Aquarium de Barcelona para niños
Datos para niños L'Aquàrium de Barcelona |
||
---|---|---|
Fachada de l'Aquàrium de Barcelona.
|
||
Fecha de inauguración | 8 de septiembre de 1995 | |
Localización | ![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 41°22′36″N 2°11′03″E / 41.376667, 2.184167 | |
Número de animales | >11.000 | |
Número de especies | >450 | |
Sitio web | ||
L'Aquàrium de Barcelona es un gran acuario ubicado en el Puerto Viejo de Barcelona, en la ciudad de Barcelona. Es el acuario más importante de la ciudad y de Cataluña. También es reconocido a nivel mundial por su enfoque en la vida marina del Mar Mediterráneo.
Este increíble lugar abrió sus puertas en 1995. Cuenta con 35 acuarios diferentes. En ellos viven más de 11.000 animales de 450 especies distintas. L'Aquàrium forma parte del grupo Aspro Parks.
En 2015, más de 1.5 millones de personas visitaron L'Aquàrium. Fue la cuarta atracción más visitada de Barcelona ese año. Solo la superaron la Sagrada Familia, el Park Güell y el Museo del FC Barcelona.
Contenido
Descubre las instalaciones de L'Aquàrium
L'Aquàrium de Barcelona ofrece varias áreas fascinantes para explorar la vida marina. Cada una está diseñada para mostrar diferentes ecosistemas y especies.
El Oceanario: Un viaje submarino
El Oceanario es el tanque más grande de L'Aquàrium. Mide 36 metros de diámetro y 5 metros de profundidad. Contiene 3.7 millones de litros de agua salada.
Lo más emocionante es su túnel submarino transparente. Tiene más de 80 metros de largo. Aquí puedes sentir que caminas bajo el mar.
En el Oceanario verás muchas especies del Mediterráneo. Algunas de ellas son:
- Morenas: Peces con forma de serpiente.
- Peces luna: Peces muy grandes y planos.
- Doradas: Peces plateados muy comunes.
- Rayas: Peces planos que parecen volar en el agua.
- Tiburones toro: Uno de los tiburones más grandes del acuario.
- Jaquetones de Milberto: Otro tipo de tiburón grande.
También podrás observar el cerdo marino, la cañabota y el pez guitarra.
Acuarios Mediterráneos: La riqueza de nuestro mar
L'Aquàrium tiene 14 acuarios que representan las diferentes comunidades del Mar Mediterráneo. Cada uno muestra las especies más típicas de cada zona.
Además, recrea dos áreas protegidas de la costa catalana:
- El Parque natural del Delta del Ebro.
- Las Islas Medas.
Entre los ambientes recreados se encuentran:
- La comunidad de Posidonia: Una planta marina muy importante.
- La comunidad del coral rojo: Donde viven muchos animales pequeños.
- La comunidad de zona intermareal: El área entre la marea alta y baja.
- La comunidad de cuevas y grietas: Escondites para muchas especies.
Acuarios Temáticos: Pequeños mundos marinos
Estos acuarios son más pequeños y están dedicados a especies de menor tamaño. Aquí puedes ver:
- Invertebrados marinos: Como erizos y estrellas de mar.
- Caballitos de mar: Peces con una forma muy particular.
- Huevos de pintarroja: Pequeños tiburones que nacen de huevos.
- Corales tropicales: Estructuras coloridas creadas por pequeños animales.
- Dragones marinos: Peces con un camuflaje asombroso.
Acuarios Tropicales: Colores del mundo
Los siete acuarios tropicales te transportan a ecosistemas lejanos. Representan lugares como:
- El Mar Rojo.
- La Gran Barrera de Coral Australiana.
- El Mar Caribe.
También albergan peces venenosos y tiburones de aguas cálidas.
Planeta Aqua: Adaptación y misterios del agua
Planeta Aqua es un gran pabellón al final del recorrido. Aquí se muestran especies que se han adaptado a diferentes condiciones acuáticas.
En el centro hay un tanque poco profundo con peces guitarra y rayas. En un nivel superior, hay acuarios dedicados a especies con características especiales. Por ejemplo, animales que usan el camuflaje, que viven en simbiosis (ayudándose mutuamente) o que son considerados fósiles vivientes.
También hay paneles informativos sobre la oceanografía (el estudio de los océanos) y temas medioambientales.
La vida en el frío: Pingüinos en acción
Esta área te permite observar una colonia de pingüinos. Puedes verlos tanto en la superficie como nadando bajo el agua.
El universo tropical: Un río amazónico
Este espacio recrea tres tramos de un río del Amazonas. Aquí puedes ver:
- Iguanas: Reptiles de colores vivos.
- Pirañas: Peces conocidos por sus dientes afilados.
- Camaleones: Reptiles que cambian de color.
El mundo de la oscuridad: Medusas y más
Los acuarios de medusas y especies bentónicas (que viven en el fondo del mar) están dentro de una réplica a tamaño real de un cachalote. Es una experiencia única.
Una búsqueda pendiente: Explorando los océanos
Este espacio está diseñado para los niños. Explica cómo hemos aprendido sobre los océanos a lo largo de la historia. También muestra los diferentes instrumentos que se usan para estudiarlos.
¡Explora!: Aprende jugando
¡Explora! es un área interactiva pensada para los más pequeños. Aquí se representan tres ambientes de la costa mediterránea:
- Las marismas del Parque natural del Delta del Ebro.
- La Costa Brava.
- Las cuevas submarinas de las Islas Medas.
Es un lugar divertido para aprender sobre la naturaleza.