Arcangues para niños
Datos para niños ArcanguesArrangoitze |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Arcangues
Arrangoitze en Francia |
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°26′12″N 1°31′15″O / 43.436666666667, -1.5208333333333 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Aquitania | |
• Departamento | Pirineos Atlánticos | |
• Distrito | Bayona | |
• Cantón | Ustaritz-Valles de Nive y Nivelle | |
• Mancomunidad | Errobi | |
Alcalde | Philippe Etcheverria (2014-2020) |
|
Superficie | ||
• Total | 17,47 km² | |
Altitud | ||
• Media | 60 m s. n. m. | |
• Máxima | 140 m s. n. m. | |
• Mínima | 4 m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 2733 hab. | |
• Densidad | 205,38 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 64200 | |
Código INSEE | 64038 | |
Sitio web oficial | ||
Iglesia de San Juan Bautista de Uhabia, de Arcangues |
||
Arcangues, conocida como Arrangoitze en euskera, es un pueblo encantador y una comuna francesa. Se encuentra en el departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Aquitania. Forma parte de la zona histórica vascofrancesa de Labort.
Contenido
Arcangues: Un Pueblo con Historia en Francia
Arcangues es un lugar con mucha historia y belleza natural. Es un destino popular para el verano, gracias a sus paisajes y edificios antiguos.
¿Dónde se encuentra Arcangues?
Este pueblo está rodeado por otras localidades. Al norte, limita con Anglet, y al noreste, con Bassussarry y Ustaritz. Hacia el oeste, es vecina de Arbonne, y al suroeste, de Ahetze. Finalmente, al sur, se encuentra la comuna de Saint-Pée-sur-Nivelle.
El Escudo de Arcangues: Sus Símbolos
El escudo de Arcangues es como un dibujo que cuenta la historia del pueblo. Está dividido en cuatro partes:
- La primera parte tiene un árbol verde sin raíces y un león rojo caminando junto a él, sobre un fondo plateado.
- La segunda y tercera partes muestran una cruz dorada sobre un fondo azul.
- La cuarta parte tiene tres palomas plateadas volando sobre un terreno verde, con un fondo rojo.
- En el centro de todo, hay un pequeño escudo rojo con tres formas doradas en zigzag.
Cada elemento de este escudo representa algo importante para la historia y la identidad de Arcangues.
Lugares Históricos y Famosos en Arcangues
Arcangues es conocida por sus edificios antiguos y sus casas especiales.
Castillos y Edificios Antiguos
Entre los edificios más importantes están el château d'Arcangues, que fue reconstruido en el año 1900. También se encuentra el château du Bosquet, que fue renovado en 1905 por Jean-Baptiste Ernest Lacombe. Estos castillos son ejemplos de la arquitectura de la zona.
La Iglesia y su Cementerio
La iglesia del pueblo es un edificio muy antiguo, que data del XVI. En su cementerio, descansan los restos de un famoso cantante de ópera llamado Luis Mariano (1914-1970). Él era de Irún, una ciudad cercana.
Casas Famosas en el Pueblo
Además de los castillos, Arcangues tiene casas muy conocidas. Algunas de ellas son la casa de Luis Mariano, llamada Marionako Borda, y la casa Othe Xuri. Estas casas son parte del encanto del pueblo.
¿Cuántas personas viven en Arcangues?
La población de Arcangues ha crecido con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
- En 1800, vivían 617 personas.
- Para 1851, la población subió a 1055.
- En 1901, había 1084 habitantes.
- En 1954, el número era de 1160.
- En 1962, llegó a 1348.
- En 1968, se registraron 1580 personas.
- En 1975, la población era de 1728.
- Para 1982, aumentó a 2155.
- En 1990, había 2506 habitantes.
- En 1999, la población alcanzó los 2733.
- En 2007, llegó a 3076.
- En 2012, se registraron 3133 habitantes.
Estos datos nos muestran cómo el pueblo ha ido creciendo a lo largo de los años.
Véase también
En inglés: Arcangues Facts for Kids