robot de la enciclopedia para niños

Aralia rex para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aralia rex
Aralia rex.JPG
Sierra de la Caoba, Parque nacional Viñales, Pinar del Río, Cuba
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Apiales
Familia: Araliaceae
Género: Aralia
Especie: Aralia rex
(Ekman ex Harms) J.Wen

La Aralia rex es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las araliáceas. Es un árbol muy especial y, lamentablemente, uno de los más amenazados de la flora de Cuba.

Archivo:Aralia rex base
Detalle del tronco de la Aralia rex

¿Dónde vive la Aralia rex?

Actualmente, solo se conocen dos ejemplares de esta especie en el mundo. Uno se encuentra en La Curva del Muerto, en Topes de Collantes, Sancti Spíritus. El otro está en la Sierra de La Caoba, dentro del Parque nacional Viñales, en Pinar del Río.

¿Qué pasó con otros ejemplares?

Antes se conocían otras tres plantas de Aralia rex, pero ya no se han encontrado. Dos de ellas estaban en Lomas de Somorrostro, San José de las Lajas, La Habana. Fue allí donde el botánico sueco Erik Leonard Ekman la describió por primera vez.

Desde 1939, estas plantas no pudieron ser localizadas. Hoy en día, ese lugar es una cantera, un sitio donde se extraen piedras. La tercera planta estaba en Caibarién, Villa Clara, en una finca llamada “Brazo Fuerte”. Allí la conocían como ‘panza de vaca’, pero su ubicación exacta se perdió.

¿Cómo se protegen los ejemplares actuales?

El ejemplar de Topes de Collantes está cerca de una cantera de piedras calizas. Se han intentado reproducir nuevas plantas a partir de él, pero hasta ahora no han tenido éxito.

El ejemplar de Viñales mide unos 14 metros de alto. Crece en un lugar natural que está protegido dentro del Parque nacional Viñales. Forma parte de un tipo de bosque que crece sobre rocas calizas, llamado vegetación de mogotes. Comparte su hogar con otras plantas únicas como la Microcycas calocoma y la Zamia amblyphyllidia.

¿Cómo se clasifica la Aralia rex?

La Aralia rex fue descrita por J.Wen y su descripción se publicó en una revista científica llamada Cathaya entre 2001 y 2002.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre de su género, Aralia, viene de una palabra antigua de los pueblos franco-canadienses o indígenas americanos.

El epíteto rex es una palabra en latín que significa "rey" o "real". Esto podría indicar que es una planta grande o impresionante.

Otros nombres para la Aralia rex

A veces, a la Aralia rex se le conocía con otro nombre científico: Magalopanax rex.

Galería de imágenes

kids search engine
Aralia rex para Niños. Enciclopedia Kiddle.