario y filántropo estadounidense. Es muy conocido por haber fundado el Proyecto Gutenberg. Este proyecto se dedica a convertir libros que son de dominio público en archivos de texto electrónico. Estos archivos se pueden leer en casi cualquier ordenador o dispositivo.

Los textos del Proyecto Gutenberg se pueden descargar de forma gratuita desde sus servidores en diferentes formatos. Michael Hart transcribió muchos de los primeros libros del proyecto él mismo.

¿Quién fue Michael Hart?

Michael Hart nació en 1947. Su padre era contador y su madre trabajaba con códigos secretos durante la Segunda Guerra Mundial. Más tarde, su madre fue gerente de una tienda. En 1958, su familia se mudó a Urbana, Illinois. Allí, sus padres trabajaron como profesores: uno de estudios sobre Shakespeare y el otro de matemáticas. Michael Hart estudió en la Universidad de Illinois y terminó su carrera en solo dos años.

El inicio del Proyecto Gutenberg

¿Cómo surgió la idea del Proyecto Gutenberg?

Mientras Michael estudiaba en la Universidad de Illinois, le dieron una cuenta para usar la computadora principal del centro. El mejor amigo del hermano de Hart era el operador principal de esta computadora. Michael se dio cuenta de que esta computadora estaba conectada a una red, que con el tiempo se convertiría en lo que hoy conocemos como Internet. Él decidió usar su tiempo en la computadora para compartir información con muchas personas.

Hart contó que el 4 de julio de 1971, después de que le crearon su cuenta, pensó qué podía hacer con ella. Había conseguido una copia de la Declaración de Independencia de Estados Unidos en una tienda de camino a casa, después de ver los fuegos artificiales. Escribió el texto en una máquina de escribir conectada a la computadora. No pudo enviarlo por correo electrónico en ese momento. Para evitar que el sistema se sobrecargara, decidió que el archivo se pudiera descargar de forma individual.

El crecimiento del proyecto

Así fue como comenzó el Proyecto Gutenberg. Michael Hart empezó a publicar copias de textos clásicos. Entre ellos estaban la Biblia, las obras de Homero, Shakespeare y Mark Twain. Para el año 1987, él mismo había transcrito un total de 313 libros.

Más tarde, con la ayuda de un grupo de usuarios de computadoras de la Universidad de Illinois y de un programador llamado Mark Zinzow, Hart consiguió voluntarios. Juntos, crearon una red de sitios espejo (copias del sitio principal en diferentes lugares) y listas de correo para el proyecto. Gracias a esto, el Proyecto Gutenberg creció mucho más rápido y llegó a más personas.

Además de su trabajo en el Proyecto Gutenberg, Michael Hart también fue escritor. Sus propias obras están disponibles en el servidor del proyecto. También participó en el Proyecto RepRap, una iniciativa para crear máquinas que pueden hacer copias de sí mismas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael S. Hart Facts for Kids

kids search engine
Michael Hart (filántropo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.