Artur Chilingárov para niños
Datos para niños Artur Nikoláyevich Chilingárov |
||
---|---|---|
![]() Артур Николаевич Чилингаров
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Артур Чилингаров | |
Nacimiento | 25 de septiembre de 1939![]() |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 2024 Moscú (Rusia) |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Residencia | Moscú, Rusia | |
Nacionalidad | Ruso | |
Educación | ||
Educación | Doktor Nauk en Geografía | |
Educado en | Escuela de Ingeniería Naval de Leningrado | |
Información profesional | ||
Área | Oceanografía, Hidrología, Exploración, Política. | |
Años activo | 1963-2024 | |
Conocido por | Misiones de exploración polar e investigació científica. | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Instituto de Investigación del Ártico y el Antártico, laboratorio Tiksi, Comisión Estatal de Hidrometeorología de la URSS. | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Partido político |
|
|
Distinciones | Orden de Lenin, Héroe de la Unión Soviética, Héroe de la Federación Rusa, Orden de la Bandera Roja del Trabajo, Orden de la Insignia de Honor, Premio Estatal de la URSS, Orden de Bernardo O'Higgins. | |
Firma | ||
![]() |
||
Artur Nikoláyevich Chilingárov (en ruso: Арту́р Никола́евич Чилинга́ров; Leningrado, actual San Petersburgo, 25 de septiembre de 1939 - Moscú, 1 de junio de 2024) fue un famoso explorador ruso. Se dedicó a investigar las regiones más frías del planeta, como el Ártico y el Antártico. También fue un importante científico, experto en oceanografía (el estudio de los océanos) e hidrología (el estudio del agua).
Chilingárov fue reconocido por su valentía y sus descubrimientos. Recibió los títulos de Héroe de la Unión Soviética y Héroe de la Federación de Rusia, que son los más altos honores en su país.
Artur Chilingárov: El Explorador del Hielo
Artur Chilingárov fue una figura clave en la exploración polar. Su trabajo ayudó a entender mejor los océanos y el clima de la Tierra.
Su Vida y Primeros Pasos
Artur Chilingárov nació en Leningrado (hoy San Petersburgo) en 1939. Cuando era muy pequeño, su ciudad sufrió un difícil período. Su familia tuvo que enfrentar muchas dificultades.
Un Joven Ingeniero
En 1963, Artur se graduó como ingeniero en la Escuela de Ingeniería Naval de Leningrado. Se especializó en oceanografía, que es la ciencia que estudia los océanos. Después de sus estudios, comenzó a trabajar en el desarrollo de astilleros.
Chilingárov trabajó en lugares remotos, como el laboratorio Tiksi, cerca del río Lena. Allí, como ingeniero hidrólogo, estudió el océano Ártico. Su dedicación y su habilidad para organizar equipos lo hicieron destacar rápidamente.
Entre 1970 y 1980, ocupó puestos importantes en la Comisión Estatal de Hidrometeorología de la URSS. Fue jefe en Ámderma y luego vicepresidente de la comisión.
Grandes Expediciones y Descubrimientos
Artur Chilingárov lideró muchas expediciones importantes a las regiones polares.
Explorando el Ártico y la Antártida
- 1969-1971: Dirigió la expedición científica "Norte-21" en el océano Ártico. Los resultados de esta expedición permitieron usar la Ruta del Mar del Norte durante todo el año. También fue jefe de las estaciones de investigación "NP-19" y "SP-22".
- 1971: Fue nombrado jefe de la Base Bellingshausen en la Antártida, durante la 17.ª Expedición Antártica Soviética.
- 1986-1992: Fue vicepresidente de la Comisión Estatal de Hidrometeorología de la URSS. En este tiempo, lideró una expedición al Polo Norte en un rompehielos nuclear llamado Sibir. También realizó un vuelo transcontinental sobre la Antártida en un avión Ilyushin Il-76.
Hitos en la Exploración Polar
- 1999: Dirigió un vuelo de prueba con un helicóptero Mi-26 en el Océano Ártico. Esto demostró que estos helicópteros podían ser muy útiles en esa región.
- 2002: Lideró un vuelo en un avión Antonov An-3 hasta el Polo Sur. Este logro fue importante para demostrar que los aviones ligeros podían usarse en la Antártida.
- 2003: Consiguió abrir la estación de investigación "Polo Norte-32". Fue la primera estación de este tipo en el Ártico desde 1991.
- 2007: Realizó dos expediciones polares muy importantes. Voló al Polo Sur en helicóptero. En agosto, un sumergible llamado Mir-1, con siete investigadores, se sumergió a más de 4.300 metros de profundidad cerca del Polo Norte. Allí, colocaron una bandera de titanio de Rusia en el fondo del océano.
- 2008: Participó en una inmersión en el Lago Baikal, uno de los lagos más profundos del mundo.
Artur Chilingárov también impulsó el turismo en el Ártico. Organizó viajes en avión al Polo Norte, permitiendo que cientos de personas, incluyendo niños, aterrizaran en el hielo.
Reconocimientos y Legado
Artur Chilingárov recibió muchas condecoraciones por su valentía y sus logros científicos.
Premios y Honores
- Héroe de la Unión Soviética (1986): Por su liderazgo en el rescate del buque "Mijaíl Somov" en el hielo de la Antártida.
- Héroe de la Federación de Rusia (2008): Por su coraje en la expedición de aguas profundas en el Ártico.
- Orden de Lenin
- Orden de la Bandera Roja del Trabajo
- Premio Estatal de la URSS
- Orden de Bernardo O'Higgins (Chile, 2006)
- Orden de San Mesrop Mashtots (Armenia, 2008)
También fue reconocido como Meteorólogo Honorario de Rusia.
Su Rol en la Sociedad
Además de su trabajo como explorador, Artur Chilingárov participó activamente en la vida pública.
Participación Pública
- Fue Diputado de la Duma Estatal de Rusia en varias ocasiones, desde 1993.
- Fue vicepresidente de la Duma Estatal.
- Desde 1990, fue presidente de la Asociación de Exploradores Polares.
- Fue miembro del Club de Exploradores (fundado en EE. UU. en 1905) y de la Real Sociedad Geográfica Británica.
- Participó en organizaciones que promueven la amistad entre países.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Artur Chilingarov Facts for Kids