robot de la enciclopedia para niños

Asclepias erosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asclepias erosa
Calotropis procera phoenix.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Gentianales
Familia: Apocynaceae
Subfamilia: Asclepiadoideae
Tribu: Asclepiadeae
Subtribu: Asclepiadinae
Género: Asclepias
Especie: Asclepias erosa
Torr.

La Asclepias erosa es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las apocináceas. Es conocida por su apariencia robusta y sus flores de tonos claros.

Archivo:Asclepias erosa 8
En su hábitat natural
Archivo:Asclepias erosa 5
Detalle de la flor

¿Cómo es la Asclepias erosa?

Esta planta es una hierba perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Crece de forma recta y tiene tallos de color amarillo verdoso. Sus hojas pueden ser de un verde pálido casi blanco o de un verde más oscuro con líneas blancas.

Características de sus tallos y hojas

La Asclepias erosa puede tener sus tallos sin pelo o con una capa suave y difusa. Es una planta fuerte con un tallo central muy resistente.

Las flores de la Asclepias erosa

En la parte superior de su raíz, la planta forma un grupo de flores redondeado llamado umbela. Estas flores son de color amarillento o crema. Cada flor es gruesa y tiene pétalos (llamados corolas) que se curvan hacia abajo. En el centro, tienen una estructura integrada con filamentos que parecen pequeños cuernos.

¿Dónde crece la Asclepias erosa?

Esta planta es originaria de algunas regiones de Estados Unidos y México. Se encuentra principalmente en el sur de California, Arizona y el norte de Baja California. Es más común en las zonas de desierto.

¿Para qué se ha usado la Asclepias erosa?

La Asclepias erosa produce una savia pegajosa de color tostado. Esta savia se vuelve sólida, parecida a una goma. Algunos grupos de pueblos indígenas de la zona la han utilizado.

Clasificación científica de la Asclepias erosa

La Asclepias erosa fue descrita por primera vez por el botánico John Torrey. Su descripción se publicó en un informe sobre la botánica de la frontera entre Estados Unidos y México en el año 1859.

¿De dónde viene el nombre Asclepias?

El nombre Asclepias fue dado por el famoso científico Carlos Linneo. Lo eligió en honor a Esculapio, una figura importante en la mitología griega relacionada con la curación. Esto se debe a que muchas plantas de este género tienen propiedades útiles.

¿Qué significa el nombre erosa?

El término erosa es un epíteto que se añade al nombre de la especie.

Otros nombres para la Asclepias erosa

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Asclepias erosa var. obtusa (A.Gray) A.Gray
  • Asclepias leucophylla Engelm.
  • Asclepias leucophylla var. obtusa A.Gray

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Asclepias erosa Facts for Kids

kids search engine
Asclepias erosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.