robot de la enciclopedia para niños

Manzanilla de Sierra Nevada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Artemisia granatensis
Artgra.JPG
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Anthemideae
Subtribu: Artemisiinae
Género: Artemisia
Especie: A. granatensis
Boiss., 1838

La manzanilla de Sierra Nevada o manzanilla real (Artemisia granatensis) es una planta que vive muchos años, a diferencia de otras que solo viven una temporada. Pertenece a la familia de las Asteraceae, que incluye a las margaritas y los girasoles.

Esta planta es única de Sierra Nevada, en España, lo que significa que solo crece allí de forma natural. Lamentablemente, se encuentra en peligro crítico de extinción. Se calcula que quedan menos de 2000 ejemplares en todo el mundo.

Características de la Manzanilla de Sierra Nevada

La manzanilla de Sierra Nevada es una planta perenne, lo que significa que sus raíces y tallos sobreviven año tras año. Tiene un aroma parecido al de la manzanilla común.

¿Cómo es la Manzanilla de Sierra Nevada?

Esta planta posee una raíz larga que se agarra bien a las rocas de las montañas. De ella salen muchos tallos que forman una especie de "alfombra" verde.

De estos tallos, brotan ramitas verticales que tienen flores en sus extremos. Cada una de estas ramitas termina en varias cabezas de flores pequeñas. A diferencia de otras manzanillas, esta no tiene los pétalos grandes y blancos que a veces vemos.

Hábitat y Usos Tradicionales

La manzanilla de Sierra Nevada es una planta muy especial por el lugar donde crece y por cómo ha sido usada por las personas.

¿Dónde Crece la Manzanilla de Sierra Nevada?

Esta planta solo se puede encontrar en las zonas más altas de Sierra Nevada, a más de 2000 metros sobre el nivel del mar. Le gusta vivir en lugares rocosos y con climas extremos.

¿Para Qué se Usaba la Manzanilla Real?

Las personas que viven en la zona de Sierra Nevada han usado esta planta desde hace mucho tiempo. Creían que tenía propiedades especiales. Aunque no tiene poderes mágicos, se ha usado tradicionalmente para ayudar a calmar problemas de digestión.

Clasificación Científica de la Manzanilla de Sierra Nevada

La Artemisia granatensis fue descrita por primera vez por el científico Pierre Edmond Boissier en el año 1838.

¿De Dónde Viene el Nombre Artemisia?

El nombre del género, Artemisia, tiene dos posibles orígenes. Una teoría dice que viene de Artemisa, una diosa griega relacionada con la naturaleza y la curación.

Otra teoría sugiere que el nombre es un homenaje a Artemisia II de Caria, una reina que vivió hace mucho tiempo. Ella era conocida por sus conocimientos sobre plantas y medicina.

¿Qué Significa granatensis?

El segundo nombre, granatensis, es un epíteto geográfico. Esto significa que se refiere al lugar donde se encontró la planta, que es la provincia de Granada, en España.

Nombres Comunes de la Manzanilla de Sierra Nevada

Esta planta es conocida por varios nombres populares en español, como:

  • Manzanilla de Granada
  • Manzanilla de la sierra
  • Manzanilla de Sierra Nevada
  • Manzanilla fina
  • Manzanilla fina de la Sierra
  • Manzanilla real
  • Manzanilla real de Sierra Nevada

Galería de imágenes

kids search engine
Manzanilla de Sierra Nevada para Niños. Enciclopedia Kiddle.