Arthur Harris para niños
Datos para niños Arthur Travers Harris |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Sir Arthur Travers Harris, 1st Baronet | |
Apodo | Butcher Harris, Bomber Harris | |
Nacimiento | 13 de abril de 1892 Cheltenham (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 5 de abril de 1984 Henley, Oxfordshire, Reino Unido ![]() |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Allhallows College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial de la fuerza aérea y piloto militar | |
Años activo | 1914–1945 | |
Seudónimo | Arthur Travers Harris | |
Lealtad | Royal Air Force ![]() |
|
Rama militar | Fuerzas de seguridad de Rodesia, Real Fuerza Aérea británica y Real Cuerpo Aéreo | |
Rango militar | Mariscal de la Royal Air Force | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial (Frente Occidental) Segunda Guerra Mundial (Bombardeo estratégico en Europa) |
|
Título | Retrato oficial de Sir Arthur Harris (1944) | |
Arthur Travers Harris (nacido el 13 de abril de 1892 en Cheltenham, Reino Unido y fallecido el 5 de abril de 1984 en Henley, Reino Unido) fue un importante líder militar británico. Se le conoció como "Bomber Harris" (Bombardero Harris) por su papel en la Royal Air Force (RAF) durante la Segunda Guerra Mundial.
Fue el Comandante en Jefe del Comando de Bombarderos de la Real Fuerza Aérea en la segunda mitad de la Segunda Guerra Mundial. Su estrategia principal fue el bombardeo de grandes áreas en ciudades de la Alemania nazi, como Dresde, Colonia y Hamburgo. También se bombardearon ciudades en Italia, como Milán, Nápoles y Palermo. Su idea era que atacar zonas urbanas y fábricas debilitaría la moral de la población enemiga.
Contenido
Biografía de Arthur Travers Harris
Arthur Travers Harris nació en una familia inglesa en Henley-on-Thames. No era muy bueno en la escuela, así que estudió en la Escuela Allhallows en Devonshire. Sus hermanos, en cambio, fueron a escuelas más prestigiosas.
Cuando era joven, sus padres le dieron a elegir entre ir a las colonias británicas o unirse al ejército. Harris eligió ir a Rodesia, donde trabajó como minero y agricultor.
Primeros años y servicio militar
Durante la Primera Guerra Mundial, Harris se unió al primer regimiento de Rodesia. Luchó contra los alemanes en el desierto de Namibia. En 1915, regresó a Inglaterra y se unió al Royal Flying Corps, que era la fuerza aérea británica de ese tiempo. Sirvió en Francia hasta 1917.
Llegó a ser comandante del 45.º Regimiento aéreo y logró derribar 5 aviones enemigos. Después de la guerra, Harris, ya con el rango de Mayor, siguió en la recién creada Royal Air Force (RAF). Sirvió en diferentes lugares como la antigua Mesopotamia y Persia.
Entre 1927 y 1929, estudió en la Academia del Ejército. Más tarde, entre 1934 y 1937, fue Director Adjunto de Planificación en el Ministerio del Aire. En 1937, fue ascendido a Comodoro del Aire, a cargo del Grupo de Bombardeo n.º 4.
Desde finales de 1937 hasta 1939, realizó misiones en EE. UU. para prepararse para un posible conflicto con Alemania. Regresó a Inglaterra al inicio de la guerra con el rango de Vicemariscal del Aire, a cargo del 5.º grupo de bombardeo.
Liderazgo en la Segunda Guerra Mundial
En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, Harris fue ascendido a Mariscal del Aire. En febrero de 1942, fue nombrado Comandante Supremo del Mando de Bombardeo. En ese momento, esta fuerza no estaba funcionando muy bien debido a problemas técnicos y de entrenamiento.
Harris logró transformar el Bomber Command. Cambió la estrategia de bombardeos diurnos, que causaban muchas pérdidas a la RAF, a bombardeos masivos nocturnos. Usó bombas de fósforo para hacer estos ataques más efectivos contra la Alemania nazi. Harris le prometió a Winston Churchill que esta forma de hacer la guerra pondría de rodillas a Alemania.
Estrategias de bombardeo
Harris estudió los problemas de los bombardeos británicos y las experiencias alemanas en la guerra civil española. Se dio cuenta de que necesitaban mejorar la precisión en la navegación y en el lanzamiento de las bombas. Para la navegación, se usaron nuevas ayudas como el sistema GEE.
Para la puntería, Harris defendió la técnica del bombardeo de área. Esto significaba atacar objetivos militares, como fábricas, pero siempre que estuvieran en zonas urbanas pobladas. La idea era que los efectos destructivos se extendieran a las áreas residenciales cercanas. El radar de bombardeo H2S y los escuadrones especializados (Pathfinder Force) también ayudaron a mejorar la precisión. Así, la población civil y las ciudades enemigas se convirtieron en objetivos.
La estrategia de bombardeo de la época se basaba en la "doctrina Douhet", propuesta por el general italiano Giulio Douhet. Esta doctrina decía que los aviones, especialmente los bombarderos, podían ser un arma tan poderosa que por sí solos podrían romper la voluntad del enemigo para seguir luchando. Aunque esto no se logró completamente, causó muchas pérdidas materiales y humanas, llevando los horrores de la guerra a las casas de la gente.
A diferencia de la aviación alemana, que apoyaba al ejército en tierra, la estrategia británica bajo Harris se centró en el uso de bombarderos pesados de largo alcance. Estos aviones, como el Avro Lancaster, podían llevar muchas bombas y atacar la retaguardia enemiga, sus industrias y ciudades. Esto permitió a Gran Bretaña seguir la guerra desde el aire cuando no era posible luchar en tierra.
Impacto de los bombardeos
En 1942, el primer ministro Winston Churchill autorizó a Harris a usar bombardeos masivos contra las ciudades industriales alemanas. En ese momento, la RAF ya tenía muchos bombarderos pesados como el Avro Lancaster y el Handley Page Halifax, y un nuevo sistema de navegación GEE.
La táctica de bombardeo de área, junto con el mejor entrenamiento y avances técnicos como el radar H2S y el window (tiras metálicas para confundir radares), causó la destrucción de muchas ciudades en Alemania. Esto llevó los horrores de la guerra directamente a la población alemana.
Entre 1942 y 1945, la RAF, junto con la 8.ª Fuerza Aérea Americana, destruyó e incendió ciudades como Dresde, Hamburgo, Colonia, Hanóver, Maguncia y Berlín. Esto causó grandes incendios y decenas de miles de víctimas civiles.
Sin embargo, el Mando de Bombardeo también sufrió muchas bajas, con 47.000 soldados perdidos. Harris, conocido como "Carnicero" por su carácter inflexible, nunca mostró arrepentimiento por la devastación. Incluso después de bombardeos controvertidos como el de Dresde, que causó unas 35.000 muertes, su determinación no cambió.
Harris justificó sus acciones diciendo que los nazis habían iniciado los bombardeos y ahora estaban recibiendo lo mismo. En sus memorias, escribió que los bombardeos eran un método "relativamente humano".
La forma de actuar de Harris generó mucha discusión después de la guerra. Él creía firmemente en su estrategia de bombardeo masivo como la única forma de acortar la guerra. En una carta a Churchill en 1943, afirmó que la destrucción de Berlín significaría la pérdida de la guerra para Alemania.
En otra comunicación, Harris le dijo al Jefe de Estado Mayor de la RAF, sir Charles Portal, que el objetivo era la destrucción de las ciudades alemanas, la muerte de los trabajadores y la interrupción de la vida civil. Afirmó que la destrucción de edificios, servicios públicos y vidas humanas eran objetivos intencionados de su política de bombardeos, no solo efectos secundarios.
Así, mientras los americanos se enfocaron en el dominio aéreo y la paralización industrial, los británicos, bajo Harris, se centraron en aumentar la capacidad de destrucción.
En los últimos meses de la guerra, se lanzaron más bombas sobre Alemania que en los cinco años anteriores, incluso cuando la guerra ya estaba casi terminada. Esto se justificó diciendo que facilitaría el avance terrestre.
Cuando Estados Unidos entró en la guerra y envió su 8.ª Fuerza Aérea a Gran Bretaña, hubo un desacuerdo sobre las estrategias de bombardeo. Los británicos, con Harris, preferían los bombardeos nocturnos de área. Los americanos, en cambio, defendían los bombardeos diurnos de precisión contra objetivos militares e industriales. Usaban la mira Norden para mayor exactitud y formaciones de aviones fuertes como los B-17 Flying Fortress y B-24 Liberator para defenderse. Al final, ambas estrategias se combinaron: los británicos atacaban de noche y los americanos de día, contribuyendo a la victoria final.

Después de la guerra
Sir Arthur Harris fue ascendido a Mariscal de la RAF en septiembre de 1946. Se retiró ese mismo año y se fue a Sudáfrica hasta 1953. A su regreso a Inglaterra, fue nombrado Sir, Baronet y caballero gran cruz de la Orden del Baño. Harris falleció en 1984.
Hoy en día, su nombre sigue generando debate en Alemania debido a las consecuencias de sus acciones durante la guerra.
|