robot de la enciclopedia para niños

Arce (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arce
localidad
Miranda de Ebro - Arce 3.jpg
Arce ubicada en España
Arce
Arce
Ubicación de Arce en España
Arce ubicada en Provincia de Burgos
Arce
Arce
Ubicación de Arce en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Miranda de Ebro
Ubicación 42°40′37″N 2°54′04″O / 42.676805555556, -2.9011388888889
Población 5 hab. (INE 2024)
Código postal 09218
Pref. telefónico 947

Arce es una pequeña localidad que forma parte del Ayuntamiento de Miranda de Ebro. Se encuentra en la comarca del Ebro, dentro de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¿Dónde se encuentra Arce?

Arce está en el borde este del municipio de Miranda de Ebro. Se ubica junto al río Zadorra, que marca la frontera con la provincia de Álava.

Puedes llegar a Arce por la carretera BU-740, que conecta Zambrana y Berantevilla con Bayas. También está cerca de la autopista A-68. Arce se encuentra a unos 4.8 kilómetros de Miranda de Ebro, la capital del municipio. Otra carretera, la A-4157, la une con la localidad alavesa de Lacorzana.

¿Cuántas personas viven en Arce?

La población de Arce es muy pequeña. Según los datos del INE de 2024, en Arce viven 5 personas.

En los últimos años, la población ha variado un poco:

  • En el año 2000, vivían 7 personas.
  • En 2005, la población subió a 9 personas.
  • En 2010, había 8 habitantes.
  • Desde 2016, la población se ha mantenido en 5 personas.

La historia de Arce

¿Qué secretos esconde el suelo de Arce?

El lugar donde se encuentra Arce es muy antiguo. Debajo de la localidad, hay un sitio arqueológico llamado Arce-Mirapérez. Los expertos creen que aquí estuvo la antigua ciudad romana de Deóbriga. ¡Imagina una ciudad romana bajo tus pies!

Arce en el pasado

En el año 1787, un documento importante llamado el Censo de Floridablanca mencionaba a Arce. En ese momento, se le conocía como Arce-Mirajerez y era considerado un barrio de Miranda. Tenía una administración directa del rey.

Más tarde, cuando se formaron los ayuntamientos modernos, Arce siguió siendo parte del municipio de Miranda de Ebro.

A mediados del siglo XIX, un libro muy famoso llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Arce. Mencionaba que tenía pocas casas y estaba rodeado de ríos como el Zadorra y el Ebro, conocidos por su buena pesca. También decía que en invierno, los lagos cercanos se llenaban de patos.

Monumentos importantes en Arce

La Iglesia de Nuestra Señora de Septiembre

El monumento más destacado de Arce es la Iglesia de Nuestra Señora de Septiembre. Esta iglesia fue construida sobre los restos de una iglesia románica muy antigua, del siglo XII.

La iglesia actual fue completada en el siglo XVII y terminada con un estilo barroco en el siglo XVIII. Tiene una forma rectangular con una sola nave. La parte más antigua, la cabecera románica, tiene una ventana alta y estrecha con arcos redondos.

Véase también

kids search engine
Arce (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.