robot de la enciclopedia para niños

Arévalo de la Sierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arévalo de la Sierra
municipio de España
Arévalo de la Sierra.jpg
Arévalo de la Sierra ubicada en España
Arévalo de la Sierra
Arévalo de la Sierra
Ubicación de Arévalo de la Sierra en España
Arévalo de la Sierra ubicada en Provincia de Soria
Arévalo de la Sierra
Arévalo de la Sierra
Ubicación de Arévalo de la Sierra en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almarza
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°56′50″N 2°24′00″O / 41.947222222222, -2.4
• Altitud 1209 m
Superficie 40,08 km²
Núcleos de
población
Arévalo de la Sierra, Torrearévalo y Ventosa de la Sierra
Población 70 hab. (2024)
• Densidad 1,9 hab./km²
Gentilicio arevalense
Código postal 42161
Alcalde (2019) Miguel Ángel Arancón Hernández (PP)
Presupuesto 118.536 € (2005)
Sitio web arevalodelasierra.es

Arévalo de la Sierra es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en la comarca de Almarza y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Arévalo de la Sierra

Archivo:Arévalo de la Sierra (Soria) Mapa
Mapa del término municipal de Arévalo de la Sierra

Arévalo de la Sierra es un pueblo pequeño situado en el norte de la provincia de Soria. Por aquí pasa el río Zarranzano, que luego se une al río Tera. Ambos ríos son parte de la cuenca del Duero, un río muy importante en la península ibérica.

El municipio está al sur de la sierra del Alba y la sierra de Montes Claros. Estas montañas son como una frontera natural que divide las aguas que van hacia el océano Atlántico de las que van hacia el mar Mediterráneo.

Además del pueblo de Arévalo de la Sierra, el municipio incluye otras localidades. Estas son Torrearévalo y Ventosa de la Sierra. También forma parte del municipio un lugar que antes estuvo habitado, llamado Castellanos de la Sierra, y el Acebal de Garagüeta, que es un bosque de acebos.

Historia de Arévalo de la Sierra

Orígenes y Edad Media

En la Edad Media, este lugar se conocía como Arébalo. Formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria, que era una forma de organización territorial en la que varios pueblos se unían para defenderse y gestionar sus recursos. Arévalo era parte de una zona más pequeña dentro de esta comunidad, llamada el Sexmo de Tera.

Censos y cambios en el siglo XIX

En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo contaba a las familias que pagaban impuestos. En ese momento, Arévalo tenía 58 "pecheros", es decir, 58 familias que contribuían con sus impuestos.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Arévalo se convirtió en un municipio constitucional. En el censo de 1842, el pueblo de Arévalo tenía 67 hogares y 270 habitantes.

A mediados del siglo XIX, el municipio de Arévalo creció. Esto ocurrió porque se unió a él la localidad de Castellanos de la Sierra.

Crecimiento en el siglo XX

A finales del siglo XX, el municipio siguió creciendo. En esta ocasión, se incorporaron las localidades de Torrearévalo y Ventosa de la Sierra. Esto hizo que el territorio del municipio fuera más grande.

Población de Arévalo de la Sierra

Arévalo de la Sierra tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Arévalo de la Sierra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Arévalo: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425026 (Castellanos de la Sierra)
Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42613 (Torrearévalo) y 42624 (Ventosa de la Sierra)

¿Cuántas personas viven en cada núcleo de población?

El municipio de Arévalo de la Sierra está formado por varios núcleos de población. Aquí puedes ver cuántos habitantes tenía cada uno en los años 2000 y 2010:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010) Notas
Arévalo de la Sierra 44 27
Castellanos de la Sierra 0 0 Despoblado (ya no vive gente aquí)
Torrearévalo 32 36
Ventosa de la Sierra 26 16

Galería de imágenes

Para saber más

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arévalo de la Sierra Facts for Kids

kids search engine
Arévalo de la Sierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.