robot de la enciclopedia para niños

Arroyo Corto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arroyo Corto
Localidad
Otros nombres: El Pago Chico
Arroyo Corto ubicada en Provincia de Buenos Aires
Arroyo Corto
Arroyo Corto
Localización de Arroyo Corto en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 37°30′00″S 62°19′10″O / -37.5, -62.3194
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Saavedra
Delegado municipal Kihn Agustín Javier
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de abril de 1884 (Juan Biga y Benigno Gossetti)
Altitud  
 • Media 268 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 514 hab.
Gentilicio Arroyocortense
Huso horario UTC -3
Código postal 8172
Prefijo telefónico 02923

Arroyo Corto es una pequeña localidad argentina que se encuentra en la provincia de Buenos Aires. Forma parte del partido de Saavedra.

¿Dónde se encuentra Arroyo Corto?

Arroyo Corto está a solo 5 km de la ruta provincial 67. Se ubica a unos 16 km de Pigüé, que es la ciudad principal del partido de Saavedra.

¿Cuántas personas viven en Arroyo Corto?

Según el censo de 2010, Arroyo Corto tiene 514 habitantes (Indec, 2010) habitantes. Esto significa que su población creció un 3 % desde el censo de 2001, cuando tenía 500 habitantes (Indec, 2001) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Arroyo Corto entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo se fundó Arroyo Corto?

Arroyo Corto fue fundada el 15 de abril de 1884 por Juan Biga y Benigno Gossetti. Los primeros habitantes llegaron de Torino, una ciudad en Italia. Por eso, al principio la localidad se llamó "La Torinesa".

El 19 de diciembre de 1897, se creó en la localidad un grupo llamado "Unión y Constancia N° 139". Este grupo estaba relacionado con los trabajadores del ferrocarril.

¿Qué instituciones importantes hay en Arroyo Corto?

Instituciones Educativas

Escuela Secundaria Nº 4 “Carlota Casati de Sangalli”

Esta escuela abrió sus puertas en 1996. Con el tiempo, fue creciendo y añadiendo más cursos. Desde 2010, es una escuela secundaria completa de seis años. Ofrece la especialidad de Bachiller en Economía y Administración. Los alumnos de esta escuela tienen un blog: www.esn4ac.hol.es.

Escuela Primaria Nº 6 “Nuestra Señora del Carmen”

Fundada el 16 de agosto de 1887, esta escuela se dedica a la educación. El edificio actual se inauguró el 17 de agosto de 1945. Hoy en día, funciona con jornada completa. Cuenta con un comedor, laboratorio y todos los espacios necesarios para aprender.

Jardín de Infantes “Tambor de Tacuarí”

Este jardín de infantes empezó a funcionar el 24 de noviembre de 1959. Fue reconocido oficialmente en 1960 y recibió su nombre actual en 1964. En 1972, se inauguró su propio edificio, que fue donado por la Municipalidad de Saavedra.

Instituciones Deportivas

Club Deportivo Arroyocortense

Este club se fundó el 27 de julio de 1924. Su objetivo es fomentar el deporte y ofrecer actividades recreativas. Con los años, el club ha mejorado sus instalaciones. En 1963, se construyeron vestuarios y se habilitaron canchas de bochas y pelota-paleta.

Desde 1994, el club tiene un playón polideportivo llamado “Gaspar Miner”. Este espacio se usa para fútbol 5, vóley y balonmano. En 2012, el playón fue techado. Ese mismo año, equipos del club ganaron medallas en torneos juveniles de balonmano.

Actualmente, el club cuenta con cancha de fútbol, vestuarios, sede social con bufet, cancha de bochas y cancha de pelota-paleta. También se practican patín artístico y gimnasia para adultos.

Instituciones Sociales

Asociaciones Cooperadoras de Jardines de Infantes

Existen dos asociaciones cooperadoras, una para el Jardín de Infantes Nº 6 (creada en 1929) y otra para el Jardín de Infantes Nº 2 (fundada en 1964). Ambas tienen como objetivo principal ayudar a los jardines con materiales didácticos y el mantenimiento de los edificios. También colaboran en la administración del comedor escolar y financian viajes o competencias deportivas.

Centro de Jubilados y Pensionados

Este centro, que apoya a las personas mayores, inauguró su propio edificio el 15 de abril de 1994.

Comisión de Cultura

Funciona desde 1985 y está formada por mujeres. Su principal tarea es administrar la biblioteca Juan Bautista Alberdi, que pertenece al Club Deportivo Arroyocortense. También organizan eventos importantes como la llegada de los Reyes Magos y actividades para el Día del Niño. Ofrecen cursos de tejido, repostería y cocina.

Fogón Criollo Arroyocortense

Esta institución se formó el 19 de septiembre de 1966. Cuenta con un espacio arbolado y comodidades para actividades criollas. Un dato curioso es que prepararon un asado criollo para la visita de los presidentes de Francia y Argentina a Pigüé.

Sociedad de Fomento

Creada en 1966, esta sociedad busca mejorar la calidad de vida de la comunidad. Ayuda a resolver problemas sociales y promueve la cooperación y la creación de fuentes de trabajo. Actualmente, se dedican a la forestación.

Instituciones Públicas

Delegación Municipal

La delegación municipal de Arroyo Corto tiene registros desde 1910. Su edificio, de estilo colonial, se encuentra frente a la Plaza 9 de Julio.

Destacamento Policial

El destacamento policial funcionó en Arroyo Corto entre 1922 y 1928. El edificio actual se construyó en 1938 y se inauguró el 15 de abril de 1940.

Sala de Atención Primaria de la Salud

Construida en 1938, esta sala de salud se inauguró el 17 de agosto de 1947. En 1997, se amplió para incluir el Hogar de Ancianos “Virgen del Milagro”.

Hogar de Ancianos Virgen del Milagro

Este hogar para personas mayores se encuentra en la sala de atención primaria de la salud. Una imagen de la Virgen del Milagro, donada en 1948, se encuentra en uno de sus pasillos.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Arroyo Corto?

Edificios Antiguos

  • Estación de ferrocarril:

La estación de tren fue inaugurada el 7 de mayo de 1884.

  • Iglesia Nuestra Señora del Carmen:

La primera capilla se construyó en 1887. La iglesia actual se edificó en 1927. Nuestra Señora del Carmen es la patrona de la localidad. Dentro de la iglesia, hay una imagen de la Virgen del Carmen hecha en Cádiz en 1972. El edificio también tiene una biblioteca en la planta alta.

  • Templo de la Unión y Constancia:

Este edificio fue comprado en 1901 por el grupo "Unión y Constancia". En la parte superior de su fachada, tiene la imagen de un compás, que simboliza la importancia de la justicia y la reflexión en las acciones de las personas.

Monumentos

  • Al Centenario:

Inaugurado el 15 de abril de 1984, este monumento en la plaza central fue un homenaje de la juventud por los cien años de la localidad.

  • Al Inmigrante:

También en la plaza central, este monumento se inauguró en 1984. Rinde homenaje a los inmigrantes españoles que llegaron a estas tierras.

  • A la Madre:

Ubicado en la Plaza 9 de Julio, frente a la estación de tren. Fue construido en 1986 por la Sociedad de Fomento.

  • A los Caídos en Malvinas:

Este monumento fue una iniciativa de los alumnos de la Escuela N.º 6. Se inauguró el 2 de abril de 2005 y simboliza dos manos que protegen las Islas Malvinas, hechas de hierro y con los colores de la bandera argentina.

  • Estatua a la Virgen de Fátima:

Se encuentra junto a la parroquia “Nuestra Señora del Carmen”.

Espacios Verdes

  • Plaza 9 de Julio:

Es la plaza principal de Arroyo Corto. Aquí se celebran los aniversarios de la localidad y otras fechas importantes. Tiene juegos para niños, construidos en 1984.

  • Plaza La Torinesa:

Fundada en 1984, está frente a la parroquia “Nuestra Señora del Carmen” y cuenta con juegos infantiles.

  • Parque Recreativo:

Este parque surgió de la necesidad de construir una pileta en 2003. En abril de 2005, se inauguró aquí el monumento “A Los Caídos en Malvinas”.

  • Parque Paseo Botánico:

Inaugurado en 1997, este parque tiene una palmera Phoenix de 125 años, ¡más antigua que la fundación de la localidad! En 1999, se añadieron fogones, mesas, bancos e iluminación.

  • Paseo Aeróbico Arroyo Corto:

Inaugurado el 15 de abril de 2004, este paseo es ideal para hacer ejercicio al aire libre. Se encuentra frente a la estación de ferrocarril.

kids search engine
Arroyo Corto para Niños. Enciclopedia Kiddle.