robot de la enciclopedia para niños

Asalto al tren postal de Glasgow-Londres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asalto al tren postal de Glasgow-Londres
Train Robbers' Bridge.jpg
Puente Mentmore (previamente conocido como puente Bridego) fue el lugar donde ocurrió el robo.
Localización
País Inglaterra
Localidad Ledburn
Lugar Bridego Railway Bridge, Ledburn, Inglaterra
Coordenadas 51°52′44″N 0°40′10″O / 51.878888888889, -0.66944444444444
Datos generales
Tipo Robo a mano armada
Organizador Bruce Reynolds
Objetivo robar £2.6 millones de libras esterlinas (el equivalente de £40 millones en la actualidad).
Participantes Bruce Reynolds
Roger Cordrey
Gordon Goody
Buster Edwards
Charlie Wilson
Jimmy Hussey
Ronnie Biggs
Tommy Wisbey
John Wheater
Jimmy White
Brian Field
Histórico
Fecha 8 de agosto de 1963
Desenlace
Muertos 0
Heridos 1

El asalto al tren postal de Glasgow-Londres fue un famoso robo que ocurrió el 8 de agosto de 1963. Sucedió en un puente de tren cerca de Aylesbury, Buckinghamshire, a unos 65 kilómetros de Londres. La prensa de la época lo llamó "el robo del siglo" por lo bien planeado que estuvo y por la gran cantidad de dinero que se llevaron: unos 2,6 millones de libras esterlinas. Esa cantidad equivaldría a 40 millones de libras hoy en día. La mayor parte de ese dinero nunca fue recuperada.

¿Cómo se planeó el asalto al tren?

La idea de este robo surgió tres años antes en la mente de Bruce Reynolds. Él estaba en prisión cuando otro prisionero le contó sobre el transporte de dinero que el Royal Mail (el servicio de correos británico) hacía en trenes especiales. Estos trenes llevaban dinero de los bancos de Glasgow a Londres de forma discreta y por la noche.

Cuando Reynolds salió de prisión, se fue a Londres y empezó a buscar a las personas que necesitaba para su plan. Ya había reclutado a Buster Edwards, Jim White y Roger Cordrey. Luego, se encontró con un antiguo conocido, Ronnie Biggs. Biggs había estado en prisión por delitos menores y parecía haber cambiado su vida. Había montado una carpintería, se había casado y esperaba un hijo. Reynolds necesitaba la habilidad de Biggs para liderar y sus contactos, así que le contó su plan y le ofreció dirigir la operación. Biggs aceptó unirse al grupo. Después de reunir al resto de las personas, se trasladaron a una granja que John Weather había alquilado. Esta granja sería su base, cerca del lugar donde harían el asalto.

¿Cómo ocurrió el asalto al tren?

El miércoles 7 de agosto de 1963, a las 6:50 de la tarde, el tren especial de la Oficina Postal Ambulante (TPO) salió de la estación central de Glasgow hacia la Estación de Euston en Londres. El tren tenía doce vagones y llevaba a setenta y dos trabajadores del Royal Mail. El segundo vagón desde la parte delantera era el que contenía los envíos certificados, muchos de ellos con dinero en efectivo. Normalmente, el dinero total sería de unas 300.000 libras. Pero como había sido un fin de semana festivo en Escocia, esa noche el tren llevaba 2,6 millones de libras esterlinas. No fue una casualidad que el grupo planeara el asalto para ese día. Las investigaciones mostraron que, meses antes, alguien había avisado a Gordon Goody, uno de los ayudantes de Edwards, sobre la gran cantidad de dinero que se transportaría. La identidad de esta persona misteriosa fue revelada por Goody en 2014.

A las 3:15 de la madrugada del 8 de agosto, el maquinista Jack Mills detuvo el tren. Se detuvo porque un semáforo estaba en rojo, pero el grupo lo había manipulado. El ayudante del conductor bajó del tren para usar el teléfono de un poste, pero los cables estaban cortados. En ese momento, los asaltantes lo rodearon. Los hechos ocurrieron muy rápido. Tom Wisbey y Robert Welch ataron al ayudante. Charles Wilson entró en la locomotora. El maquinista intentó resistirse y fue golpeado en la cabeza. Este fue el único acto de violencia durante el asalto. Buster Edwards y Roy James desengancharon el vagón de correos y obligaron al maquinista a llevar el tren hasta un puente cercano. Debajo del puente, un camión esperaba con el resto del grupo. En pocos minutos, cargaron 118 de los 126 sacos de dinero en el camión y huyeron. El personal de correos no se dio cuenta de lo que había pasado. La policía llegó al lugar 45 minutos después.

¿Cómo fue la investigación policial?

Scotland Yard organizó una gran operación policial para investigar el caso, dirigida por el inspector jefe Jack Slipper. Mientras tanto, los quince miembros del grupo se habían escondido en la granja. Pensaban quedarse allí un par de semanas hasta que la situación se calmara. Pero las largas horas de espera y los nervios hicieron que, a los pocos días, se repartieran el dinero y se fueran. Un vecino alertó a la policía sobre los movimientos extraños en la granja. Cuando la policía llegó, solo encontró sacos de dormir, mucha comida y las bolsas de correos vacías del tren.

Sin embargo, encontraron un objeto clave para identificar y detener al grupo: un tablero de Monopoly. Los miembros del grupo habían estado jugando y dejaron sus huellas dactilares en él. Esto permitió a los investigadores identificar y arrestar a casi todos los miembros. El juicio a los asaltantes comenzó en Aylesbury (Buckinghamshire) el 20 de enero de 1964 y duró 51 días. Todos recibieron sentencias de al menos 30 años de prisión.

¿Hubo fugas de prisión?

Bruce Reynolds, el principal organizador del robo, logró escapar de la policía. Se escondió en México y Canadá, hasta que regresó al Reino Unido y fue detenido en 1968. Reynolds estuvo en prisión hasta 1978.

Charlie Wilson y Ronnie Biggs, que habían sido juzgados y encarcelados en 1964, se escaparon de la cárcel poco después de entrar. Biggs escapó de la prisión de Wandsworth. Después de pasar por Francia, España y Australia, llegó a Brasil. Allí estuvo fugitivo durante 31 años, convirtiéndose en uno de los fugitivos más conocidos del Reino Unido. En 2001, regresó voluntariamente a Inglaterra y fue detenido. Después de unos años en prisión, fue liberado por su edad avanzada. Falleció el 18 de diciembre de 2013.

Charlie Wilson, por su parte, escapó de la prisión de Winson Green en Birmingham y huyó a París. Allí se sometió a una operación para cambiar su apariencia. En noviembre de 1965, Wilson fue visto en Ciudad de México visitando a sus amigos Bruce Reynolds y Buster Edwards.

¿Quiénes fueron los principales miembros del grupo?

  • Bruce Reynolds: Nació el 7 de septiembre de 1931 en Londres. Se le considera el principal ideólogo del robo. Tuvo una vida difícil y se crio con sus abuelos. Desde los catorce años tuvo varios trabajos y, después del servicio militar, empezó a cometer delitos. Tras el asalto al tren, escapó a México con su esposa, Angela, y su hijo Nick. Allí vivió con el dinero que le tocó del robo, unas 150.000 libras esterlinas. Cuando se le acabó el dinero, se mudó con su familia a Canadá y luego a Francia, usando nombres falsos. En 1968 regresó al Reino Unido con la esperanza de cometer otro robo, pero fue arrestado y condenado a veinticinicinco años de prisión. Cumplió diez años y fue liberado en 1978. En 1995 publicó un libro sobre su vida. Falleció el 28 de febrero de 2013.
  • Douglas Gordon Goody: Nació en Putney, Londres en marzo de 1930. Los investigadores lo consideraron uno de los cerebros que ayudaron a planear el asalto. Fue capturado en octubre de 1963 y pasó doce años en prisión. Cuando salió en diciembre de 1975, se mudó al sur de España. Allí llevó una vida tranquila, manejando un pequeño restaurante de playa. En septiembre de 2014, durante la grabación de un documental, reveló el secreto mejor guardado del robo: el nombre de la persona que les informó sobre el día en que el tren llevaría el cargamento especial de 2,6 millones de libras. Este personaje misterioso, conocido como "el hombre del Ulster", era Patrick McKenna, un empleado de Correos de Belfast. Goody falleció en Mojácar (Almería) el 29 de enero de 2016.
  • Charles Frederick «Charlie» Wilson: Nació en Battersea (Londres) en 1932. Era amigo de la infancia de Bruce Reynolds y Gordon Goody. Fue el encargado de entrar en la locomotora y golpear al maquinista, el único acto de violencia del robo. Wilson fue uno de los primeros en ser arrestados. Fue juzgado y condenado a treinta años de prisión. Pero apenas llevaba un año cuando logró escapar y huir a Canadá. Aunque cambió su apariencia con ayuda de la cirugía, fue capturado de nuevo en 1968 y cumplió condena hasta que fue liberado en 1978. Charlie Wilson se mudó a una zona residencial de lujo en Marbella (Málaga), donde fue asesinado a tiros en 1990.
  • Ronald «Buster» Edwards: Nació el 27 de enero de 1932 en Lambeth (Londres). Después de dejar la escuela, trabajó en una fábrica de salchichas. Durante su servicio militar en la RAF fue arrestado por robar cigarrillos. Al regresar a Londres, manejó un club nocturno. Estuvo involucrado en el robo de 62.000 libras de un furgón de seguridad en el aeropuerto de Heathrow en 1962, pero nunca fue atrapado por ello. Después de participar en el robo al tren postal, huyó a México con su esposa e hija. Tras tres años fugitivo, negoció con las autoridades británicas su regreso al Reino Unido. Pasó nueve años en prisión. Cuando fue liberado, abrió una floristería cerca de la estación de Waterloo en Londres. Su vida fue llevada al cine en 1988 con la película Buster, protagonizada por el cantante Phil Collins. Edwards fue encontrado sin vida en el garaje de su casa en noviembre de 1994.

¿Cómo influyó el asalto en la cultura popular?

El gran impacto que tuvo este caso en los medios, tanto en el Reino Unido como en otros países, hizo que se hicieran películas, se escribieran libros y se crearan canciones sobre el robo y sobre la vida de algunos de los miembros del grupo.

Películas inspiradas en el asalto

  • En la película de 1965, Help!, John Lennon bromea con Scotland Yard sobre el robo.
  • En la película de James Bond Operación Trueno, de 1965, se menciona que una organización recibió dinero del botín del robo del tren.
  • En 1966 se estrenó una comedia que parodia el suceso, llamada The Great St Trinian's Train Robbery.
  • En 1967, Stanley Baker produjo y protagonizó la película El gran robo (Robbery), interpretando el papel de Bruce Reynolds.
  • En la comedia de 1968 El rey del peligro, el Inspector Clouseau es llamado por Scotland Yard para ayudar a recuperar parte del dinero del asalto al tren postal.
  • El cantante Phil Collins protagonizó la película Buster en 1988, basada en la vida de Buster Edwards.
  • En 2013 se hizo una miniserie de televisión de dos capítulos sobre el robo, titulada Asalto al tren de Glasgow.

Música inspirada en el asalto

  • La banda de rock estadounidense Mountain incluyó la canción "The Great Train Robbery" en su álbum de 1971 Nantucket Sleighride.
  • Ronnie Biggs grabó dos canciones para el álbum de los Sex Pistols, The Great Rock 'n' Roll Swindle; "No One Is Innocent" y "Belsen Was a Gas". También participó en la película del mismo nombre de 1980.
  • El músico londinense Paul Hardcastle lanzó en 1985 la canción "Just For Money", inspirada en el robo.
  • En 1991, Ronnie Biggs cantó la canción "Carnival in Rio (Punk Was)" con la banda de rock alemana Die Toten Hosen.
  • En 1993, Ronnie Biggs produjo el disco Bajo otra bandera y cantó la canción "Pilsen" de la banda punk argentina Pilsen.
  • La banda británica Alabama 3 grabó una canción dedicada a Bruce Reynolds, titulada "Have You Seen Bruce Richard Reynolds". Fue incluida en su álbum de 2005, Outlaw. El armonicista de la banda, Nick Reynolds, es hijo de Bruce Reynolds.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Great Train Robbery (1963) Facts for Kids

kids search engine
Asalto al tren postal de Glasgow-Londres para Niños. Enciclopedia Kiddle.