Astragalus bolanderi para niños
Datos para niños Astragalus bolanderi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Galegeae | |
Género: | Astragalus | |
Especie: | A. bolanderi A.Gray, 1868 |
|
El Astragalus bolanderi es un tipo de planta herbácea que pertenece a la familia de las leguminosas. Esta planta se encuentra en Norteamérica.
Contenido
¿Cómo es el Astragalus bolanderi?
El Astragalus bolanderi es una planta que puede vivir por muchos años (es perennifolia). Sus tallos pueden crecer de forma recta, caer o arrastrarse por el suelo, alcanzando hasta 40 centímetros de largo.
Características de los tallos y hojas
Los tallos de esta planta suelen ser bastante lisos, con pocos pelos largos y ondulados, especialmente en la parte superior. Sus hojas pueden medir hasta 16 centímetros de largo. Están formadas por pequeñas hojitas llamadas foliolos, que tienen una forma parecida a una lanza y miden hasta 2 centímetros cada una. Cada foliolo tiene una vena central fuerte que llega hasta la punta.
Las flores y los frutos
Las flores del Astragalus bolanderi crecen en grupos densos, formando racimos de 7 a 18 flores. Cada flor mide entre 1 y 2 centímetros de largo y tiene un color blanco con toques de púrpura.
Cuando la planta da frutos, estos son como vainas infladas y curvas, similares a las de los guisantes, que pueden medir hasta 3 centímetros de largo. Al secarse, estas vainas se vuelven gruesas y con una textura parecida al papel.
¿Dónde crece el Astragalus bolanderi?
Esta planta herbácea se encuentra en Estados Unidos y Canadá, en la región de Norteamérica.
¿Quién descubrió el Astragalus bolanderi?
El Astragalus bolanderi fue descrito por primera vez por un científico llamado A.Gray en el año 1868. Su descripción se publicó en una revista científica importante de la época.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Astragalus viene del griego antiguo y luego del Latín. Se usaba para nombrar algunas plantas de la familia de las Fabaceae porque sus semillas tenían una forma cúbica, parecida a un hueso del pie.
El segundo nombre, bolanderi, se puso en honor a Henry Nicholson Bolander (1831-1897), quien fue un recolector de plantas.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta también ha sido conocida con otros nombres científicos, como:
- Astragalus supervacaneus Greene
- Hesperonix bolanderi (A.Gray) Rydb.
- Tragacantha bolanderi (A.Gray) Kuntze
Véase también
En inglés: Bolander's milkvetch Facts for Kids