Arnett Cobb para niños
Datos para niños Arnett Cobb |
||
---|---|---|
![]() Arnett Cobb (der.) y Lionel Hampton (izq.), en junio de 1946.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Cleophus Cobb | |
Otros nombres | Wild Man of the Tenor | |
Nacimiento | 10 de agosto de 1918 Houston, Texas (EE. UU.) |
|
Fallecimiento | 24 de marzo de 1989 Houston (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Preparatoria Wheatley | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz, saxofonista y compositor | |
Seudónimo | Wild Man of the Tenor | |
Género | swing | |
Instrumento | saxo tenor | |
Discográfica | Apollo Records | |
Artistas relacionados | Illinois Jacquet, Lionel Hampton, Milt Buckner | |
Arnett Cleophus Cobb (nacido en Houston, Texas, el 10 de agosto de 1918, y fallecido el 24 de marzo de 1989) fue un talentoso saxofonista de jazz de Estados Unidos. Es recordado por su estilo potente y enérgico.
Contenido
¿Quién fue Arnett Cobb?
Arnett Cobb fue un músico de jazz muy influyente. Se especializó en el saxo tenor, un instrumento clave en el jazz. Su música era tan vibrante que le valió un apodo especial.
Sus Primeros Pasos en la Música
Arnett Cobb comenzó su carrera musical muy joven, en 1933. Se unió a la big band del baterista Frank Davis. Una big band es una orquesta grande que toca jazz.
Después de eso, pasó varios años tocando con otras bandas importantes. Estuvo con los grupos de Chester Boone y Milt Larkin. Estas experiencias le ayudaron a desarrollar su propio sonido.
Un Saxofonista con Estilo Propio
En 1942, Arnett Cobb se unió a la famosa banda de Lionel Hampton. Allí reemplazó a otro gran saxofonista, Illinois Jacquet. Arnett tocó con Hampton hasta 1947.
Luego, formó su propio grupo musical. Con su banda, grabó muchos discos. Su música era innovadora y mezclaba elementos del jazz con el rhythm and blues y el rock. Esto fue algo muy adelantado para su tiempo.
Su estilo era tan fuerte y único que lo llamaron "The Wild Man of the Tenor". Esto significa "El salvaje del tenor". Era conocido por su sonido duro y potente. Arnett Cobb es considerado un representante clave de la "escuela texana de tenoristas".
Superando Desafíos y Regresando a Escena
La vida de Arnett Cobb tuvo algunos desafíos. En 1948, una enfermedad grave lo mantuvo alejado de los escenarios. Años después, en 1956, sufrió un accidente de coche. Este accidente lo obligó a usar muletas para caminar durante mucho tiempo.
A pesar de estas dificultades, Arnett nunca dejó la música. En 1958, regresó con una nueva big band. Durante los años 60 y 70, volvió a hacer giras y a tocar en vivo. Colaboró con otros músicos importantes como Illinois Jacquet, Lionel Hampton y Buddy Tate. También grabó muchos discos nuevos.
Su Legado Musical: Discografía
Arnett Cobb dejó un gran legado de grabaciones. Aquí te mostramos algunos de sus álbumes más conocidos:
- 1943–47: The Wild Man of the Tenor Sax, 1943–1947 (EPM Musique)
- 1946–47: Arnett Cobb, 1946–1947 (Classics)
- 1947: Arnett Blows for 1300 (Delmark Records)
- 1959: Blow Arnett, Blow (también conocido como Go Power!!!) (Prestige)
- 1959: Smooth Sailing (Prestige)
- 1959: Party Time (Prestige)
- 1959: Very Saxy (con Eddie "Lockjaw" Davis, Coleman Hawkins y Buddy Tate) (Prestige)
- 1960: More Party Time (Prestige)
- 1960: Movin' Right Along (Prestige)
- 1960: Sizzlin' (Prestige)
- 1960: Ballads by Cobb (Moodsville)
- 1973: Again with Milt Buckner (con Milt Buckner, Clarence Brown y Michael Silva) (Black & Blue)
- 1974–76: The Wild Man From Texas (Black & Blue)
- 1978: Arnett Cobb Is Back (Progressive)
- 1978: Live at Sandy's! (Muse)
- 1980: Tenor Abrupt (con Guy Lafitte) (Black & Blue)
- 1981: Funky Butt (Progressive)
- 1982: Arnett Cobb Live (en Holanda) (Progressive)
- 1984: Keep on Pushin' (Bee Hive Records)
- 1987: Showtime (con Dizzy Gillespie y Jewel Brown) (Fantasy Records)
- 1988: Tenor Tribute (en Alemania, con Jimmy Heath y Joe Henderson) (Soul Note)
- 1988: Tenor Tribute, Volume 2 (en Alemania, con Jimmy Heath y Joe Henderson) (Soul Note)
Colaboraciones destacadas:
- Con Ruth Brown:
- Ruth Brown (Atlantic, 1957)
- Miss Rhythm (Atlantic, 1959)
- Con Eddie "Lockjaw" Davis:
- Very Saxy (Prestige, 1959)
- Con Roseanna Vitro:
- Listen Here (Texas Rose, 1984)
Véase también
En inglés: Arnett Cobb Facts for Kids