Asesinato de Abraham Lincoln para niños
El asesinato de Abraham Lincoln fue un evento muy importante que ocurrió el 14 de abril de 1865 en Washington D. C. Abraham Lincoln era el presidente de los Estados Unidos en ese momento. Aunque al principio sobrevivió al disparo, sus heridas eran muy graves y falleció al día siguiente. Esto sucedió solo cinco días después de que la Guerra Civil Estadounidense, un conflicto muy grande en el país, estuviera a punto de terminar. Lincoln fue el primer presidente de Estados Unidos en ser asesinado.
Este ataque fue planeado y llevado a cabo por un actor llamado John Wilkes Booth. Booth apoyaba a los Estados Confederados, que eran los estados del sur que se habían separado de la Unión. Él quería que la guerra continuara. Booth no actuó solo; tuvo varios cómplices: David Herold, Lewis Powell y George Atzerodt. A cada uno les dio una tarea: Powell debía atacar al Secretario de Estado, William H. Seward, y Atzerodt debía atacar al Vicepresidente, Andrew Johnson. Booth esperaba que, al eliminar a estos líderes, se crearía un gran desorden y el gobierno de la Unión se debilitaría.
El presidente Lincoln recibió un disparo en la cabeza mientras veía una obra de teatro llamada Our American Cousin en el Teatro Ford de Washington D. C. Estaba acompañado por su esposa, Mary Todd Lincoln, y dos invitados. Aunque el plan de Booth para asesinar a Lincoln tuvo éxito, los otros ataques no salieron como esperaba. Powell solo logró herir a Seward, quien sobrevivió. Atzerodt, por su parte, se asustó y huyó sin intentar atacar al Vicepresidente Johnson.
Después del ataque, el ejército persiguió a los responsables. Powell fue arrestado el 17 de abril de 1865 y Atzerodt el 20 de abril. Booth y Herold lograron escapar por un tiempo, pero fueron encontrados el 26 de abril. Herold se rindió, pero Booth se negó y fue abatido. Varias personas fueron arrestadas como sospechosas. Un tribunal militar juzgó a siete hombres y una mujer, Mary Surratt. Todos fueron declarados culpables, y cuatro de ellos recibieron la pena máxima. A pesar de algunas dudas sobre el juicio, el Secretario de Guerra, Edwin M. Stanton, no cambió las sentencias, y fueron ejecutados el 7 de julio de 1865.
Datos para niños Asesinato de Abraham Lincoln |
||
---|---|---|
![]() Asesinato de Abraham Lincoln. De izquierda a derecha: Henry Rathbone, Clara Harris, Mary Todd Lincoln, Abraham Lincoln y John Wilkes Booth (Litografía coloreada de Currier and Ives, 1865).
|
||
Lugar | Teatro Ford, Washington D. C. | |
Coordenadas | 38°53′47″N 77°01′32″O / 38.89638889, -77.02555556 | |
Blanco | Presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln | |
Fecha | 14 de abril de 1865 alrededor de las 22:25 (UTC -05:00) |
|
Tipo de ataque | Magnicidio | |
Arma | Pistola Philadelphia Deringer | |
Muertos | 1 (Abraham Lincoln) | |
Heridos | Henry Rathbone | |
Perpetrador | John Wilkes Booth | |
Contenido
Protagonistas Clave del Evento
¿Quién fue Abraham Lincoln?
Abraham Lincoln fue un abogado muy talentoso. Su habilidad para hablar le ayudó a ganar elecciones, primero en Illinois y luego en el Congreso de los Estados Unidos. Cuando este político republicano, que estaba en contra de la esclavitud, fue elegido presidente en 1860, varios estados del sur formaron los Estados Confederados de América, lo que llevó a la Guerra Civil. A pesar de los desafíos iniciales, el Ejército de los Estados Unidos, bajo el mando del general Ulysses S. Grant, se recuperó.
En 1863, Lincoln emitió la Proclamación de Emancipación, que declaraba libres a muchos esclavos. También apoyó la 13.ª Enmienda de la Constitución, que eliminó la esclavitud en todo el país. En las elecciones de 1864, Lincoln fue reelegido. Su campaña y la de su compañero Andrew Johnson usaron el lema: «No cambies de caballos en la mitad del río», lo que significaba que no era buen momento para cambiar de líder en medio de la guerra.
¿Quién fue John Wilkes Booth?

John Wilkes Booth era un actor de teatro bastante famoso antes de estos eventos. Era conocido por su talento. Booth se interesó en la política en la década de 1850 y se unió a un movimiento que se oponía a la inmigración.
Booth también apoyaba firmemente la esclavitud. En 1859, participó en una milicia que ayudó a capturar a John Brown, un activista que luchaba contra la esclavitud. Durante la Guerra Civil, algunas fuentes sugieren que Booth trabajó para los servicios secretos de los Confederados, aunque otras fuentes dicen que no hay pruebas claras de esto.
El Plan y el Contexto del Ataque
¿Cómo surgió la idea del secuestro?
Al principio de la Guerra Civil, el gobierno de la Unión no quería negociar el intercambio de prisioneros con los Confederados. Sin embargo, en 1862, se acordaron intercambios. Pero en 1863, la Unión se volvió más reacia, en parte porque los Confederados se negaban a liberar a los prisioneros afroamericanos. Cuando Ulysses S. Grant se convirtió en el comandante principal de los ejércitos de la Unión en 1864, detuvo todos los intercambios de prisioneros, lo que afectó mucho al Sur.

Fue entonces cuando John Wilkes Booth ideó un plan para secuestrar al presidente Lincoln. Pensó que si lo llevaba al Sur como rehén, obligaría a la Unión a reanudar el intercambio de prisioneros. Para esto, Booth reunió a un grupo de conspiradores: Samuel Arnold, George Atzerodt, David Herold, Michael O'Laughlen, Lewis Powell y John Surratt. La madre de John Surratt, Mary Surratt, abrió una pensión en Washington D. C., donde Booth la visitó varias veces. Se cree que esta pensión se usó como base para el plan.
John Surratt, quien trabajaba para los servicios secretos Confederados, le presentó a Booth a Atzerodt, Powell y Herold. Atzerodt había ayudado a agentes Confederados a cruzar el río Potomac. Powell era un joven soldado Confederado que fue herido y luego reclutado por los servicios secretos del Sur. Herold era amigo de John Surratt. O'Laughlen y Arnold eran amigos de Booth.
La segunda toma de posesión de Lincoln

Booth asistió a la ceremonia de la segunda toma de posesión de Lincoln el 4 de marzo de 1865. Después, Booth escribió que habría sido una gran oportunidad para matar al presidente en ese momento. El 17 de marzo de 1865, Booth planeó una emboscada para Lincoln en el camino de regreso de un hospital militar, pero el presidente cambió sus planes y no pasó por allí.
El plan cambia: de secuestro a asesinato
El 9 de abril de 1865, el general Confederado Robert E. Lee se rindió ante el general de la Unión Grant. Esto significó el fin de la guerra. Dos días después, el 11 de abril de 1865, Booth escuchó un discurso de Lincoln frente a la Casa Blanca. El presidente habló sobre dar el derecho al voto a las personas de raza negra. Furioso por esta idea, Booth abandonó su plan de secuestro y decidió asesinar a Lincoln. Escribió: "¡Ahora, por Dios! Lo voy a eliminar. Es el último discurso que dará".
El Asesinato de Lincoln
Los preparativos finales
Después de que el plan de secuestro fallara, la Confederación estaba perdiendo la guerra. El 3 de abril, Richmond, la capital Confederada, fue capturada. El 9 de abril, la principal fuerza Confederada se rindió. Aunque muchos Confederados habían perdido la esperanza, Booth seguía creyendo en su causa. Decidió asesinar al presidente y a algunos miembros del gobierno para causar confusión y desorganizar la administración federal.
El 14 de abril, Booth se enteró de que el presidente y el general Grant asistirían a la obra Our American Cousin esa noche en el Teatro Ford. Booth conocía muy bien el teatro porque había trabajado allí varias veces. Pensó que si él y sus cómplices mataban al presidente, al general Grant, al vicepresidente Andrew Johnson y al secretario de Estado William Seward al mismo tiempo, el gobierno de la Unión se paralizaría.
Esa tarde, Booth visitó a Mary Surratt y le pidió que entregara un paquete en su taberna en Maryland, donde había armas y municiones. A las siete de la tarde, Booth se reunió con sus cómplices. Les dio instrucciones: Powell mataría a Seward, Atzerodt a Johnson, y Herold llevaría a Powell a la casa de Seward y luego lo sacaría de la ciudad. Booth planeaba dispararle a Lincoln con su pequeña pistola Philadelphia Derringer y luego apuñalar al general Grant.
El ataque a William Seward
Booth le encargó a Lewis Powell el asesinato del Secretario de Estado William H. Seward. Seward estaba recuperándose en su casa de un accidente que había tenido. Herold llevó a Powell a la residencia de Seward. Powell llevaba un revólver y un cuchillo grande.
Powell llamó a la puerta y le dijo al mayordomo que traía medicina para Seward. Subió las escaleras y se encontró con el hijo de Seward, Frederick. Powell repitió su historia, pero Frederick desconfió. En ese momento, la hija de Seward, Fanny, salió de la habitación de su padre y dijo que su padre estaba despierto, revelando dónde estaba Seward. Powell atacó a Frederick, golpeándolo varias veces en la cabeza con su arma. Fanny abrió la puerta de nuevo y vio a su hermano herido. Powell la empujó y se abalanzó sobre Seward, apuñalándolo en la cara y el cuello. La férula que Seward usaba en la mandíbula le salvó la vida al detener el cuchillo. Otros miembros de la familia y un enfermero intentaron detener a Powell. Afuera, Herold, al escuchar los gritos, huyó y dejó a Powell solo.
Powell apuñaló a otras personas en la habitación antes de bajar corriendo las escaleras. Al salir, se encontró con un mensajero y también lo apuñaló. Luego, gritando, montó su caballo y huyó solo. Las heridas de Seward eran graves, pero no tocaron órganos vitales.
El intento fallido contra Andrew Johnson
Booth le encargó a George Atzerodt asesinar al Vicepresidente Andrew Johnson, quien se hospedaba en el Hotel Kirkwood. Atzerodt debía entrar en su habitación a las 10:15 y dispararle. Atzerodt reservó una habitación al lado de la de Johnson. Sin embargo, Atzerodt fue al bar, bebió mucho y se puso muy nervioso. Tiró su cuchillo a la calle y huyó de Washington sin intentar el ataque.
Más tarde, Booth dejó un mensaje para Andrew Johnson en el hotel. Después del ataque, este mensaje fue interpretado de varias maneras, algunos pensaron que Booth quería implicar al vicepresidente en la conspiración.
El momento del disparo

Abraham Lincoln y su esposa, Mary Todd Lincoln, se prepararon para ir al teatro. El general Grant y su esposa habían rechazado la invitación. Finalmente, el mayor Henry Rathbone y su prometida Clara Harris se unieron a la pareja presidencial.
Cuando los Lincoln salían hacia el teatro, el guardaespaldas del presidente, William H. Crook, le dijo "Buenas noches, señor Presidente". Lincoln respondió: "Adiós, Crook". Crook recordó que era la primera vez que Lincoln le decía "adiós".
El presidente y la primera dama llegaron al Teatro Ford un poco tarde. El espectáculo se detuvo brevemente para aplaudir su llegada. Lincoln había estado retenido en la Casa Blanca por un senador que le pedía un perdón presidencial, lo cual fue el último acto oficial de Lincoln.
Alrededor de las nueve de la noche, Booth llegó al teatro. Entregó su caballo a un maquinista y entró al palco presidencial. Bloqueó la puerta. Mary Todd Lincoln le murmuró a su esposo, quien le tomó la mano: "¿Qué pensará la señorita Harris que le tome así la mano?". El presidente respondió: "No pensará nada en absoluto". Estas fueron las últimas palabras de Abraham Lincoln. Eran alrededor de las diez y cuarto de la noche.
Booth conocía bien la obra y esperó el momento exacto en que un actor diría una frase graciosa, para que el ruido de la risa del público cubriera el sonido del disparo. Cuando Lincoln se inclinó hacia adelante, Booth se acercó y le disparó en la cabeza. Lincoln se desplomó, gravemente herido. Rathbone se levantó para detener a Booth, pero este lo apuñaló en el brazo. Rathbone intentó agarrar a Booth, quien se preparaba para saltar del palco. Booth lo apuñaló de nuevo e intentó saltar al escenario. Rathbone logró agarrar la capa de Booth, lo que hizo que Booth cayera mal y se fracturara una pierna.
A pesar de la lesión, Booth se levantó y cruzó el escenario, haciendo que el público pensara que era parte de la obra. Levantando su cuchillo, gritó: «¡Sic semper tyrannis!» (¡Así siempre a los tiranos!), el lema de Virginia. Algunas versiones dicen que añadió: «¡El Sur ha sido vengado!». Luego, corrió fuera del escenario, montó su caballo y huyó. Algunos espectadores lo persiguieron, pero no lo alcanzaron. Booth galopó hacia el puente Navy Yard para encontrarse con Herold y Powell.
Una joven actriz que estaba fuera del escenario, Katherine M. Evans, se apresuró al escenario después de que Booth se fuera y dijo: "Miré y vi al presidente Lincoln inconsciente, con la cabeza caída sobre el pecho, con los ojos cerrados, pero con una sonrisa aún en su rostro".
El fallecimiento del Presidente
Los gritos de Mary Lincoln y Clara Harris, y el de Rathbone, hicieron que el público se diera cuenta de que algo terrible había pasado. Charles Leale, un joven cirujano militar que estaba en el teatro, se abrió paso entre la multitud hacia el palco presidencial. La puerta estaba bloqueada, pero Rathbone la abrió.
Leale entró y vio a Rathbone sangrando. Se dirigió directamente a Lincoln, quien estaba desplomado en su asiento, sostenido por Mary. Leale encontró a Lincoln en coma, paralizado y apenas respirando. Otro médico, Charles Sabin Taft, llegó. Leale y Taft le cortaron la camisa a Lincoln y descubrieron la herida en la parte posterior de su cráneo. Leale retiró un coágulo, lo que hizo que Lincoln volviera a respirar, pero sabía que la herida era mortal.
Los médicos decidieron que no podían llevar al presidente a la Casa Blanca por el movimiento de los carruajes. Decidieron llevarlo a una casa al otro lado de la calle, la Pensión Petersen. Los médicos y algunos soldados llevaron a Lincoln a la pensión y lo colocaron en una cama en el segundo piso.
En la Pensión Petersen, varios médicos más se unieron para atender a Lincoln, incluyendo al cirujano general del Ejército de Estados Unidos Joseph K. Barnes. Los hijos del presidente, Robert y Thomas, también llegaron, al igual que el secretario de la Armada Gideon Welles y el secretario de Guerra Edwin M. Stanton.
Mientras Mary Lincoln lloraba en una habitación, Stanton se instaló en otra y tomó el control del gobierno. Envió y recibió telegramas, leyó testimonios y organizó la búsqueda de Booth. No se pudo hacer nada más por Lincoln. A las 7:22 de la mañana del 15 de abril, Lincoln falleció a los 56 años. Todos se arrodillaron y oraron. Cuando se levantaron, Stanton declaró: «Ahora pertenece a la eternidad».
La huida y captura de Booth y Herold
Booth saltó a su caballo y huyó. En media hora, llegó al puente Navy Yard y salió de la ciudad hacia Maryland. Herold llegó poco después y se reunió con Booth. Después de recoger armas y provisiones en Surrattsville, Herold y Booth fueron a la casa del doctor Samuel Mudd. El doctor Mudd le diagnosticó a Booth una pierna fracturada, le puso una férula y le dio muletas.
Los dos fugitivos pasaron un día en casa de Mudd y luego pidieron que los llevaran a la casa del coronel Samuel Cox, quien apoyaba a los Confederados. Cox los escondió y organizó su huida hacia Virginia. El 21 de abril, Thomas A. Jones les proporcionó un bote para cruzar el Potomac.
Booth y Herold siguieron huyendo hasta el 26 de abril, cuando el ejército los encontró en la granja de Richard Garrett. Los Garrett habían encerrado a Booth y Herold en su granero. Herold se rindió, pero Booth se negó a salir. Los soldados dispararon al granero. El soldado Boston Corbett le disparó a Booth, hiriéndolo gravemente. Una vez fuera del granero, un soldado le dio agua y Booth dijo: «¡Dile a mi madre que morí por mi patria!». Booth falleció dos horas después de recibir el disparo. Sus últimas palabras fueron: «¡Inútil! — ¡inútil!».
La captura de otros cómplices
Powell, sin la ayuda de Herold, vagó por Washington durante tres días antes de encontrar la casa de Surratt el 17 de abril, que ya estaba ocupada por detectives. Afirmó que Mary Surratt lo había engañado, pero ella negó conocerlo. Ambos fueron arrestados. Atzerodt se escondió en una granja en Georgetown, pero fue capturado el 20 de abril. Los demás conspiradores, excepto John Surratt, fueron arrestados antes de fin de mes. John Surratt logró huir a Europa y luego a África, antes de ser finalmente capturado en noviembre de 1866. Fue juzgado por el asesinato de Lincoln, pero un testigo afirmó haberlo visto en otro lugar el día del ataque. El jurado no pudo llegar a un veredicto, y Surratt fue absuelto.
El Juicio de los Conspiradores
Arrestos y el proceso judicial
Después del asesinato, muchas personas sospechosas de estar involucradas o de haber tenido contacto con Booth o Herold fueron arrestadas. Entre ellos estaban:
- Louis J. Weichmann, quien vivía en la pensión de Mary Surratt y se convirtió en el testigo principal de la acusación.
- Junius Brutus Booth, Jr., el hermano de Booth, que estaba trabajando en otra ciudad.
- John T. Ford, el gerente del Teatro Ford.
- James Pumphrey, el dueño del establo donde Booth dejó su caballo.
- John M. Lloyd, el posadero que le dio armas y provisiones a Booth y Herold.
- Samuel Cox y Thomas A. Jones, quienes ayudaron a Booth y Herold a esconderse.
- Otros que les ofrecieron comida o ayuda.
Finalmente, la lista de sospechosos se redujo a ocho personas (siete hombres y una mujer): Samuel Arnold, George Atzerodt, David Herold, Samuel Mudd, Michael O'Laughlen, Lewis Powell, Edmund Spangler y Mary Surratt. El presidente Andrew Johnson decidió que fueran juzgados por un tribunal militar. Esta decisión generó críticas, ya que algunos pensaban que el caso debía ser manejado por un tribunal civil. Sin embargo, se justificó por la naturaleza militar de la conspiración y porque Washington D. C. estaba bajo ley militar en ese momento. El jurado estaba compuesto por oficiales militares.
El juicio comenzó el 9 de mayo de 1865 y duró más de siete semanas, con 366 testigos. El 30 de junio, todos los acusados fueron declarados culpables. Mary Surratt, Lewis Powell, David Herold y George Atzerodt fueron condenados a la pena máxima. Samuel Mudd, Samuel Arnold y Michael O'Laughlen fueron sentenciados a cadena perpetua. Edmund Spangler fue condenado a seis años de prisión. Aunque cinco miembros del jurado pidieron clemencia para Mary Surratt, el presidente Johnson no la concedió.
Surratt, Powell, Herold y Atzerodt fueron ejecutados el 7 de julio de 1865. Mary Surratt fue la primera mujer ejecutada por el gobierno de Estados Unidos. O'Laughlen falleció en prisión en 1867. Mudd, Arnold y Spangler recibieron un perdón presidencial de Andrew Johnson en febrero de 1869.
¿Era culpable el Dr. Mudd?
La culpabilidad del Dr. Samuel Mudd ha sido un tema de debate. Algunos, incluyendo a su nieto, afirman que era inocente y que solo ayudó a un hombre herido que llegó a su casa. Sin embargo, otros señalan que Samuel Mudd visitó a Booth varias veces antes del intento de secuestro. Booth incluso pasó una noche en su casa. Además, Mudd mintió a las autoridades cuando lo interrogaron sobre el asesinato, diciendo que no había reconocido al hombre que buscaba tratamiento y dando información falsa sobre el paradero de Booth y Herold. También escondió el monograma de la bota de Booth en su granero. Estos hechos sugieren que el Dr. Mudd pudo haber estado involucrado en el plan de secuestro, quizás como la persona a la que acudirían si Lincoln resultaba herido.
Consecuencias del Asesinato

Abraham Lincoln fue el primer presidente estadounidense en ser asesinado. Aunque a veces fue criticado durante su presidencia en un país dividido, después de su muerte fue visto como un héroe. Su asesinato tuvo un gran impacto en Estados Unidos y fue lamentado en todo el país. Millones de personas asistieron a la procesión fúnebre en Washington D. C. el 19 de abril de 1865. El 21 de abril, los restos del presidente fueron transportados en tren por más de 2700 km, deteniéndose en varias ciudades antes de llegar a su ciudad natal, Springfield, el 3 de mayo. Millones de estadounidenses se reunieron a lo largo de la ruta para ver el tren.
El intento de desestabilizar el gobierno de la Unión fracasó. En las semanas siguientes a la muerte de Lincoln, los principales líderes del Sur se rindieron. El asesinato de Lincoln demostró la estabilidad de las instituciones de Estados Unidos, incluso en una crisis tan grande.
Poco después de la muerte de Lincoln, Andrew Johnson se convirtió en presidente. Su presidencia fue difícil, y la Cámara de Representantes votó para destituirlo en 1868, aunque el Senado no lo condenó.
William Seward se recuperó de sus heridas y continuó como Secretario de Estado durante la presidencia de Johnson. Es recordado por negociar la compra de Alaska a Rusia en 1867.
Henry Rathbone y Clara Harris se casaron dos años después del asesinato. Sin embargo, la salud mental de Rathbone se deterioró, y en 1883, atacó a Clara, causándole la muerte. Pasó el resto de su vida en un centro de salud mental en Alemania.
John Ford intentó reabrir su teatro meses después del asesinato, pero la indignación pública lo obligó a cancelar el proyecto. En 1866, el gobierno federal compró el edificio y lo convirtió en oficinas. En 1893, parte de la estructura interna se derrumbó, causando la muerte de 22 empleados. El Teatro Ford fue restaurado a su apariencia de 1865 y reabrió en 1968 como museo y sala de espectáculos. El palco presidencial no ha vuelto a ser ocupado. La Casa Petersen fue comprada por el gobierno en 1896 para convertirla en monumento. Hoy en día, tanto el Teatro Ford como la Casa Petersen son administrados por el Ford's Theatre National Historic Site.
El Museo Nacional de Salud y Medicina conserva varios objetos relacionados con el asesinato, como la bala que hirió a Lincoln, la sonda usada por los médicos y fragmentos del cráneo y cabello de Lincoln. La silla donde Lincoln fue asesinado se encuentra en el Museo Henry Ford en Detroit, Míchigan.
En marzo de 1867, se autorizó la creación de un monumento dedicado al presidente. No fue hasta 1901 que se le asignó un lugar en Washington D. C. La construcción del Monumento a Lincoln fue aprobada en 1911 y la primera piedra se colocó en 1914. Los trabajos se retrasaron por la Primera Guerra Mundial, y el monumento fue inaugurado el 30 de mayo de 1922. Ha recibido millones de visitantes. La ciudad de Londres también tiene una torre en memoria de Abraham Lincoln.
En el centenario de su nacimiento, en 1909, el retrato de Abraham Lincoln fue colocado en la moneda de un centavo.
El Asesinato de Lincoln en la Cultura Popular
- Las circunstancias del asesinato de Lincoln, especialmente el juicio de Mary Surratt, son el tema de la película de 2011, The Conspirator, dirigida por Robert Redford.
- En la serie de televisión Timeless, los personajes viajan al pasado para asegurar que el asesinato del Presidente Lincoln ocurra.