robot de la enciclopedia para niños

Araucarioxylon arizonicum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Araucarioxylon arizonicum
Rango temporal: Triásico
Araucarioxylon arizonicum reconstruccion.jpg
Estado de conservación
Status none EX.svg
Extinto
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinophyta
Orden: Pinales
Familia: Araucariaceae
Género: Araucarioxylon
Kraus 1870
Especie: Araucarioxylon arizonicum
Knowlton 1889

El Araucarioxylon arizonicum es una especie de conífera que ya no existe. Los científicos la conocen gracias a los fósiles de sus troncos. Estos fósiles se encontraron en lugares como Arizona y Nuevo México, en Estados Unidos.

Estos árboles vivieron hace mucho tiempo, durante el Triásico tardío, entre 208 y 230 millones de años atrás. Sus troncos fosilizados son muy famosos, especialmente los que se ven en el Parque nacional del Bosque Petrificado. Algunos de estos árboles eran enormes, ¡podían medir hasta 60 metros de altura y 3 metros de ancho!

El Antiguo Árbol Araucarioxylon arizonicum

¿Qué es el Araucarioxylon arizonicum?

El Araucarioxylon arizonicum es el nombre científico de un tipo de árbol gigante que creció en la Tierra hace millones de años. Hoy solo quedan sus restos fósiles, que son como rocas con la forma y estructura de la madera original. Estos fósiles son muy especiales porque a menudo tienen colores brillantes y cristales en su interior.

Los primeros restos de esta especie se describieron en 1888. Eran tres pedazos de tronco que se guardaban en el Museo Nacional de Estados Unidos. Se habían encontrado en un lugar llamado Fort Wingate, donde es común hallar estos fósiles.

¿Cómo era este Árbol Gigante?

Los científicos han estudiado los fósiles de Araucarioxylon arizonicum para saber cómo eran estos árboles. En los troncos se pueden ver unos anillos de crecimiento muy suaves. Estos anillos muestran cómo el árbol crecía en diferentes etapas, con periodos de actividad y de descanso.

Dentro del tronco, el sistema que transportaba el agua y los nutrientes estaba formado por células llamadas traqueidas. Estas células tenían paredes delgadas y poros redondos muy particulares. En el centro del tronco, las células eran cortas y un poco más gruesas. A diferencia de algunas araucarias modernas, estos árboles no tenían canales especiales para la resina.

Aunque no se han encontrado troncos completos, los científicos han calculado que estos árboles podían alcanzar unos 60 metros de altura. Esto lo hicieron usando un método especial que compara el grosor de los troncos fósiles (que medían entre 1 y 3 metros de ancho) con el de árboles actuales.

Las ramas de estos árboles crecían de forma recta desde el tronco principal, con un ángulo de entre 30 y 40 grados. En su base, las ramas más grandes podían medir hasta 20 centímetros de ancho. Se cree que tenían una raíz principal de unos 50 centímetros y alrededor de seis raíces secundarias, aunque nunca se han encontrado raíces unidas a los troncos.

Lo que aún no se ha descubierto son las hojas ni las estructuras que usaban para reproducirse. Esto hace que los científicos sigan investigando para conocer más sobre ellos.

El Misterio de su Clasificación

Archivo:PetrifiedWood
Araucarioxylon arizonicum petrificado.

La forma en que se clasifica el género Araucarioxylon ha sido un tema de debate entre los científicos. Al principio, este nombre se usaba para muchos troncos fosilizados que se encontraban en la región.

Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que los tres primeros fósiles usados para describir el Araucarioxylon arizonicum eran en realidad de especies diferentes. Esto significa que lo que se pensaba que era un solo tipo de árbol, podría ser un grupo de varias especies distintas.

Los bosques del Triásico tenían una gran variedad de plantas, y los científicos aún están trabajando para identificar y clasificar correctamente todos los restos fósiles. Es un gran rompecabezas que los expertos intentan resolver para entender mejor la vida en la Tierra hace millones de años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Araucarioxylon arizonicum Facts for Kids

kids search engine
Araucarioxylon arizonicum para Niños. Enciclopedia Kiddle.