Ateleia glabrata para niños
Datos para niños Ateleia glabrata |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Género: | Ateleia | |
Especie: | A. glabrata J. Linares |
|
La Ateleia glabrata es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Fabaceae, también conocidas como leguminosas. Es una planta con semillas que produce flores. Su nombre, "glabrata", significa que sus partes, especialmente las hojas, son casi completamente lisas y sin pelos.
Contenido
¿Cómo es la Ateleia glabrata?
La Ateleia glabrata es un árbol que puede medir entre 3 y 10 metros de altura. Su corteza es un poco áspera, pero a la vista parece lisa.
Hojas y folíolos
Las hojas de este árbol miden entre 13 y 16 centímetros de largo. El pecíolo (el tallito que une la hoja a la rama) mide de 2 a 3 centímetros. Las hojas están compuestas por varias partes más pequeñas llamadas folíolos.
- Cada hoja tiene entre 13 y 17 folíolos.
- Los folíolos de la base de la hoja son ovalados y miden entre 1.7 y 3.6 centímetros de largo por 0.9 a 1.8 centímetros de ancho.
Frutos y semillas
Cuando el árbol tiene frutos, el cáliz (una parte de la flor que protege el fruto) mide entre 1.5 y 2.5 milímetros. Tiene forma de campana y es ligeramente peludito.
- Los frutos miden entre 2.6 y 2.9 centímetros de largo por 1.1 a 1.4 centímetros de ancho.
- Son lisos y, cuando envejecen, se vuelven de un color dorado pajizo.
- La parte de arriba del fruto es recta o un poco curva, y la base es inclinada.
- Las semillas son de color pardo rojizo, tienen forma de riñón y miden unos 6.5 por 2.5 milímetros.
¿Dónde vive la Ateleia glabrata?
Esta especie de árbol se encuentra en México, específicamente en los estados de Chiapas y Oaxaca. Crece en las faldas de la Sierra Madre del Sur, que es una cadena de montañas.
Hábitat natural
La Ateleia glabrata prefiere vivir en zonas de transición entre los bosques de pinos y las selvas bajas caducifolias (donde los árboles pierden sus hojas en cierta época del año). También se le puede encontrar en áreas donde ha habido deslizamientos de tierra en las selvas altas perennifolias (donde los árboles mantienen sus hojas todo el año).
- Suele crecer en suelos arenosos de color blanco.
- Se encuentra a altitudes que van desde los 500 hasta los 900 metros sobre el nivel del mar.
¿Está en peligro la Ateleia glabrata?
Actualmente, la Ateleia glabrata no se considera una especie en riesgo. Esto significa que no está clasificada como amenazada o en peligro de extinción, según las normas de conservación de México ni las internacionales.