Arthur Hill Hassall para niños
Datos para niños Arthur Hill Hassall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de diciembre de 1817 Teddington (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 1884 San Remo |
|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Área | médico, naturalista, químico, microscopísta | |
Abreviatura en botánica | Hassall | |
Arthur Hill Hassall (nacido el 13 de diciembre de 1817 en Teddington, Inglaterra y fallecido el 9 de abril de 1894 en San Remo, Italia) fue un importante médico, naturalista, químico y microscopista británico. Es recordado por su valioso trabajo en el campo de la salud pública y la seguridad alimentaria.
Contenido
¿Quién fue Arthur Hill Hassall?
Arthur Hill Hassall fue un científico muy dedicado que usó el microscopio para entender mejor el mundo. Sus investigaciones ayudaron a mejorar la salud de muchas personas. Se interesó por la calidad del agua y de los alimentos que la gente consumía.
Sus Primeros Pasos en la Medicina y la Ciencia
Desde joven, en 1834, Arthur Hill Hassall comenzó a aprender medicina. Fue aprendiz de su tío, Sir James Murray. Pasó gran parte de su juventud en Dublín, donde estudió botánica (el estudio de las plantas) y ciencias marinas.
Descubrimientos con el Microscopio
En 1846, Hassall publicó su primer gran libro. Se tituló Anatomía microscópica de la salud y enfermedad del cuerpo humano. Fue uno de los primeros libros en inglés sobre este tema. También estudió las algas de agua dulce en el Jardín Botánico de Kew.
Sus estudios sobre el agua fueron muy importantes. En 1850, publicó un libro sobre el agua que se suministraba a Londres. Este libro mostró que el agua no era muy limpia. Sus hallazgos ayudaron a que se hicieran cambios para mejorar el suministro de agua en la ciudad.
La Lucha por Alimentos Seguros
En la década de 1850, Hassall se dedicó a investigar la adulteración de alimentos. La adulteración es cuando se añaden cosas a los alimentos para engañar a la gente. Sus informes se publicaron en una revista médica llamada The Lancet.
Gracias a su trabajo, se creó una ley en 1860 llamada Food Adulteration Act. Esta ley ayudó a detectar y prevenir que los alimentos fueran adulterados. Así, la gente podía comer de forma más segura.
Un Médico Dedicado a la Salud Pública
Arthur Hill Hassall trabajó como médico en el Royal Free Hospital. Sin embargo, su salud no siempre fue buena. Padecía una enfermedad pulmonar que le causaba muchas interrupciones en su trabajo.
En 1869, se mudó a la Isla de Wight, un lugar con un clima más suave. Allí fundó un hospital especial para personas con enfermedades pulmonares. Este hospital se llamó National Cottage Hospital y luego Royal National Hospital for Diseases of the Chest. Era un tipo de sanatorio, un lugar para recuperarse.
Desde 1878, Hassall pasó la mayor parte de su tiempo en lugares cálidos de Europa. Pudo ejercer la medicina en San Remo y Lucerna. Durante este tiempo, escribió mucho sobre las enfermedades pulmonares. Su autobiografía, The narrative of a busy life, se publicó en 1893.
Su Legado en la Medicina
Gracias a los trabajos de Hassall, dos términos médicos llevan su nombre. Los Corpúsculos de Hassall son pequeñas estructuras en una glándula llamada timo. Los cuerpos Hassall-Henle son crecimientos en una parte del ojo.
El hospital que fundó en Ventnor estuvo en servicio hasta 1964. Fue demolido en 1969. En su lugar, se construyó el Ventnor Botanic Garden, un hermoso jardín botánico.
Intereses Botánicos
Arthur Hill Hassall también tenía un gran interés en las algas verdes. Estudió una familia de algas llamada Zygnemataceae. Incluso nombró algunas especies nuevas, como la Zygnema interruptum. A veces, realizaba investigaciones en el Real Jardín Botánico de Kew.
Obras Importantes de Arthur Hill Hassall
- The Microscopic Anatomy of the Human Body in Health and Disease (1846)
- A microscopical examination of the water supplied to the inhabitants of London and the suburban districts (1850)
- A history of the British freshwater Algae, including descriptions of the. Desmidiaceae and Diatomaceae (1845)
- Adulterations detected; or, Plain instructions for the discovery of frauds in food and medicine (1876)
- Food: its adulterations, and the methods for their detection (1876)
Reconocimientos y Nombres en su Honor
Varias plantas han sido nombradas en honor a Arthur Hill Hassall:
- Euphorbia hassallii
- Goodenia hassallii
- Bulbophyllum hassallii