Arianna Huffington para niños
Datos para niños Arianna Huffington |
||
---|---|---|
Arianna Huffington en 2011.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Αριάδνη-Άννα Στασινοπούλου (Ariadne-Anna Stassinopoulos) | |
Nombre en inglés | Arianna Stassinopoulos Huffington | |
Nacimiento | 15 de julio de 1950 Atenas, Grecia ![]() |
|
Residencia | Atenas, Cambridge, Nueva York y Brentwood | |
Lengua materna | Griego | |
Familia | ||
Cónyuge | Michael Huffington (1986–1997) | |
Pareja | Bernard Levin | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Conductora radiofónica, escritora, bloguera, biógrafa, periodista, empresaria, política y actriz de voz | |
Área | Escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Medio | Huffington Post, Grupo Prisa | |
Obras notables |
|
|
Partido político | Partido Republicano (hasta 2003) Independiente (2003-2004) Partido Demócrata (Desde 2004) |
|
Sitio web | ariannahuffington.com | |
Distinciones |
|
|
Arianna Huffington (nacida Ariadne-Anna Stassinopoulos el 15 de julio de 1950) es una escritora y columnista de origen griego que se hizo ciudadana estadounidense. Es muy conocida por ser la cofundadora de la página web The Huffington Post.
Al principio, Arianna era una comentarista con ideas conservadoras. Sin embargo, en la década de 1990, sus ideas políticas cambiaron y se volvió más liberal. Estuvo casada con Michael Huffington, quien fue congresista.
En 2003, se presentó como candidata independiente para gobernadora de California.
En 2009, la revista Forbes la incluyó en su lista de las mujeres más influyentes en los medios de comunicación. También apareció en la lista de los 100 principales medios de comunicación de The Guardian.
En mayo de 2011, el periódico El País anunció que Arianna se uniría a su consejo de administración. Su objetivo era ayudar a la transformación digital del periódico y aumentar su presencia internacional.
Arianna Huffington se hizo famosa en los años 90 como analista. Después, cambió de enfoque y fundó el medio digital The Huffington Post. Este sitio web se convirtió en un competidor de otras páginas de noticias. Fue un gran éxito. En 2011, Huffington vendió The Huffington Post a AOL por 315 millones de dólares.
El modelo de The Huffington Post se basaba en una red de blogueros que no recibían un sueldo. Algunos eran personas famosas que no necesitaban un salario, y otros estaban dispuestos a no cobrar a cambio del prestigio de aparecer junto a firmas conocidas. Arianna explicó que quienes criticaban esta forma de trabajar no entendían cómo funcionaban los sitios de internet.
Contenido
Primeros años de Arianna Huffington
Arianna Huffington nació con el nombre de Arianna Stasinopoulos en Atenas, la capital de Grecia. Sus padres fueron Konstantinos y Elli Stasinopoulos. También tiene una hermana llamada Agapi, que es autora y actriz. Cuando tenía 11 años, sus padres se separaron, y Arianna fue criada por su madre.
A los 16 años, se mudó al Reino Unido. Allí estudió Economía en el Girton College de Cambridge. A los 21 años, logró ser presidenta de la Cambridge Union Society. Esta es una sociedad de debate muy importante que, en casi dos siglos, solo había tenido dos mujeres como presidentas.
Su trayectoria como escritora y figura pública
A finales de los años 80, Arianna Huffington escribió varios artículos para la revista National Review. En 1981, publicó una biografía sobre la famosa cantante de ópera María Callas, titulada María Callas: la mujer detrás de la leyenda. En 1989, escribió otra biografía sobre el pintor Pablo Picasso, llamada Picasso: creador y destructor.
Se hizo conocida en Estados Unidos durante el intento de su marido de llegar al Senado en 1994, aunque no lo consiguió.
Su participación en la política de California
A principios de este siglo, Arianna ya era reconocida en los medios por sus opiniones claras e inteligentes. Defendía sus ideas en cualquier debate. Para sorpresa de muchos, en poco tiempo cambió sus puntos de vista y se volvió una defensora de ideas más liberales. Se opuso a ciertas acciones militares y se unió al Partido Demócrata.
Se presentó a las elecciones para gobernadora de California en 2003. Su campaña se centró en la idea de elegir opciones más amigables con el medio ambiente. Sin embargo, perdió las elecciones frente a Arnold Schwarzenegger.
Su presencia en los medios de comunicación
En 2005, Arianna lanzó The Huffington Post. Para el año 2006, ya estaba incluida en la lista de las personas más influyentes del mundo.
Es invitada con frecuencia a programas de televisión muy populares, como los de Oprah Winfrey o Larry King. Ha publicado 13 libros, que incluyen biografías, ensayos sobre temas sociales y libros de autoayuda.
Su vida personal y profesional
En febrero de 2011, la empresa AOL decidió comprar The Huffington Post. Arianna era una de las principales accionistas de este medio. En ese momento, su periódico digital contaba con unos 6.000 blogs y tenía un promedio de 25 millones de usuarios al mes. Su página web se convirtió en el tercer sitio de noticias más visitado del mundo. Finalmente, en abril de 2011, la compra se cerró por 230 millones de euros. La mayor parte de las ganancias fueron para su fundadora.
La venta del medio por un precio tan alto causó un desacuerdo entre los blogueros de The Huffington Post. Presentaron una demanda en un tribunal de Manhattan pidiendo 105 millones de dólares. Querían una compensación por sus colaboraciones. Según Jonathan Tassini, un activista que apoyó a los blogueros, "The Huffington Post no sería nada sin los blogueros que crean el contenido".
Véase también
En inglés: Arianna Huffington Facts for Kids