Artemisia stelleriana para niños
Datos para niños Artemisia stelleriana |
||
---|---|---|
![]() Artemisia stelleriana
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Subtribu: | Artemisiinae | |
Género: | Artemisia | |
Especie: | A. stelleriana Bess. |
|
La Artemisia stelleriana es una planta muy especial que pertenece a la familia de las asteráceas, como las margaritas o los girasoles. Es conocida por su aspecto suave y blanquecino, que la hace destacar en los lugares donde crece.
Contenido
¿Cómo es la Artemisia stelleriana?
Esta planta es una planta perenne, lo que significa que vive durante muchos años. Puede crecer hasta unos 60 centímetros de altura. Sus hojas son muy características:
- Las hojas de la parte de abajo de la planta están divididas o tienen muchos dientes. Además, tienen un pequeño tallo que las une al tallo principal (se llaman pecioladas).
- Las hojas de la parte de arriba se unen directamente al tallo (se llaman sentadas) y a veces son lisas.
Toda la planta está cubierta de una especie de pelusa blanca y densa, lo que le da un aspecto muy suave. A diferencia de otras plantas de su género, esta no tiene un olor fuerte.
Las flores de la Artemisia stelleriana
Las flores de la Artemisia stelleriana son de color amarillo y se agrupan en lo que se llama capítulos (que son como pequeñas cabezas de flores). Estos capítulos tienen forma de campana y pueden estar de pie o un poco inclinados. Se juntan en grupos muy apretados, formando una inflorescencia (un conjunto de flores) que parece un ramillete. Alrededor de estas flores, hay unas pequeñas hojas especiales llamadas brácteas, que son alargadas o con forma de huevo y tienen los bordes finos y secos.
¿Dónde crece la Artemisia stelleriana?
Esta planta es originaria de la región noreste de Asia. Sin embargo, con el tiempo, ha sido llevada a otros lugares y ahora también se puede encontrar en países como Gran Bretaña, Dinamarca y Suecia. Le gusta crecer en zonas costeras, como las dunas de arena, donde su color blanco ayuda a reflejar la luz del sol.
¿Quién descubrió la Artemisia stelleriana?
La Artemisia stelleriana fue descrita por primera vez por un botánico llamado Willibald S.J.G. von Besser. Él publicó su descripción en un libro científico en el año 1829.
El origen del nombre Artemisia
El nombre del género, Artemisia, tiene dos posibles orígenes interesantes:
- Una teoría dice que viene de Artemisa, una diosa griega muy importante. Ella era la hermana de Apolo y se le asociaba con la caza y con la ayuda en la salud.
- Otra teoría sugiere que el nombre es un homenaje a Artemisia II de Caria. Ella fue una reina que vivió hace mucho tiempo, entre los años 353 y 352 antes de Cristo. Era conocida por su gran conocimiento en botánica y medicina. En su honor se construyó el Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo antiguo.
El nombre stelleriana es un epíteto en latín que significa "como una estrella", posiblemente por la forma de sus hojas o flores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hoary mugwort Facts for Kids