Arnold Newman para niños
Datos para niños Arnold Newman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arnold Abner Newman | |
Nacimiento | 3 de marzo de 1918![]() |
|
Fallecimiento | 6 de junio de 2006 Nueva York |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Miami | |
Información profesional | ||
Área | Fotografía | |
Género | Retrato | |
Obras notables | Fortune | |
Sitio web | www.arnoldnewmanarchive.com | |
Distinciones |
|
|

Arnold Abner Newman (nacido en Nueva York el 3 de marzo de 1918 y fallecido el 6 de junio de 2006) fue un fotógrafo estadounidense muy reconocido. Se hizo famoso por sus retratos de artistas y personas importantes.
Contenido
La vida de Arnold Newman: Un fotógrafo especial
Arnold Newman nació en Manhattan, Nueva York. Pasó su infancia en Atlantic City. Más tarde, comenzó a estudiar arte en la Universidad de Miami. Sin embargo, tuvo que dejar sus estudios por problemas de dinero.
Los primeros pasos de Newman en la fotografía
En 1939, Arnold Newman empezó a trabajar en Filadelfia. Allí, se dedicaba a hacer retratos rápidos y económicos en estudios de fotografía.
Su primera exposición de fotos fue en 1941, en la "A.D. Gallery" de Nueva York. La hizo junto a otro fotógrafo, Ben Rose. Recibió el apoyo de fotógrafos importantes como Alfred Stieglitz y Beaumont Newhall.
Poco después, se mudó a Florida y abrió su propio estudio. Entre 1942 y 1945, se dedicó a retratar a artistas de su tiempo. En 1946, regresó a Nueva York y abrió su estudio allí.
Colaboraciones con revistas importantes
Arnold Newman empezó a trabajar con varias revistas famosas. Algunas de ellas fueron Harper's Bazaar y Fortune.
En agosto de 1947, comenzó a colaborar con la revista Life. Hizo su primera portada para esta revista, de un total de 24 que realizó a lo largo de su carrera. También trabajó para el New York Times y otras publicaciones.
Exposiciones y reconocimientos de su trabajo
Desde su primera exposición en 1942, Arnold Newman mostró su trabajo en muchos lugares. Algunas de sus exposiciones más destacadas incluyen:
- "In and Out of Focus" en el MOMA (Museo de Arte Moderno) en 1949.
- "Arnold Newman: Five Decades" en Finlandia y San Diego en 1986.
- "Camera Portraits" en la Galería Nacional de Retratos en 1989.
- "Arnold Newman's Gift: 60 Years of Photography" en el International Center of Photography en 1999.
- Una exposición retrospectiva llamada "Masterclass" que ha viajado por varios países desde 2012.
Recibió muchos premios por su talento. Ganó un premio en la Photokina en 1951 y una medalla de oro en la Bienal de Venecia en 1963. También fue reconocido por la Sociedad Americana de Fotógrafos de Revistas en 1975. La Universidad de Miami le otorgó un título honorífico en 1981.
Arnold Newman falleció el 6 de junio de 2006, a causa de un accidente cerebrovascular. Una parte importante de su colección de fotos fue adquirida por el Centro "Harry Ransom Humanities Research" de la Universidad de Texas en Austin.
El "retrato ambiental": Un estilo único
Aunque Arnold Newman hacía todo tipo de fotografías, sus retratos fueron los que le dieron más fama. Tenía un estilo muy particular para ellos.
¿Qué es un retrato ambiental?
Una característica especial de sus retratos es que incluía objetos o elementos que tenían que ver con la persona fotografiada. Estos objetos mostraban los intereses o la profesión del personaje.
Por ejemplo, en un retrato del músico Igor Stravinski, la foto está casi llena por un piano de cola. En el caso del pintor Salvador Dalí, aparece un dibujo. Este estilo se conoce como "retrato ambiental".
Newman empezó a desarrollar este estilo en 1942. Se inspiró en el trabajo de otros fotógrafos, como Walker Evans. Sus retratos tienen una composición muy cuidada. A menudo usaba perspectivas interesantes y lograba que las fotos tuvieran una gran profundidad.
Personajes famosos retratados por Newman
Arnold Newman fotografió a muchísimas personas famosas. Entre ellas se encuentran:
- Marcel Duchamp y Piet Mondrian (1942).
- Igor Stravinski (1946), uno de sus retratos más conocidos.
- Dwight D. Eisenhower (1950).
- Salvador Dalí (1951).
- Pablo Picasso (1954).
- Marilyn Monroe (1962).
- Ronald Reagan (1981).
- Woody Allen (1996).
Cuando hacía un retrato, tomaba varias fotos. Luego, revisaba todas las tomas en una hoja de contactos para elegir las mejores.
Galería de imágenes
-
Lyndon B. Johnson, 1964
Véase también
En inglés: Arnold Newman Facts for Kids