robot de la enciclopedia para niños

François Tourte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François Tourte
F.X.Tourte engraving by J.Frey 1818.jpg
Grabado De François Xavier Tourte, obra de J. Frey, 1818
Información personal
Nombre en francés François Xavier Tourte
Nacimiento 1749
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 25 de abril de 1835
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Lutier y fabricante de instrumentos musicales

François Xavier Tourte (nacido en 1749 y fallecido el 25 de abril de 1835) fue un famoso artesano francés. Se especializó en la fabricación de arcos para instrumentos de cuerda frotada, como el violín.

Hizo muchas mejoras importantes en el diseño de los arcos. Por eso, se le considera la persona más influyente en la creación del arco moderno.

François Tourte: El Maestro de los Arcos de Violín

¿Quién fue François Tourte?

Aunque François Tourte se formó inicialmente como relojero, siguió los pasos de su padre. Su padre, Nicolas Pierre Tourte, también era un lutier, es decir, un fabricante de instrumentos de cuerda. François aprendió el oficio de su padre.

Después de la muerte de su padre, François Tourte comenzó a trabajar con un talentoso violinista llamado Giovanni Battista Viotti. Juntos, entre 1785 y 1790, hicieron grandes cambios en la forma de los arcos.

La Revolución del Arco Moderno

Tourte es conocido por haber transformado el diseño de los arcos. Sus innovaciones fueron tan importantes que a menudo se le compara con Antonio Stradivari, el famoso fabricante de violines.

Materiales y Diseño Innovador

Los arcos de Tourte se fabricaban con madera de pernambuco. Esta madera es muy resistente y se usa todavía hoy en la mayoría de los arcos profesionales. Tourte doblaba la madera usando calor, lo que era una técnica muy avanzada para su época. Antes de él, los arcos se cortaban con la forma deseada, lo que los hacía menos fuertes.

Sus arcos eran más pesados que los anteriores. Tenían más madera en la vara (la parte larga del arco) y una "nuez" más pesada. La nuez es la pieza que conecta las cerdas (pelos de caballo) con la vara en el extremo por donde se sujeta el arco.

Los arcos de Tourte solían usar crines de caballo de unos 65 centímetros de largo. El punto de equilibrio del arco estaba a unos 19 centímetros de la nuez. Algunos de sus arcos tenían ranuras elegantes a lo largo de la mitad o de toda la vara.

Inventos Clave de Tourte

Uno de los cambios más importantes que introdujo Tourte fue el tornillo en la nuez. Este tornillo permite ajustar la tensión de las cerdas del arco. Hoy en día, casi todos los arcos de violín modernos tienen este tornillo ajustable.

También inventó una forma de sujetar las crines para que formaran una cinta plana. Esto evitaba que las crines se enredaran mientras se tocaba.

La Calidad y el Legado de Tourte

En la época de mayor éxito de Tourte, un solo arco hecho por él podía costar 15 luises de oro. Un luis de oro era una moneda francesa de gran valor en ese tiempo.

Tourte era muy exigente con la calidad de su trabajo. Destruía cualquier arco que no fuera perfecto antes de que saliera de su taller. Nunca barnizaba sus arcos; solo los frotaba con polvo de piedra pómez y aceite para darles un acabado especial.

El diseño innovador de Tourte fue adoptado por muchos otros fabricantes de arcos importantes. Entre ellos se encuentran Dominique Peccatte, Jacob Eury, Nicolas Maire, François Lupot, Nicolas Maline, Joseph Henry y Jean Pierre Marie Persois.

La Familia Tourte: Una Tradición de Artesanos

La fabricación de instrumentos era una tradición en la familia Tourte. El hermano de François, Nicolas Léonard, y su padre, Nicolas Pierre, también se dedicaron a este oficio. Nicolas Pierre fue quien fundó el taller familiar. Es posible que el sobrino de François, Charles, también haya seguido esta misma actividad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François Tourte Facts for Kids

kids search engine
François Tourte para Niños. Enciclopedia Kiddle.