robot de la enciclopedia para niños

Mango Ataúlfo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mango Ataúlfo
Yay, the Ataulfos Have Arrived.jpg
Especie Mangifera indica
Grupo cultivar Poliembrionarios
Nombre comercial Mangifera caesia Jack ex Wall
Origen estado de Chiapas, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Protección Denominación de Origen
Características
Color      naranja
Peso 200-300 g
Tamaño 10 × 5.5 cm
Cultivares relacionados
mango Manila, mango Manilita
Archivo:Soconusco in Chiapas
Soconusco en Chiapas.

El mango Ataúlfo es un tipo especial de mango que viene de la región de Soconusco, en el estado de Chiapas, México. Recibe su nombre de un señor llamado Ataúlfo Morales Gordillo, quien era dueño de la finca donde crecieron los primeros árboles de esta fruta.

Este mango es muy popular en todo el mundo. Desde el 27 de agosto de 2003, el mango Ataúlfo tiene una "Denominación de Origen". Esto significa que su calidad y características únicas están protegidas, y solo los mangos de esa región específica pueden llamarse así.

¿Cómo se llama el mango Ataúlfo?

El nombre científico de esta variedad de mango es Mangifera caesia Jack ex Wall. Este nombre lo establece una norma oficial en México.

En otros países, como Estados Unidos, a veces se le conoce con otros nombres. Algunos de ellos son young, baby, yellow, honey o Champagne.

¿Cómo es el mango Ataúlfo?

El mango Ataúlfo tiene una pulpa muy dulce y jugosa. Es suave, con pocas fibras, y tiene un aroma muy agradable. Además, no es muy ácido.

Su cáscara es un poco dura. La fruta es pequeña, y suele pesar alrededor de 350 gramos. Es un mango resistente, lo que ayuda a que se conserve bien después de ser cosechado. Aproximadamente el 69% de su peso es pulpa, el 19% es cáscara y el 8.5% es el hueso.

¿Dónde crece mejor el mango Ataúlfo?

Este mango crece muy bien en lugares con clima cálido y húmedo, o cálido y un poco húmedo. Necesita lluvias en verano, como las que ocurren en la temporada de monzones.

La temperatura ideal para que crezca es de 28 grados Celsius. También necesita entre 1090 y 3000 milímetros de lluvia al año, especialmente de abril a octubre.

¿Cómo puedes disfrutar el mango Ataúlfo?

Puedes comer el mango Ataúlfo fresco, solo como fruta. También es delicioso en jugos, ensaladas y muchas otras recetas. Su sabor combina muy bien con otros alimentos.

¿De dónde viene el mango Ataúlfo?

El mango Ataúlfo, al igual que el mango Manila, tiene sus raíces en los mangos de Filipinas. Estos mangos llegaron a México en 1779 gracias al Galeón de Manila, un barco que viajaba entre Manila y Acapulco.

No se sabe con exactitud cómo surgió el mango Ataúlfo. Se cree que pudo haber sido una mutación natural o una mezcla de diferentes tipos de mangos.

La historia de su nombre

En 1948, en la ciudad de Tapachula, un joyero llamado Don Ataúlfo Morales Gordillo compró un terreno. En ese lugar ya había árboles de mango que producían una fruta muy buena. Se calcula que esos árboles nacieron alrededor de 1943.

Para 1950, estos mangos eran tan famosos que la noticia llegó a un ingeniero agrónomo llamado Héctor Cano Flores. Él pidió permiso a Don Ataúlfo para tomar partes de esos árboles y crear nuevos árboles idénticos. Así, logró un tipo de mango al que llamó "IMC-M2". El ingeniero Cano Flores decidió nombrar a este mango "Ataúlfo" en honor al dueño del terreno.

¿Cómo se cultiva el mango Ataúlfo?

El mango Ataúlfo es un tipo de mango "poliembrionario". Esto significa que de una sola semilla pueden crecer varias plantas. Esta característica lo diferencia de otros mangos que son "monoembrionarios", de los que solo crece una planta por semilla.

Zonas de cultivo

La región de Soconusco en Chiapas tiene el clima perfecto para cultivar este mango. Se cultivan unas 15,000 hectáreas en varios municipios de Chiapas, como Suchiate, Tapachula y Huixtla. En total, se producen unas 176,000 toneladas al año.

Debido a su gran demanda, el mango Ataúlfo también se cultiva en otros estados de México, como Nayarit y Oaxaca. Incluso se planta en otros países de América Latina y en España.

¿Qué es la Denominación de Origen del mango Ataúlfo?

El 27 de agosto de 2003, el gobierno mexicano le dio al mango Ataúlfo la "Denominación de Origen Mango Ataúlfo del Soconusco Chiapas". Esto significa que solo los mangos cultivados en ciertos municipios de Chiapas pueden llevar ese nombre.

Esta protección también se registró a nivel internacional en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en el mismo año 2003.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ataulfo (mango) Facts for Kids

kids search engine
Mango Ataúlfo para Niños. Enciclopedia Kiddle.